Diseñar sistema mecánico biela-manivela (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#214172
Buenas a todos, hace ya tiempo que no consulto nada por aqui.
Tengo una duda con respecto a este problema y dice:
1º Diseñar un sistema mecánico partiendo de un motor que gira a 6000rpm para conseguir un sistema alternativo que suba cada 2 segundos. El recorrido del vástago que sube y baja debe de ser de 4cm.

Y no tengo ni idea de como se podria hacer, alguien me puede ayudar?
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#214180
No sé yo. La última vez no diste ni las gracias.
Avatar de Usuario
por
#214181
Tienes que crear un mecanismo de 4 barras biela-balancín, que no deja de ser un mecanismo biela-manivela (el mecanismo de los pistones de los coches).

Para que el mecanismo sea manivela-balancín se tiene que cumplir que la barra más corta sea la manivela, y la barra que une la manivela con el acoplador tiene que ser la más larga.

Para conseguir ese desplazamiento vertical tienes que jugar con las longitudes de las barras.

Te recomiendo un software de simulación de mecanismos como WORKING MODEL. Aunque lo puedes hacer perfectamente a mano mediante los principios de la cinemática.


http://materias.fi.uba.ar/6712M/TeoricoBiela.pdf
Avatar de Usuario
por
#214247
Lo dicho KURTKK, la chica se ha pasado hoy a las 17:30, ha leído tu respuesta y ni las gracias.
Avatar de Usuario
por
#214249
JCas escribió:Lo dicho KURTKK, la chica se ha pasado hoy a las 17:30, ha leído tu respuesta y ni las gracias.


Efectivamente.

Última visita: 30 Mar 2010 17:31


Tenías razón. Una lástima que un ingeniero se comporte así (en el supuesto que sea ingeniero). La próxima vez habrá que responder de forma incorrecta, a ver si se da cuenta y dice algo.
Avatar de Usuario
por
#214250
JCas escribió:Lo dicho KURTKK, la chica se ha pasado hoy a las 17:30, ha leído tu respuesta y ni las gracias.
Bueno, ya te lo deja claro en como comienza le post...
"Buenas a todos, hace ya tiempo que no consulto nada por aqui."
..

... amos como si esto fuese un bar... y te dice que hace tiempo que no pasa a tomar nada y dejarse los cuartos...

Pero esto no es un foro, y se nutre precisamente de los que preguntan ?¿?...

Pero bueno, al fin de cuentas, que mas te da.. tu contéstale, que ya para eso luego cobras a fin de mes, no ??..
Avatar de Usuario
por
#214253
Es un problema de educación, con una solución muy sencilla. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#214255
Hay un programa que se llama "Hermano Mayor". XD
Avatar de Usuario
por
#214350
Sólo tiene 2 mensajes, y ambos son consultas. Ni siquiera tiene otros dos dando las gracias ni el de presentación.

Pues nada.

De todos modos, la respuesta no es sólo interesante para ella.
Avatar de Usuario
por
#214367
Robocop escribió:De todos modos, la respuesta no es sólo interesante para ella.


Ummmm, mí-no-entender Sr. Rígido :roll:
Avatar de Usuario
por
#214378
KTURKK escribió:Tienes que crear un mecanismo de 4 barras biela-balancín, que no deja de ser un mecanismo biela-manivela (el mecanismo de los pistones de los coches).
Para que el mecanismo sea manivela-balancín se tiene que cumplir que la barra más corta sea la manivela, y la barra que une la manivela con el acoplador tiene que ser la más larga.
Para conseguir ese desplazamiento vertical tienes que jugar con las longitudes de las barras.
Te recomiendo un software de simulación de mecanismos como WORKING MODEL. Aunque lo puedes hacer perfectamente a mano mediante los principios de la cinemática.
http://materias.fi.uba.ar/6712M/TeoricoBiela.pdf


¿Pero tu crees que uno que pregunta lo que ha preguntado Marta y sobre todo de la forma que lo ha preguntado va a entender esa respuesta (por cierto muy buena, aunque yo creo que el tema va mas por cruces de Malta)?.
El problema es otro KTURKK o por lo menos yo lo creo así.
Avatar de Usuario
por
#214381
JORDIM escribió:yo creo que el tema va mas por cruces de Malta)?.
El problema es otro KTURKK o por lo menos yo lo creo así.


A ver si la usuaria que creó el post, vuelve por aquí y da su opinión. jejejeej

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#214609
mecaguenla escribió:
Robocop escribió:De todos modos, la respuesta no es sólo interesante para ella.


Ummmm, mí-no-entender Sr. Rígido :roll:


Voy por lo que dice Jordim. Ella parece que no vuelve, pero no deja de ser interesante leer las respuestas.

De todos modos, si quieres otro día te hago un esquema.
por
#215621
Estoy con Robocop, las preguntas de algunos son utiles para otros .

Solo queria dar mi humilde opinion al respecto, independientemente
de si quien la formulo la pregunta la lee o no.
Tanto el mecanismo Biela Manivela como la Cruz de Malta son sistemas
alternativos. La biela manivela transforma un movimiento circular en
lineal y alternativo. Marta dice que debe subir (algo) cada dos segundos...
Se sobreentiende que tambien ha de bajar :) asi que creo que es ese
el mecanismo que busca.
La Cruz de Malta es perfecta para desplazamientos con giros intermitentes
y continuos en una sola direccion ideal para estrellas de dosificado
o mesas de preparacion.

...Y no seais duros con la chica ;) será que es timida.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro