Cálculo de cilindros telescópicos en ascensor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#146351
Hola compañeros!!

Me registre ayer despues de andar siguiendo a la sombra el foro, y no encontrar un asunto que me tiene sin poder avanzar en el proyecto de fin de carrera :usuario .

El asunto es que estoy diseñando un ascensor/elevador hidraulico, y tengo la mayoria de los calculos acabados, pero para el calculo del cilindro telescopico que he de colocar, no se que criterios y calculos hay que hacer para calcular las camisas. Si fuese un cilindro normal, no tendria probleas (pandeo, resistencia, diametro...) pero para los telescopicos no he encontrado nada.

si alguien me pudiera dar algo de informacion le estaria eternamente agradecido :amo ,

muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#146362
Mmmm...
Así a modo de suposición: Dado que lo que mantiene al elevador arriba es la presión del fluido (aceite o lo que uses), es posible que fuera correcto considerar que los cilindros sólo impiden que ese fluido escape, con lo que no hay que calcular más que el espesor necesario de los tubos. Calculas las presiones máximas a las que va a estar el fluido, y con eso se corresponderá el espesor de tu tubo.

¿Qué te parece?
por
#146395
chichas escribió:Mmmm...
Así a modo de suposición: Dado que lo que mantiene al elevador arriba es la presión del fluido (aceite o lo que uses), es posible que fuera correcto considerar que los cilindros sólo impiden que ese fluido escape, con lo que no hay que calcular más que el espesor necesario de los tubos. Calculas las presiones máximas a las que va a estar el fluido, y con eso se corresponderá el espesor de tu tubo.

¿Qué te parece?


ya, las presiones de trabajo mas o menos estan definidas entre unos limites en estos aparatos. Por lo tento con la carga que hay que elevar y esa presion de trabajo (teorica), puedo calcular la superficie hidraulica.
el problema con el que me encuentro es que cuando quiero calcular la resistencia del piston a compresion, para un cilindro normal, escojo un diametro de una tabla de pistones, y compriuebo si no supera el limite de resistencia. Pero en el caso de los cilindros telescopicos, al tener diferentes diametros (diferentes camisas que van saliendo una a una), no se como calcularlo.
en el cilindro normal, me sale un piston, y lo calculo como una barra fija a pandeo y a todo eso, pero en el telescopico no tengo ni p*** idea de como proceder.
por
#146405
Hola,

La norma 81-2 en el anexo k te dice como hay que calcular los pistones...

Saludos
por
#146738
tal vez deveria rediseñarlo y poner en lugar de dos cilindros telescopicos, poner dos normales de simple efecto, haciendo un empuje lateral, asi el calculo creo que es mas sencillo, porque la verdad es que me estoy volviendo loco con el tema, como lo veis?
por
#146972
Oye compañero, mi proyecto de fin de carrera fue un ascensor panorámico e hidráulico, con cilindro telescópico. Tengo lo que pides, mándame un privado y me dices todo lo que te haga falta. No veas la que que tuve que liar para conseguir un catálogo donde viene cómo hacer los cálculos, me cogieron mangándolo de la Biblioteca de la facultad, qué marrón, bueno ahí queda.
por
#147166
ahistartio escribió:Oye compañero, mi proyecto de fin de carrera fue un ascensor panorámico e hidráulico, con cilindro telescópico. Tengo lo que pides, mándame un privado y me dices todo lo que te haga falta. No veas la que que tuve que liar para conseguir un catálogo donde viene cómo hacer los cálculos, me cogieron mangándolo de la Biblioteca de la facultad, qué marrón, bueno ahí queda.

tienes un MP

:amo :amo :amo
por
#152471
Hola me registre hoy y no soy muy ducho en el manejo del foro
lo que estoy necesitando es donde encuentro la información del calculo de los cilindros telescopios , estoy diseñando un elevador hidráulico que necesita 4 de estos cilindros, por lo que leo me pueden dar esta información desde ya muchas gracia
por
#216201
yo tb estoy diseñando un ascensor hidraulico (de accion indirecta) y no se de dnd cojer la informacion necesaria para diseñar los cilindros telescopicos.

la verdad es k todavia estoy bastante verde, el señor eibartarra podria rutar un poko el proyekto ese?
o aunk sea direcciones de internet de dond sacar la informacion.

ESKERRIKASKO!!!
por
#251661
buenas noches, soy estudiante de ing mecanica y mi tesis de grado consiste en el diseño de un ascensor para discapacitados adaptado a un edificio de mi universidad como tal, me gustaria q me recomienden bibliografia y si es posible, coloquen el link para descargarlos jeje, ya que aqui en mi pais, Venezuela, es dificil conseguir libros y mas dificil aun es comprarlos por internet... gracias de antemano!

p.d: tengo el libro de antonio miravete "el libro del transporte vertical" , y hay un ejercicio donde creo que calcula todo lo necesario, pero no se si este correcto o si sea suficiente... ayudenme! jajaaja gracias
:amo
por
#252888
En GMV (http://www.gmveurolift.es) tienen un software de cálculo (Hydrolift). Antes tenían ejemplos de cálculo y selección en su catálogo técnico para todo tipo de instalaciones de ascensores hidráulicos, incluían hasta las gráficas de carga en punta, seguro que se las solicitáis os las envían.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#252934
nbmrd2 escribió:En GMV (http://www.gmveurolift.es) tienen un software de cálculo (Hydrolift). Antes tenían ejemplos de cálculo y selección en su catálogo técnico para todo tipo de instalaciones de ascensores hidráulicos, incluían hasta las gráficas de carga en punta, seguro que se las solicitáis os las envían.

Suerte.


Una pregunta que me surge a raíz del tema, como es lógico la presión hidráulica en vástagos huecos los hace más resistentes a pandeo. Más presión mas rigidez a pandeo, al igual que más presión mayor levantamiento y por ende mas solicitación a pandeo. Se tiene encuenta esto a la hora de calcularlos?
por
#287093
holaaaaa una pregunta me podrian ayudar en un diseño de una plataforma de elevacion con un cilindro telescopico??? . esque no tengo la menor idea de como comenzar??? k datos tengo k tener en cuenta para sacar los calculos del area del piston?, fuerza de enpuje?,carrera, velocidad de desplazamiento etc.... si alguien sabe .me gustaria k me brindara un poco de ayuda desde ya muchas gracias
:amo :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro