Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#219771
MAZINGER escribió:¿cómo ha quedado la cosa? ¿tenemos datos de manifestantes? :D
Aqui dice que unos 2000... :gato

MAs noticias al respecto..
1
2
La web del movimiento..
por
#219999
Según lo que estoy leyendo, a pesar de que quiten el visado DEBERIAIS mantener los colegios(o unificarlos en uno nacional o cualquier cosa de esas para que os salga mas barato) o bien crear otro tipo de asociacion para que defienda vuestros intereses. Si os quedais sin colegio y sin nadie que plante cara ante los abusos que se van a dar de aqui en adelante lo llevais MAL...MUY MAL y todo lo que habeis conseguido en 100 años lo vais a perder.

Tendreis que mantener el colegio o la asociacion o lo que sea aunque os cueste algo de dinero.(yo tampoco soy amigo de los colegios tal y como estan, pero modificandolos y dirigiendolos a asociaciones de defensa de intereses profesionales tal vez os podais defender por que si no, repito, muy mal...desprestigio, perdida de atribuciones, intrusismo etc etc etc) :brindis
por
#220050
Hola a todos.
Una vez aprovado el RD, lo cierto es que los ingresos de los copiti y coii verán reducidos sus ingresos de una forma drástica. Tanto que ni podrán mantener sus actuales plantillas. Si alguno tiene dinero remanente, tendrá que usarlo para pagar indemnizaciones por despido.
Una vez descapitalizados los colegios ¿Quién se gastará los varios millones de euros que puede costar un recurso p.e. por intrusismo?. ¡Ah sí! los colegios de Arquitectos e Ingenieros de Telecomunicación. No creo que ninguna oficina técnica a nivel particular pueda realizar ese desembolso. Pensar que ahora, tras 79 años bajo el paraguas de los colegios, pueda surgir una asociación con el nivel de ingresos adecuados y que nos ponga de acuerdos a todos, me parece algo más que una utopia (ojalá me equivoque).
Pongamos que un Aquitecto crea que es competente para realizar un proyecto de una industria con todas sus instalaciones. Seguramente, al principio, en industria le pondrán alguna pega. Su colegio interpone recurso, pues ellos ya llevan en sus proyectos de edificación todas las instalaciones necesarias. ¿Quién será el que defienda nuestros derechos?. Yo creo que no habrá capacidad económica para ello, así que tarde o temprano lo conseguirán y sentencia tras sentencia, perderemos todos los derechos que hemos ido adquiriendo a través de los años.
Como ejemplo reciente que conozco, las ICT,s se quiso que fueran atribuciones exclusivas de los IT, sin embargo, nuestros colegios consiguieron que tanto II como las especialidades correspondientes de ITI (especialidad por salir del ámbito indistrial) pudieran proyectarlas. En situaciones parecidas para el futuro, los colegios no tendrán capacidad econónica para defender nuestros derechos.
Igual hay colegios que funcionan mal. No lo sé, pq al que pertenezco va bastante bien. Igual hasta los hay que van horrorosamente mal. Pero ver como bueno el quedarse en la total indefensión contra una arbitrariedad política o de la administración, creo que es negar la realidad. Mejor nos iría intentando solucionar desde dentro los problemas, a pretender que otras profesiones velen por nuestros intereses.
Este RD lo único que pretende es liberalizar la profesión de industrial, pues queda patente que lo de la seguridad es sólo una escusa. Quita las líneas de AT y protege las ICT,s. Quién lo entienda que me lo explique.
Saludos :comunidad :comunidad :comunidad
Avatar de Usuario
por
#220099
Tanto arquitectos, como IITT, han luchado unidos; nosotros hemos luchado unos contra otros para levantarnos competencias entre nosotros. Ahora tenemos el resultado.
Avatar de Usuario
por
#220155
Los médicos no cobran visados y bien que persiguen el intrusismo...
por
#220171
Goran Pastich escribió:Los médicos no cobran visados y bien que persiguen el intrusismo...

Todos los medicos están colegiados, la colegiación es obligatoria, los colegios son provinciales y se financian a través de las cuotas colegiales.
Recordemos que la ley Omnibús daba plazos para dos RD, el de obligación del visado, y el de la colegiación obligatoria. Este ultimo se espera que elimine la colegiación como tal. Tendrá que salir antes de final de año.
Avatar de Usuario
por
#220234
Antes de opinar a favor, o en contra del visado, yo creo que habría que hacer una pequeña labor de investigación para ver cuales fueron las condiciones en las que se "inventó" el visado, y ver si esas condiciones se siguen manteniendo o con la tecnología disponible hoy día (comunicaciones, certificados digitales,...) tiene sentido o se ha convertido en algo anacrónico.

Yo realmente así, por las buenas, no se si es mejor o peor visar, si es necesario para que mi cliente sepa que estoy facultado para visarlo o no, y todas estas cosas que se hablan.

Una cosa si es cierta, el visado tal cual se está haciendo ahora es absurdo, solo se mira el presupuesto.

¿Como hacen otros profesionales? Habéis hablado de los médicos, pero por ejemplo, los que hacen estudios geológicos. ¿Os dan el estudio geológico visado? ¿dudais de que la persona que lo ha hecho es competente? ¿todos los técnicos que firman una nave en un proyecto visado saben realmente lo que están firmando?
Avatar de Usuario
por
#220240
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Antes de opinar a favor, o en contra del visado, yo creo que habría que hacer una pequeña labor de investigación para ver cuales fueron las condiciones en las que se "inventó" el visado, y ver si esas condiciones se siguen manteniendo o con la tecnología disponible hoy día (comunicaciones, certificados digitales,...) tiene sentido o se ha convertido en algo anacrónico.


El visado se inventó en los años 30 porque en Madrid se vinieron dos edificios abajo. Se tiró del hilo y salió de todo: no había arquitecto, maestros de obra sin cualificación, materiales de baja calidad, ejecución deficiente, y así hasta aburrirse.

Solución: arquitecto>proyecto>colegio>visado>pasta.

Vieron quie el asunto molaba y los colegios se atribuyeron la exclusividad del sellito, porque no os olvideis de una cosa que parece que nadie menta: no existe legislacion sobre el visado fuera de los estatutos de los colegios. No hay ni una sola norma que le asigne funciones, responsabilidades, regimen de seguridad jurídica , ... NADA. Pero NADA de NADA.

Curiosa figura jurídica sin norma. Volvemos al origen del derecho: usos y costumbres.
Avatar de Usuario
por
#220243
Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día. Porque si cualquiera podrá hacer un proyecto sólo con declararse competente estaremos compitiendo no sólo entre ingenieros sino con un montón de gente más.
Y me imagino la de burradas que se van a proyectar...
Además supongo que los clientes dirán: si el ingeniero me cobra 3000 euros por esto, y hay alguien que me hace lo mismo por 200 pues a este se lo doy.
Cuando despues vengan los fallos, no cumplan las inspecciones, las cosas no funcionen, el presupuesto de la obra sea mucho más alto que la proyectada por el ingeniero, haya que hacer reparaciones costosísimas, se muera alguien y demás ya se lamentarán, pero de momento es dinerito que se "ahorran".
Avatar de Usuario
por
#220245
Enrique_Tf escribió:Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día. Porque si cualquiera podrá hacer un proyecto sólo con declararse competente estaremos compitiendo no sólo entre ingenieros sino con un montón de gente más.
Y me imagino la de burradas que se van a proyectar...
Además supongo que los clientes dirán: si el ingeniero me cobra 3000 euros por esto, y hay alguien que me hace lo mismo por 200 pues a este se lo doy.
Cuando despues vengan los fallos, no cumplan las inspecciones, las cosas no funcionen, el presupuesto de la obra sea mucho más alto que la proyectada por el ingeniero, haya que hacer reparaciones costosísimas, se muera alguien y demás ya se lamentarán, pero de momento es dinerito que se "ahorran".


¿Me puedes indicar donde pone en la ley que CUALQUIERA puede firmar un proyecto? O estoy espesito o se me ha escapado algo.
Avatar de Usuario
por
#220249
JORDIM escribió:
Enrique_Tf escribió:Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día. Porque si cualquiera podrá hacer un proyecto sólo con declararse competente estaremos compitiendo no sólo entre ingenieros sino con un montón de gente más.
Y me imagino la de burradas que se van a proyectar...
Además supongo que los clientes dirán: si el ingeniero me cobra 3000 euros por esto, y hay alguien que me hace lo mismo por 200 pues a este se lo doy.
Cuando despues vengan los fallos, no cumplan las inspecciones, las cosas no funcionen, el presupuesto de la obra sea mucho más alto que la proyectada por el ingeniero, haya que hacer reparaciones costosísimas, se muera alguien y demás ya se lamentarán, pero de momento es dinerito que se "ahorran".


¿Me puedes indicar donde pone en la ley que CUALQUIERA puede firmar un proyecto? O estoy espesito o se me ha escapado algo.


Aunque yo no lo he puesto, pero por lo que he entendido es así, el hecho de que quiten el visado es que quiten el control de quien firma o no un proyecto. Por tanto, con una declaración de responsabilidad, que nadie va a supervisar a priori, cualquiera podría proyectar lo que quisiera o considerase con conocimientos para hacerlo.

Así lo he entendido yo por lo comentarios que poneis.
Avatar de Usuario
por
#220252
JORDIM escribió:
Enrique_Tf escribió:Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día. Porque si cualquiera podrá hacer un proyecto sólo con declararse competente estaremos compitiendo no sólo entre ingenieros sino con un montón de gente más.
Y me imagino la de burradas que se van a proyectar...
Además supongo que los clientes dirán: si el ingeniero me cobra 3000 euros por esto, y hay alguien que me hace lo mismo por 200 pues a este se lo doy.
Cuando despues vengan los fallos, no cumplan las inspecciones, las cosas no funcionen, el presupuesto de la obra sea mucho más alto que la proyectada por el ingeniero, haya que hacer reparaciones costosísimas, se muera alguien y demás ya se lamentarán, pero de momento es dinerito que se "ahorran".


¿Me puedes indicar donde pone en la ley que CUALQUIERA puede firmar un proyecto? O estoy espesito o se me ha escapado algo.


Eso es lo que ponía en el correo que enviaron la semana pasada desde el colegio sobre la manifestación. No he encontrado el Real Decreto que lo pone, pero el correo decía esto:
Las reservas de actividad.- Intentando justificar que queremos cotos
exclusivos de trabajo han decidido que es mejor eso de que “todos al
abordaje”: TODOS PODEMOS HACER TODO CON TAN SÓLO DECIRLO (lo
que llaman declaración responsable).
Para proyectar, por ejemplo, no hará falta estudiar, bastará con
tener experiencia,… ¡¡¡¡Y nosotros quemándonos las pestañas
estudiando, sufriendo exámenes, preparándonos…
Evidentemente se eliminará cualquier control que hasta ahora en
España se ha tenido para determinar qué personas están habilitadas para
ejercer nuestras profesiones. Es decir: se elimina la COLEGIACIÓN
OBLIGATORIA que era un modo de asegurar que se tenía formación en la
materia y que no se estaba incurso en ningún expediente disciplinario por
conductas “poco profesionales
Avatar de Usuario
por
#220254
Enrique_Tf escribió:Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día.

Y a los que no son libre ejercientes también.
por
#220263
No aparece en el RD, aparece en las distintas leyes reguladoras de actividades que se han ido modificando desde la ley Paraguas.
Tampoco dice que cualquiera puede hacer cualquier actividad. No hace falta. Con no poner quienes deben hacerla, es suficiente. La declaración responsable de competencia es eso, de competencia, no de atribuciones. Nadie va a comprobar si el proyectista cumple con esas competencias.
El forero que se autodeclara en los emails Ingeniero de Estructuras siendo Aparejador, pues seguramente se declare competente en una declaración responsable. Este forero no es el problema, si es verdad lo que dice que lleva muchos años haciendo eso y tiene suficiente experiencia, pero habrá otros que no. Muchos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro