Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#218795
Pues así a primera vista han eliminado la necesidad de visado de la mayor parte de nuestros proyectos ¿no?.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#218796
ito escribió:Pues así a primera vista han eliminado la necesidad de visado de la mayor parte de nuestros proyectos ¿no?.
:brindis


Siii, algun forero va a estar contento ;) ;)
Avatar de Usuario
por
#218797
raveri escribió:
ito escribió:Pues así a primera vista han eliminado la necesidad de visado de la mayor parte de nuestros proyectos ¿no?.
:brindis

Siii, algun forero va a estar contento ;) ;)


:roll: :roll: :roll:

Algún forero sigue mosca, porque en la práctica la ley no soluciona la libertad de colegiación y la libertad de elección de colegio. Me alegro por lo de los visados, pero si tengo que hacer una nave, necesito visado :cabezazo , necesito colegio :cabezazo :cabezazo y no me dejan colegiar donde quiero :cabezazo :cabezazo :cabezazo .

A seguir manteniendo poltronas, jetas, boatos y complejos de todo tipo, unos confesables, los otros menos.

Pírrica victoria, a fe mia. :? :? :?
por
#218823
¿Victoria?

Eso se lo dirás a los que vamos a entrar en el mercado laboral, cuando las aseguradoras no nos quieran asegurar, como ya han manifestado, o cuando los jovenes profesionales no se puedan permitir abrir una pequeña ingenieria por lo dicho antes. O cuando nos veamos relegados a estar en grandes multinacionales detrás de un biombo firmando los proyectos que nos echen, haciendonos responsables de trabajos que habrán sido hechos, en el mejor de los casos, en una consultora india.

Por que la cosa no va a quedar con que la administración va a pasar a ser el que diga que profesionales son competentes o no, es decir, hacer el trabajo de los colegios.

Lo que va a pasar a partir de ahora, es que cualquiera podrá hacerse responsable de sus propias competencias, las tenga o no. Va a llegar un personaje, al que le han puesto un proyecto en las manos, y con un documento en el que se declare competente para realizar ese proyecto, y la administracion lo va a pasar, sin más.

Si se propusiera que en España, sea un chamán africano el que se declare competente para hacer una operación, y no un titulo academico, al legislador se le tomaria por loco. Pero si cambiamos una operación, que implica la seguridad de las personas, por una fabrica, un deposito de gas, un buque mercante o una gran obra publica, parece una gran idea.


No soy de ningun colegio, pero voy a romper una lanza a favor de ellos. Ningun decano (vicedecano, secretario, etc...) de ningun colegio de industriales tiene sueldo. Ninguno cobra un eypo. Por eso en la mayoria de las ocasiones, son viejunos retirados, catedraticos de universidad o gente sin muchas preocupaciones.

A esta gente, al fin y al cabo, le importa un carajo. Poca vida profesional le queda. Pero a nosotros, que no tenemos un gran capital como para poder afrontar un SRC, que no vamos a tener un colectivo gremial que nos apoye en nuestros inicios y que vamos a tener que afrontar la competencia desleal del resto de Europa (no hay correspondencia en la legislacion de sus paises), nos van a joder por todos lados.
Avatar de Usuario
por
#218829
Kirium escribió:A mi que los arquitectos sigan visando y los ingenieros no. Me da pero que muy, muy mala espina.
Esto es lo primero que he pensado, cuando lo he leído...

Que un chalet , deba llevar un visado... y una subestación electrica NO... , en base a criterios de seguridad de las personas... es una broma muy pesada...
Avatar de Usuario
por
#218835
Dani A. escribió:¿Victoria?

Eso se lo dirás a los que vamos a entrar en el mercado laboral, cuando las aseguradoras no nos quieran asegurar, como ya han manifestado, o cuando los jovenes profesionales no se puedan permitir abrir una pequeña ingenieria por lo dicho antes. O cuando nos veamos relegados a estar en grandes multinacionales detrás de un biombo firmando los proyectos que nos echen, haciendonos responsables de trabajos que habrán sido hechos, en el mejor de los casos, en una consultora india.

El horror, el horror :roll: :P

Lo que va a pasar a partir de ahora, es que cualquiera podrá hacerse responsable de sus propias competencias, las tenga o no. Va a llegar un personaje, al que le han puesto un proyecto en las manos, y con un documento en el que se declare competente para realizar ese proyecto, y la administracion lo va a pasar, sin más.

No como ahora en que es el colegio el que dice que sí es competente da igual qué y quién lo presente para que luego lo tire atrás el técnico del ayuntamiento, industria o quien sea...

Si se propusiera que en España, sea un chamán africano el que se declare competente para hacer una operación, y no un titulo academico, al legislador se le tomaria por loco. Pero si cambiamos una operación, que implica la seguridad de las personas, por una fabrica, un deposito de gas, un buque mercante o una gran obra publica, parece una gran idea.

Mira tú por donde mi médico no me visa las recetas en el colegio de médicos, ni los proyectos para las operaciones...

A esta gente, al fin y al cabo, le importa un carajo. Poca vida profesional le queda. Pero a nosotros, que no tenemos un gran capital como para poder afrontar un SRC, que no vamos a tener un colectivo gremial que nos apoye en nuestros inicios y que vamos a tener que afrontar la competencia desleal del resto de Europa (no hay correspondencia en la legislacion de sus paises), nos van a joder por todos lados.

Funciona hacia los dos lados, nosotros también podemos ir a Europa a hacer cosas...
por
#218837
Kirium escribió:A mi que los arquitectos sigan visando y los ingenieros no. Me da pero que muy, muy mala espina.


A mí me produce la misma impresión :alarma
Los arquitectos y los Ingenieros de telecomunicación han sido los que han ganado atribuciones en los últimos tiempos. Los primeros con la LOE y los segundos con las ICT. Así que cualquier cambio normativo en los que no vayamos con ellos me da que es para darles más atribuciones de facto e intentar evitar los recursos de los colegios de industriales (muy susceptibles de ser ganados en los tribunales).
Pero, lo que más estupor me produce es que las ICT,s, afecten a la seguridad de las personas y las líneas de AT o los gaseoductos no.
También de acuedo con Dani A. En un pais en el que se "coló" un director general como titulado superior sin tener título alguno (todo muy bien revisado por la administración), aparecerán múltiples declaraciones de responsabilidad que difícilmente serán bien revisadas por quién no le va nada en ello. Pasaremos a ser los currantes de los que han promovido este cambio así que, los que tengan problemas de espalda se los vayan solucionando para no tener problemas con las muestras de servidumbre.
En Madrid nos veremos, pues será una de las pocas posibilidades (si es que queda alguna) de intentar enmedar lo que se nos viene encima. Depués sólo quedará quejarse y acordarse de los tiempos en los que decir que uno es ingeniero no provoque un ataque de risa.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#218839
Dani A. escribió:


Lo que va a pasar a partir de ahora, es que cualquiera podrá hacerse responsable de sus propias competencias, las tenga o no. Va a llegar un personaje, al que le han puesto un proyecto en las manos, y con un documento en el que se declare competente para realizar ese proyecto, y la administracion lo va a pasar, sin más.
Ese documento que supongo será el título, ya de por sí faculta para según qué cosas, digo yo.

Si se propusiera que en España, sea un chamán africano el que se declare competente para hacer una operación, y no un titulo academico, al legislador se le tomaria por loco. Pero si cambiamos una operación, que implica la seguridad de las personas, por una fabrica, un deposito de gas, un buque mercante o una gran obra publica, parece una gran idea.
Hombre, si el "chamán" tiene título de doctor y es válido en España, no veo por qué no puede operar, otra cosa sería que le dejaran operar sin ningún control de nada.
Yo no soy ni más ni menos competente por visar mi trabajo, lo soy por mi título que me faculta.
Si en vez de pedirme el visado ahora me piden el título, pues mejor, o quizá no, pero ya se verá.



.

:brindis :brindis
por
#218854
Despues de seguir este hilo, quiero hacer algunas preguntas:

1º) Si desaparece el visado desaparece el colegio?

El asunto no es baladí, porque guste o no guste el colegio interpone pleitos para ganar competencias o luchar por ellas, que individualmente nadie va a interponer.

Creo que porque no haya visados los colegios no desapareceran....sería un desastre para vosotros, y eso que a mi no me gustan los colegios profesionales...pero hacen su labor.(el cualquier caso lo que pasa es que disminuirian sus ingresos)

Presupuesto que los colegios no desapareceran el asunto de los seguros quedaria como esta ahora(otro problema resuelto)

2º) Estais seguros de que aumque quiten el visado cualquiera se va a poner ha hacer algo sin saber lo que hace?

Yo no lo tengo tan claro, serían cosas muy pequeñas no? Con visado o sin el ya hay muchas cosas que vienen de la India de Argentina y de otros muchos sitios....en esa situacion ya estamos.

Son dudas que me han entrado, a ver que me podeis decir. :brindis
Avatar de Usuario
por
#218868
tuso escribió:Yo no lo tengo tan claro, serían cosas muy pequeñas no? Con visado o sin el ya hay muchas cosas que vienen de la India de Argentina y de otros muchos sitios....en esa situacion ya estamos.

:yep Es que los visados solo afectan a la construcción (incluyo las istalaciones en el sector, que nadie se ofenda). La fabricación de la gran mayoría de productos (menos determinadas máquinas y alguna cosa más) no necesita ni visados ni técnicos competentes. Y aún así las empresas contratan ingenieros...
por
#218879
Goran Pastich escribió:
Dani A. escribió:¿Victoria?

Eso se lo dirás a los que vamos a entrar en el mercado laboral, cuando las aseguradoras no nos quieran asegurar, como ya han manifestado, o cuando los jovenes profesionales no se puedan permitir abrir una pequeña ingenieria por lo dicho antes. O cuando nos veamos relegados a estar en grandes multinacionales detrás de un biombo firmando los proyectos que nos echen, haciendonos responsables de trabajos que habrán sido hechos, en el mejor de los casos, en una consultora india.

El horror, el horror :roll: :P

Lo que va a pasar a partir de ahora, es que cualquiera podrá hacerse responsable de sus propias competencias, las tenga o no. Va a llegar un personaje, al que le han puesto un proyecto en las manos, y con un documento en el que se declare competente para realizar ese proyecto, y la administracion lo va a pasar, sin más.

No como ahora en que es el colegio el que dice que sí es competente da igual qué y quién lo presente para que luego lo tire atrás el técnico del ayuntamiento, industria o quien sea...

Si se propusiera que en España, sea un chamán africano el que se declare competente para hacer una operación, y no un titulo academico, al legislador se le tomaria por loco. Pero si cambiamos una operación, que implica la seguridad de las personas, por una fabrica, un deposito de gas, un buque mercante o una gran obra publica, parece una gran idea.

Mira tú por donde mi médico no me visa las recetas en el colegio de médicos, ni los proyectos para las operaciones...

A esta gente, al fin y al cabo, le importa un carajo. Poca vida profesional le queda. Pero a nosotros, que no tenemos un gran capital como para poder afrontar un SRC, que no vamos a tener un colectivo gremial que nos apoye en nuestros inicios y que vamos a tener que afrontar la competencia desleal del resto de Europa (no hay correspondencia en la legislacion de sus paises), nos van a joder por todos lados.

Funciona hacia los dos lados, nosotros también podemos ir a Europa a hacer cosas...

¿Funciona para los dos lados? ¿Ah, sí? ¿Cuando han cambiado las leyes los otros paiseS?

Porque la eliminación del visado obligatorio es solo en España, en el resto de paises van a continuar como siempre. Intentad presentar un proyecto en Francia, a ver cuanto tardais en contratad a un gabacho para que os firme el proyecto.....

Porque la eliminación del visado obligatorio no es una transposicion de la directiva europea, sino algo que se han inventando en Economia y en Competencia para ser más europeos que nadie. Según sus propias palabras, esperan que con esta medida, otros paises sigan el ejemplo español y "abran" sus mercados. A posteriori, y futuriblemente.

Con el visado profesional y con la eliminación de la colegiación obligatoria desaparece la reserva de actividad.
Avatar de Usuario
por
#218883
¿Pero el visado no se daba solo en españa? Según tengo entendido en otros países van a base de asociaciones profesionales, pero "basta" con ser miembro de ellas: pasar un examen y acreditar experiencia.

Sistema que me parece más sensato que el título = atribuciones que tenemos aquí.
por
#218886
ito escribió:
Dani A. escribió:


Lo que va a pasar a partir de ahora, es que cualquiera podrá hacerse responsable de sus propias competencias, las tenga o no. Va a llegar un personaje, al que le han puesto un proyecto en las manos, y con un documento en el que se declare competente para realizar ese proyecto, y la administracion lo va a pasar, sin más.
Ese documento que supongo será el título, ya de por sí faculta para según qué cosas, digo yo.

Si se propusiera que en España, sea un chamán africano el que se declare competente para hacer una operación, y no un titulo academico, al legislador se le tomaria por loco. Pero si cambiamos una operación, que implica la seguridad de las personas, por una fabrica, un deposito de gas, un buque mercante o una gran obra publica, parece una gran idea.
Hombre, si el "chamán" tiene título de doctor y es válido en España, no veo por qué no puede operar, otra cosa sería que le dejaran operar sin ningún control de nada.
Yo no soy ni más ni menos competente por visar mi trabajo, lo soy por mi título que me faculta.
Si en vez de pedirme el visado ahora me piden el título, pues mejor, o quizá no, pero ya se verá.



.

:brindis :brindis



Es que no va por ahí los tiros.

Tu no irás con tu título, irás con un documento en el que te haces responsable de todo y en el que certificas que eres competente para la realización de ese proyecto, la llamada declaración responsable
No habrá reserva de actividad para las actividades profesionales, bastará con autodeclararte competente.

El chamán por definición no tiene titulo de nada. Es un chamán, alguien que ejerce la medicina sin ser médico.
Y si, como dije antes, que sea un chamán, con su declaración responsable en la mano, el que efectuara una operación, y nadie le pidiera su titulación, porque "las atribuciones son algo del pasado", se montaría la de dios es cristo.
En cambio, si un ciclo superior, que puede decir que sabe hacerlo aunque realmente no lo sepa, y deja plasmado en un papel que se hace responsable y se declara competente para realizar un proyecto de por ejemplo....un deposito de gas a presión, y ese deposito explota.....el tipo a la carcel, el seguro a pagar y la administración con cara de tonto por haber permitido llegar a esa situación, pero todo despues de que haya explotado, causando victimas o no.
por
#218887
Goran Pastich escribió:¿Pero el visado no se daba solo en españa? Según tengo entendido en otros países van a base de asociaciones profesionales, pero "basta" con ser miembro de ellas: pasar un examen y acreditar experiencia.

Sistema que me parece más sensato que el título = atribuciones que tenemos aquí.

Si, pero para acceder a esa asociación, que es como el colegio de aquí, debes o pasar un examen o ser tutelado durante dos años por un profesional, etc...
¿Que liberalizacion es esa? Aqui va a poder llegar cualquiera mientras que nosotros no vamos a poder ir al extranjero, porque como he dicho, esta ley es invencion española, no transposicion de ninguna directiva.

Recordar tambien que los colegios, en España, deben ser entidades sin animo de lucro. Todo el dinero que mueven con los visados es gastado en los Seguros de responsabilidad civil, en otros seguros a los que los colegiados tienen derecho, gastos administrativos varios, cursos de formación, etc... Los colegios de industriales no pagan un duro a sus decanos ni a sus viejunos, allí solo cobran los tecnicos y la gente que trabaja allí

¿Que hay colegios que tienen decanos que si se lucran y han hecho verdaderas barbaridades con el dinero de los colegiados? Sí, pero si quieres arreglar eso, no te cargues los colegios, regulales para se autoregulan los colegios de industriales y que no puedan meter la mano en la hucha.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro