Definición de decalaje y aplicación a transformadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#291165
Primero: Decalado no existe. Es Decalaje.
Segundo: Decalaje, en general es Intervalo de tiempo.
Tercero: Echa un ojo a este documento y a la gráfica de "decalaje de transformadores" http://es.scribd.com/doc/60682874/29/Transformadores

Parece (yo no lo sabía hasta ahora) que es el consumo ( en kVA o %) de un transformador si se conecta a él una carga no líneal (electrónica).

¡¡¡QUÉ ALGUIEN ME CORRIJA SI ME HE EQUIVOCADO INDAGANDO!!!
Avatar de Usuario
por
#291166
En este libro (de motores) http://es.scribd.com/doc/18653668/Control-de-Motores se refiere a decalaje como el tiempo de desfase entre la onda corriente del arrollamiento primario y secundario. Si existen este decalaje hay un campo giratorio.

Un trafo, también tiene dos bobinados. Igual van los tiros más por éste último término.
Avatar de Usuario
por
#291168
Conocía el termino, pero asociado a los generadores, de CC ( lo que tiene delgas y escobillas).. El decalaje, es el proceso, por el qeu se "gira" un determinado angulo, las escobillas, para hacer coincidir el punto de conmutación de las delgas, con el paso por cero de las ondas generadas..

Es un proceso habitual , en maquinas viejas.. después, se empezó a sutituirse, por bobinados auxiliares o "polos de conmutación.
por
#291175
Y yo que pienso que está hablando de los puntos de regulación +-2,5%, +-5% or guarever que diria Pato, pero como soy mecánico no me hagais mucho caso. Es como ser rubia tonta, pero sin tetas.

O el indice de conexión...

Y el decalaje de los motores CC se sigue haciendo. http://www.go-ev.com/motors-warp.html

Salud y ron pa todos.
Avatar de Usuario
por
#291176
Cueli escribió:Conocía el termino, pero asociado a los generadores, de CC ( lo que tiene delgas y escobillas).. El decalaje, es el proceso, por el qeu se "gira" un determinado angulo, las escobillas, para hacer coincidir el punto de conmutación de las delgas, con el paso por cero de las ondas generadas..

Es un proceso habitual , en maquinas viejas.. después, se empezó a sutituirse, por bobinados auxiliares o "polos de conmutación.

Todavía se usa en motores pequeños, con pocas delgas y para tensiones "altas" para evitar excesivo "chisporroteo" en las escobillas. Tiene la desventaja de que sólo sirve en una dirección. No me preguntes mucho más pues mis conocimientos en eso no llegan mucho más allá. Sé que se hace pues con algún motor nos lo han hecho por temas de aislamiento, pero nada más.
Avatar de Usuario
por
#291229
Si perdón es decalaje, y por lo que tengo entendido es mas o menos a que se pueden variar la tensión del transformador mediante una especie de rueda o algo asi.

Yo busco la definición técnica o el uso ya que me lo tengo que estudiar :(
Avatar de Usuario
por
#291234
Deivid_19 escribió:Si perdón es decalaje, y por lo que tengo entendido es mas o menos a que se pueden variar la tensión del transformador mediante una especie de rueda o algo asi.

Yo busco la definición técnica o el uso ya que me lo tengo que estudiar :(


Los trafos tienen una ruleta u otro sistema (Ormazabal - Cotradis usa la ruleta). Si el trafo es bitensión tienen dos ruletas.

Con una eliges la tensión del primario. Por ejemplo 13,2kV o 20kV.

Con la otra regulas la tensión de salida dentro de las escalas de regulación. Los valores de esa regulación (Como te ha dicho LuisM) serán del 1, 1,5% 2,5% etc. Y dependerán del trafo. Si sabes las características de él, te podemos ayudar.

De todos modos si es sumergido en aceite mineral, echa un ojo a esta web: http://www.ormazabal.es/es/producto/tra ... 4-36-kv/64
Avatar de Usuario
por
#291264
Valles escribió:
Deivid_19 escribió:Si perdón es decalaje, y por lo que tengo entendido es mas o menos a que se pueden variar la tensión del transformador mediante una especie de rueda o algo asi.

Yo busco la definición técnica o el uso ya que me lo tengo que estudiar :(


Los trafos tienen una ruleta u otro sistema (Ormazabal - Cotradis usa la ruleta). Si el trafo es bitensión tienen dos ruletas.

Con una eliges la tensión del primario. Por ejemplo 13,2kV o 20kV.

Con la otra regulas la tensión de salida dentro de las escalas de regulación. Los valores de esa regulación (Como te ha dicho LuisM) serán del 1, 1,5% 2,5% etc. Y dependerán del trafo. Si sabes las características de él, te podemos ayudar.

De todos modos si es sumergido en aceite mineral, echa un ojo a esta web: http://www.ormazabal.es/es/producto/tra ... 4-36-kv/64



Ok muchas gracias, es mas que nada la definicion y el uso que tienen los decalajes en los transformadores.
Avatar de Usuario
por
#291267
Deivid_19 escribió:
Valles escribió:
Deivid_19 escribió:Si perdón es decalaje, y por lo que tengo entendido es mas o menos a que se pueden variar la tensión del transformador mediante una especie de rueda o algo asi.

Yo busco la definición técnica o el uso ya que me lo tengo que estudiar :(


Los trafos tienen una ruleta u otro sistema (Ormazabal - Cotradis usa la ruleta). Si el trafo es bitensión tienen dos ruletas.

Con una eliges la tensión del primario. Por ejemplo 13,2kV o 20kV.

Con la otra regulas la tensión de salida dentro de las escalas de regulación. Los valores de esa regulación (Como te ha dicho LuisM) serán del 1, 1,5% 2,5% etc. Y dependerán del trafo. Si sabes las características de él, te podemos ayudar.

De todos modos si es sumergido en aceite mineral, echa un ojo a esta web: http://www.ormazabal.es/es/producto/tra ... 4-36-kv/64



Ok muchas gracias, es mas que nada la definicion y el uso que tienen los decalajes en los transformadores.

Te he enviado una advertencia y la has ignorado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro