Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#259515
chichas escribió:
Kirium escribió:[...] Como si para proyectar fuera suficiente con saber las 4 cosas del tronco común y todo lo demás fuera inútil.


Pues claro que se puede, por eso todos los grados de ingeniería van a pasar a durar un curso. 1º. Lo demás es accesorio ¿no?
Yes, we can!!.. Nueva filosofía, que se importa y se aplica la gremio.. :cabezazo
por
#259520
Kirium escribió:
JORDIM escribió:
mendinho escribió:1º- El sistema español actual sobre las atribuciones profesionales en la ingeniería de segundo ciclo,...está sustentado ... en normas preconstitucionales de rango infralegal, dictadas en épocas remotas

Oh, my God. :alarma


En el caso de los industriales es verdad. Defender atribuciones en el campo de la ingeniería con una norma de 1935 es cuanto menos, tan pintoresco como defender la bondad de los visados con normas de 1931.


Caminos creo recordar que también se basa en un decreto vetusto. .


Las atribuciones profesionales de los ICCP datan de 1863 con modificaciones. Pero como todo es muy viejo, mejor vamos a abolir todo lo que tenga que ver con el Derecho Civil Romano.

Kirium escribió:Como si no hubiera diferencias entre un Industrial o un Como si no hubiera diferencias entre un Industrial o un caminero.


Hombre, un poco de por favor, los de caminos visten mucho mejor, donde va a parar.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#259556
La carta no tiene desperdicio.

c) El cliente puede y debe asegurarse de las verdaderas competencias del ingeniero elegido, que tendrá que refrendarlas, en su caso, con el "suplemento europeo al título" o currículo contrastado.

Ya. No comento nada que me da la risa.

d) El cliente tiene, además, a su disposición el visado del trabajo encargado como una garantía adicional.

:roll: :roll: Aquí hay alguien que no se entera.

:roll: :roll: Debo ser yo.

:roll: :roll: Bueno,... seguro que soy yo.

¿No se había eliminado el visado?

7º.- No hay que confundir la profesión con las especialidades, que podrán ser variadas y también de nueva creación, de la misma manera que no hay que confundir titulación universitaria con profesión. Por ejemplo, en el mundo de la medicina la profesión es médico y especialidades hay muchas ninguna de las cuales tiene el carácter de profesión independiente.

Esta es muy buena. Ahora resulta que mi profesión no es Ingeniero Industrial, sino Ingeniero a secas. Igualito que en Medicina. Por eso la medicina se estudia toda ella en una única universidad, donde se estudian sus diferentes especialidades y las Ingenierías... pues lo mismo.



Con todo mi cariño a Mendinho, realmente no es lo mismo un Ingeniero de Caminos, Canales y Puentes que uno Industrial. A ellos se les va toda la fuerza por la boca con ese nombre tan largo. :brindis :brindis

Y no, nosotros cuando queremos vestimos mejor, pero normalmente no nos apetece dejaros mal. :fumeta
Avatar de Usuario
por
#259661
Contenido
mendinho escribió:Hombre, un poco de por favor, los de caminos visten mucho mejor, donde va a parar.


Pero si siempre vais con barro en las botas... :cunao :cunao
por
#260096
Mira que sois impertinentes los seres superiores. Para vosotros, los cuales muchos no sois superiores a la media, solo dicen tonterias todo aquel que no sea ser superior; ni siquiera la oficina económica del gobierno dice nada correctamente. El análisis del INITE es completamente razonable, otra cosa es que no sea justo que perdais esa exclusividad que os ganasteis en su día pensando que sería para siempre, pero el derecho de pernada también caducó, mala suerte. Desde hace tiempo se viene viendo que esos privilegios eran insostenibles. Tambien reconozco que a mas estudios mas derechos y veo razonable que las competencias de los superiores se mantengan por encima de las de los técnicos, pero el problema es que vuestra falta de respeto por el trabajo de los demás, por el esfuerzo que a cada uno le supondrá mas o menos, y la prepotencia injustificada la mayoría de las veces, ha hecho que se rompiera el saco. Se ha abusado mucho de la exclusividad tanto en horizontal como en vertical como dice el INITE y las consecuencias vienen ahora. Además, la libre circulación de trabajadores dentro de la Union Europea no deja otra solución, mala suerte. Mejor nos salimos y nos quedamos con nuestra peseta y con el ICCP español de toda la vida haciendo una España grande y libre. Por cierto el mendinho este, vaya tela, y encima le reís las gracias aunque cara a cara no será tan "sarcástico", seguro.
por
#260099
Es que chaval, el Mendinho éste como tú lo llamas, se ha ganado la confianza de los usuarios de este foro a base de buenos consejos y defendiendo su posición con argumentos que defendería cara a cara, y no sabiendo que está escudado en el anonimato.

Cuando tú puedas decir lo mismo, quizás te respetemos igual que le respetamos a él.
Avatar de Usuario
por
#260127
DestrucITOP escribió:Mira que sois impertinentes los seres superiores. Para vosotros, los cuales muchos no sois superiores a la media, solo dicen tonterias todo aquel que no sea ser superior; ni siquiera la oficina económica del gobierno dice nada correctamente. El análisis del INITE es completamente razonable, otra cosa es que no sea justo que perdais esa exclusividad que os ganasteis en su día pensando que sería para siempre, pero el derecho de pernada también caducó, mala suerte. Desde hace tiempo se viene viendo que esos privilegios eran insostenibles. Tambien reconozco que a mas estudios mas derechos y veo razonable que las competencias de los superiores se mantengan por encima de las de los técnicos, pero el problema es que vuestra falta de respeto por el trabajo de los demás, por el esfuerzo que a cada uno le supondrá mas o menos, y la prepotencia injustificada la mayoría de las veces, ha hecho que se rompiera el saco. Se ha abusado mucho de la exclusividad tanto en horizontal como en vertical como dice el INITE y las consecuencias vienen ahora. Además, la libre circulación de trabajadores dentro de la Union Europea no deja otra solución, mala suerte. Mejor nos salimos y nos quedamos con nuestra peseta y con el ICCP español de toda la vida haciendo una España grande y libre. Por cierto el mendinho este, vaya tela, y encima le reís las gracias aunque cara a cara no será tan "sarcástico", seguro.

Llevas dos mensajes y lo único que has mostrado es un odio impresionante a los ICCP y supongo que también a los demás superiores (como tú nos denominas).

No creo que aquí nadie diga que no es razonable que a cada uno se les den las atribuciones lógicas. Lo que aquí se dice es que no tiene sentido alguno decir que, a partir de ahora, todos son ingenieros (que no) y todos pueden hacer de todo (que tampoco). Como Ingeniero Industrial, es decir, uno de esos que está en medio de todo y de nada, que tiene infinitas atribuciones y que es el malo, malísimo entre los Ingenieros, te digo que no. Que no me atrevo a hacer un puente, que no me atrevo a diseñar el ala de un avión ni me atrevo tampoco a diseñar un barco. No sé. Tampoco sé los suficiente de tierras como para poder decir qué me encontraré 1 metro por debajo mía, ni sé levantar un plano topográfico correctamente (ni incorrectamente quizás tampoco).Vamos, que no me atrevo con muchísimas cosas que, aunque he visto de pasada, no controlo lo suficiente como para firmarlas. De hecho, si tuviese atribuciones en muchas de ellas (que es probable que las tenga) entendería que me las quitasen. Ahora, eso sí, me gustaría que en todo lo que estoy capacitado para hacer, me dejasen firmar (aunque te parezca mentira, hay unas cuantas cosas que no puedo firmar y que puedo hacer perfectamente).

Sinceramente, no confío en la buena fe de nadie. Hay demasiado sinvergüenza capaz de firmar cualquier cosa. Hay también, y esto es quizás más grave, demasiado sinvergüenza capaz de coaccionar a otro para firmar aquello para lo que no está capacitado (mucho jefe sin escrúpulos). Ahora, aunque sin duda alguna de forma mejorable, hay una serie de normas que impiden que se cometan dichos actos de irresponsabilidad.

El planteamiento del gobierno ha sido el siguiente:

Situación:

- Tenemos una ley anticuada de atribuciones.
- Es un cacao enorme.
- Lleva muchas presiones por todos lados.
- Es una patata caliente.
- No tengo ni idea de como acometerla.
- No me preocupa lo suficiente como para estudiarla a fondo.
- Los Colegios profesionales me caen mal.
- Todo el que se ha metido ha acabado enfangado.
- Por una falta de control en lo de Bolonia, nos encontramos con un montón de nuevas carreras.
- Hacer esto de forma responsable conlleva mucho trabajo.
- Paso de todo.
- Esto se ha hecho aún más complicado pues tenemos carreras antiguas, nuevas y por venir.
- He quitado el visado. Algo tendré que hacer más para demostrar que no era una idea feliz, sino que respondía a un plan.

Solución:

- Ala, todo ingenieros y todos pueden hacer de todo.

:shock: :shock: Y ya está :shock: :shock:



No, que nadie busque más. No :shock: hay :shock: más.

Qué genialidad. Lo mejor, no hacer nada (demasiado acostumbrados estamos ya a esto).

:shock: :shock: ¿De verdad todo para esto? :shock: :shock:

Hay días que mejor quedarse en casa. Pero ese día el que se tenía que haber quedado en casa es al que se le ocurrió tremenda genialidad.



Imaginemos una nueva situación (ficticia):

Situación inventada que podría ocurrirle a cualquiera escribió:Soy Ingeniero (según la nueva definición del gobierno). ¿Estoy capacitado para hacer un puente?. No. Puedo firmarlo, Sí.

Empresa A me contrata. Llevo con ellos 6 meses y me dicen que, o firmo el puente o a la calle.

Tengo hipoteca y dos hijos. Paro en el 20 % y en mi ciudad peor. Mi mujer en paro. Por una serie de problemas anteriores no tengo capacidad para aguantar ni un mes de paro, pues no tengo ahorros.

Firmo.

Como no tengo ni idea, el día de la inauguración, con 400 personas encima del puente, el puente falla y se cae. Balance, 15 muertos.

Según ley, es entonces cuando se depurarán mis responsabilidades. Es entonces cuando se me dirá que he sido malo por firmar algo que no estaba preparado para hacer. Pero yo he firmado obligado y los muertos ya no se levantan.

A los dos días vuelve a pasar lo mismo en otro sitio.

Y al mes siguiente en otro.

No son puentes siempre, otras veces es una estructura, otra un ascensor, otra un avión,...

Los "responsables" a la cárcel, pero a los muertos les siguen llorando.



Por si el lío era poco, en vista de la nueva idea del gobierno, salen nuevos ingenieros. Ingeniero matemático, por ejemplo. Que también diseñará puentes, motores, aviones y todo lo que se le ponga por delante pues como es ingeniero sabe hacer de todo. Con todos mis respetos a los matemáticos, carrera dura donde las haya que en lo suyo no tienen rival.

Y yo pregunto. ¿Como hice un curso de Ingeniería de calidad soy ingeniero al cuadrado? ¿Entra ese curso dentro de las Ingeniería de toda la vida?

Y sigo preguntando y ahora en serio. ¿No sería más lógico evaluar qué estudia cada uno y dar las competencias según el plan académico?. ¿Hacer asignaturas convalidables entre carreras que diesen acceso a distintas competencias? Incluso ¿Hacer certificaciones posgrado para poder firmar cualquier cosa?

No, no es más lógico para el actual gobierno porque eso implica sentarse con las partes, con todas, y trabajar. Eso es complicado y trae problemas. No es más lógico preocuparse por lo que hace cada uno. Si eso no vale para nada. Total, todo el mundo vale para todo. ¿No nos ha quedado claro teniendo auténticos indocumentados como ministros? Es mejor lanzar un decreto donde diga mi ocurrencia y todos a callar.

No, no veo que vaya a ser mejor. Lo que veo es que va a ser más peligroso.

No es una guerra entre "superiores" y Técnicos. Estamos en el mismo barco. Es una cuestión de sentido común.
por
#260131
DestrucITOP escribió:la libre circulación de trabajadores dentro de la Union Europea no deja otra solución.


Estoy colegiado en Reino Unido desde hace un par de años y tengo muchos amigos trabajando en la isla, así que supongo que quien quiera trabajar dentro de la UE puede circular todo lo libremente que le dejen, con o sin LSP, de la misma manera que aquí y allí se contrata personal técnico y sanitario extranjero cuando interesa.

DestrucITOP escribió:El análisis del INITE es completamente razonable, otra cosa es que no sea justo que perdais esa exclusividad que os ganasteis en su día pensando que sería para siempre, pero el derecho de pernada también caducó, mala suerte. Desde hace tiempo se viene viendo que esos privilegios eran insostenibles.


Trabajar de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes en una oficina de ingeniería puede ser un placer pero más que un privilegio es una responsabilidad, sobre todo cuando echas una firmilla. El INITE plantea quizás una lectura optimista que es algo así como que el borrador de la LSP sería muy favorable para los ingenieros técnicos, pero también se puede leer la LSP a la inversa: por ejemplo, los ITI electricidad podrían tener una competencia de otras titulaciones que han visto "algo" de electricidad muy dura que ahora no tienen, los ITOP tendrían la competencia de ingenieros de edificación, de ingenieros técnicos topógrafos, etc...

sauce escribió:el Mendinho éste como tú lo llamas, se ha ganado la confianza de los usuarios de este foro a base de buenos consejos y defendiendo su posición con argumentos que defendería cara a cara, y no sabiendo que está escudado en el anonimato.


Muchas gracias por el quite. El que tiene boca se equivoca pero que sepáis que es en las distancias cortas donde mi encanto personal hace estragos. :fumeta
por
#260137
JCas escribió:Y sigo preguntando y ahora en serio. ¿No sería más lógico evaluar qué estudia cada uno y dar las competencias según el plan académico?. ¿Hacer asignaturas convalidables entre carreras que diesen acceso a distintas competencias? Incluso ¿Hacer certificaciones posgrado para poder firmar cualquier cosa?
.


Buenas, pues desde luego esa sería la opción mas logica y te nombraba ministro solo por realizar tal proceso :mrgreen: , pero claro este gobierno lo hace todo o a lo loco, o si acaso al estilo ya lo miraremos.
Bolonia desde mi punto de vista tenía las buenas intenciones, una educación universitaria reconocida y equivalente en todos los estados miembros, y la verdad, al menos aquí en Spain creo que se ha hecho cuando ya no quedaba mas remedio y sin atribuir las competencias que dice el plan.

Desde mi punto de vista lo que pasa es que estamos pasando hambre, lo que nos obliga a seguir estudiando en muchos casos, pero no tenemos un postgrado en el que te especialices en proyectista ni de 60 ni de 90 ni de 120 creditos (¿tanto estamos pidiendo?), ni lo vamos a tener nunca porque los Arquitectos no lo van a permitir. Entonces es cuando los que estan pasando hambre se mosquean y al final los gobiernos sacan leyes a la deseperada como esta.

Ahora saltara el típico que diga que se pueden hacer muchas cosas y que las firme otro... eso en UK puede funcionar pero las empresas españolas solo valoran atribuciones y lo digo con toda la boca llena, en España manda el poco y muy caro por favor.
Saludos.

PD: Además creo que en Europa funciona bien, pero aquí el proyectista por supuesto es el Manager o director de obra
Avatar de Usuario
por
#260142
ide escribió:Desde mi punto de vista lo que pasa es que estamos pasando hambre, lo que nos obliga a seguir estudiando en muchos casos, pero no tenemos un postgrado en el que te especialices en proyectista ni de 60 ni de 90 ni de 120 creditos (¿tanto estamos pidiendo?), ni lo vamos a tener nunca porque los Arquitectos no lo van a permitir. Entonces es cuando los que estan pasando hambre se mosquean y al final los gobiernos sacan leyes a la deseperada como esta.

Pero para eso no hace falta ni llamarse Ingeniero ni nada parecido. Hace falta que se reconozca lo que estáis capacitados para hacer y que se os dé la posibilidad de ampliar los estudios y el camino creo que ha de ser otro.

Quiero decir, el nombre no ha de ser un atajo para nada. Y menos teniendo uno tan importante como el que tenéis o incluso, mejor aún, como el que teníais (aparejador) que para mi siempre ha sido una bellísima y más que respetable profesión. No es necesario cambiar el nombre porque si así fuese, que todas las carreras cambien el nombre y así accedan a lo que quieran. Yo querría entonces para la mía que fuese Ingeniería, Arquitectura y Derecho en a saber qué, pero todo junto, a ver si así puedo hacer de todo. Si la base del cambio es vuestras competencias es sólo y exclusivamente por el nombre, será un logro artificial de algo que, por derecho, deberíais poder conseguir si en ello lleváis razón, y los cambios artificiales son siempre cuestionables y tienen caducidad.

No, el camino creo que debe ser otro. No sé hasta que punto las competencias que reclamáis tienen fundamento suficiente o no (simplemente no me mojo por ignorancia), y no me meto en ello pues no conozco lo suficiente vuestra carrera para afirmar que sí o que no tenéis esos derechos. Me parece lógico que queráis que se os den las competencias que os merecéis. Me parece no sólo lógico, sino natural pretenderlas y por supuesto, me parece completamente lícito que se os las den si es lo que procede. Lo que no entiendo es el cambio de denominación y, sobretodo, lo que no creo que seré nunca capaz de comprender es la postura actual del gobierno, que creo nos perjudica a todos, si no es por una cuestión de pura vagancia y desentendimiento del tema.
por
#260146
Lo del cambio de nombre... ya por infinitisima vez se esta hablando en otro post. :comunidad
Y por favor, solo por hablar yo aquí (un pringao más), espero que no pienses que el "plan" del colectivo hace 5 años era que hoy este admirado gobierno fuese a sacar una ley que dijese todos los ingenieros somos iguales ante los ojos del señor.
Saludos.
por
#260172
ide escribió:Y por favor, solo por hablar yo aquí (un pringao más), espero que no pienses que el "plan" del colectivo hace 5 años era que hoy este admirado gobierno fuese a sacar una ley que dijese todos los ingenieros somos iguales ante los ojos del señor.

No. Nadie se imaginaba el desbarajuste que parece estarse cociendo con la LSP. Pero sí que introduciendo la palabra "ingeniero" tratar de tener acceso a otras categorías y actuaciones en las obras reflejadas en la LOE para las que la titulación habilitante es la de arquitecto, ingeniero técnico o ingeniero, y que hoy por hoy, están vetadas a los arquitectos técnicos.

Y en referencia al prestigio de la profesión: Esto es algo coyuntural, y quizá también dependa de las regiones. En el sitio en el que yo vivo, los aparejadores y arquitectos técnicos han estado siempre muy reconocidos tanto en prestigio como en remuneración. Es más, mucho más que los peritos e ingenieros técnicos.
por
#260188
gonguma escribió:
Y en referencia al prestigio de la profesión: Esto es algo coyuntural, y quizá también dependa de las regiones. En el sitio en el que yo vivo, los aparejadores y arquitectos técnicos han estado siempre muy reconocidos tanto en prestigio como en remuneración. Es más, mucho más que los peritos e ingenieros técnicos.


Y en mi zona, hasta hace dos o tres años, tb. El problema ha venido con la crisis...que la mayoría de los A.T que conozco están en el paro o preparando las maletas.

El tema en el que ha ido derivando este hilo me parece un poco aburrido ya. La cosa está en que el gobierno se ha dado muchisima prisa en imponer el titulo de ingeniero de edificación. Y como bien apuntaba un compañero dias atras, todavía no hay ningún ingeniero de grado en electricidad o mecánica, sin embargo hay ingenieros de edificación a punta pala.

Tambien tiene que tener algo de razón el compañero que ha dicho que los A.T. están algo desencantados...pq ese grado de ingeniero de edificación en mi tierra está saturado, se ha apuntado hasta el tato.

En mi opinión. Es una imposición, y por supuesto un grave error. Veamos si un A.T no está pensado para realizar proyectos, cuando haga 5 asignaturas...ya está capacitado para realizar proyectos y ponerle el titulo de ingeniero?

Tb veo que digamos lo que digamos en este foro, la cosa está hecha. Los compañeros que han hecho o están haciendo I.E. serán aceptados, por lo menos por mi parte, y tendran todo el reconocimiento social dentro de unos cuantos años. Además estoy seguro que a nivel de estudios, seguro que nos llevamos alguna sorpresa más....pq lo de Bolonia aquí en España lo hemos entendido algo mal.

Saludos.
por
#260198
No es una guerra entre "superiores" y "técnicos" pero lo parece. Para que no lo pareciera habría que empezar porque se admitiera que tanto unos como otros son ingenieros y con las mismas atribuciones en sus especialidades respectivas, como por otro lado ya lo dice la ley. Debería admitirse que de inicio tan preparado está para la electricidad un ITI (electrico) que un II, y eso no es decir que, de inicio, estén igual de preparados pues no es verdad. Lo mismo debe suceder en otras ramas y es una situación anómala y contraria a la ley vigente.
Con Bolonia se pudo cambiar esto, pero no se quiso hacer, es más los colegios de ingenieros hicieron todo lo posible por no cambiar nada y de ahí el bodrio que han hecho con las ingenierias que como derivada trae la LSP.

El INITE mantiene una postura de defensa de la condición de ingenieros de sus miembros, en mi opinion no hace falta ya que eso ya lo recoge la ley de Atribuciones del 86, y con el cambio de nombre de los estudios de Bolonia ya está resuelto, aunque la mentalidad de algunos no cambiará jamás.

En cuanto a que esa postura es mala para los ITI no estoy de acuerdo ya que no creo que en cuanto a la competencia tengan los ITI algo que temer, más bien todo lo contrario porque hay más industriales que de las otras ramas y se van a meter aún más en todas partes.
por
#260203
Pues sí igniti,tienes toda la razón,se ha perdido una oportunidad de oro para acabar con este eterno dilema,pero sólo en la rama industrial por que en las demás no se ha cometido el mismo error,mira si no aeronáuticos o navales que se han unido sin ningún tipo de problema de una forma natural.¡Qué envidia!.

Un saludo :saludo :saludo :saludo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro