por JCas
- 20 Oct 2009, 10:00

-
Perfil básico de usuario
- 20 Oct 2009, 10:00
#189712
alicante215 escribió: con lo que dices de que proyectas solo reafirmas lo que yo digo y es que a parte de que sea enfocado al diseño no es neceasrio una ing. entonces a que trabajos te refieres a parte de firmar proyectos, me refiero aqui en españa ? no se que es lo que te crees que se hace en fp ? pero sabes tambien se hacen proyectos y te enseñan como se hace y se presenta aunque no tengas atribucion legal para firmarlos.
No, una cosa es hacer un proyecto cualquiera y otra diseñar una máquina, una instalación compleja,... Un fp no está preparado para proyectos de cierta complejidad, por mucho que quieras contar. Las atribuciones no las tienen simplemente porque tienen conocimientos, pero limitados. En la vida laboral se podrán formar todo lo que quieras, pero no está demostrado fehacientemente. Si permites que firme aquel que es autodidacta, permites también que firme es que dice serlo aunque no lo sea. Lo siento, pero las atribuciones se dan por demostrar unos conocimientos, no por decir que se tienen. Y lo siento también, pero repito que mi trabajo no lo hace un fp, por preparado que salga. No sé exactamente lo que se estudia en la fp ni con qué profundidad, lo que sí te digo es que en mi empresa los fp son mayoría, y ninguno hace lo que yo hago, simplemente por falta de conocimientos. No puedes poner a un fp a calcular un reductor de velocidad, pues no sabe. No puedes poner a un fp a calcular un motor, pues no sabe. Simplemente, le falta base teórica. Coger piezas de mercado y hacerlo sí podrá, pero no calcularlo, no es lo mismo.
Para poner 2 taladros lo hace cualquiera,
yo de fp sali sabiendo hacer algo mas que 2 taladros pero en base a lo que que crees que sabe hacer un fp o sea 2 taladros ya hablas de ti mismo y de como te crees que es la fp. No deformes lo que yo digo. Me refiero a que saber donde hay que poner esos taladros no es gran misterio. Conocer cómo hacer un montaje no es mucho. Conocimientos básicos de mecánica los tiene todo fp, pero tú también deberías tenerlos. El diseño básico es sencillo. Es cuando vienen las complicaciones cuando haces falta. Es cuando te encuentras que hay que calcular un eje que gira a 5000 rpm, un engranaje o el par torsor que resiste realmente un pieza cuando hace falta el ingeniero. Cuando las fórmulas básicas pierden efectividad y hay que entrar en algo más de profundidad de cálculo, cuando hay que hacer un tratamiento especial, cuando hay que desarrollar un nuevo bobinado porque hay que exprimir un poco más al motor y las fórmulas basadas en cálculos anteriores no dan resultado, cuando pasan mil cosas diferentes es cuando tú, como ingeniero, haces falta. Pero no, mejor dejemoslo a los fp, que ellos saben suficiente de eso. Yo no sé tú, pero cuando bajo al taller y me encuentro con algún problema nuevo, soy yo el que ha de buscarle solución. El de fp me dice que el llega hasta donde llega y de ahí en adelante, la cosa está en tus manos.
te crees que eres un ser superior o algo asi te lo digo por eso que dices de que te enseñan a pensar y afrontar la vida y a realizarte ? Como estoy respondiendo a algo que no va dirigido a mi no debería conterstarte pero lo hago. No ha nadie superior ni inferior, simplemente tenemos trabajos y funciones diferentes. Respetémonos, empezando por nosotros mismos.
de esto ni fu ni fa.
eso ya lo sabia yo antes de entrar a la carrera e insisto la carrera no sirvio de nada enfocado a la industria real, donde no hay casi I+D, que mayormente todo se implanta de fuera.Eso lo dices tú. En una industria, además de diseñar piezas o investigar, hay mil mejoras que realizar siempre. Hay mil puntos donde desarrollar lo que has parendido. Quizás no hayas estado en el sitio oprotuno, pero a mi a veces lo que creo que me falta no son objetivos, sino fuerzas y preparación para superarlos todos. No sólo creo que en nuestra carrera hemos aprendido una barbaridad, sino que además nos queda mucho por aprender. Si tuviese tiempo, hacía otra más, aunque no sabría cual.
pasate la vida si quieres entera estudiando yo la prefiero pasar viviendo tranquilo
sin strees y cobrando bien, si la empresa no es mia.A mi me hace falta más chicha, que quieres que te diga.
que los fp no estan cualificados ? una cosa son las competencias pero nada dice que no puedan coger a otro que pueda demostrar competencias en ese ambito, tu has trabajado alguna vez ? te crees mejor que otros por ser ing. ? Los fp están cualificados para hacer lo que saben hacer. Los ingenieros igual. Cada uno en lo suyo. Como siempre, habrá sitios donde coincidirán, pero en otros no. Nunca he tocado el coche cuando tenía una avería a pesar de saber lo que era y como se arreglaba. Siempre he estado convencido de que el mecánico lo hará mejor. No por eso él sabe más que yo ni puede hacer mi trabajo, del mismo modo que yo no haré el suyo como lo hace él. Si no hay suficiente trabajo de lo mío en mi ciudad siempre puedo irme a otro sitio a desarrollar mi profesión. Nadie me obligó a hacerla. Informarte del estado de la misma era labor tuya antes de empezarla.
esto es lo mismo que yo decia antes a menos que te dediques a diseñar una carrera no
te es necesaria y como el preguntaba que si le merecia la pena hacerse una ing. yo le respondi intentando asesorarle un poco.Vale, pero no estoy de acuerdo con tus apreciaciones. Tú niegas que sea útil, y yo simplemete estoy en el punto contrario.
te dire una cosa que es una verdad y que aunque ahora no lo pienses con el tiempo lo veras,
en el trabajo solo importan 3 cosas en orden de prioridad: 1 que te paguen bien, 2 que tengas buen horario, 3 que te compliques poco la cabeza, y en ultimo lugar ( para mi es el engañatontos ) que te sientas realizado o que te guste lo que haces cosa que queda muy bonita pero el ganar bastante, tener un buen horario y no calentarte la cabeza con el tiempo es lo mejor, y cuanto mas mayor te haces mas verdad veras que es.Bueno, has dicho cuatro cosas y no 3. Para mi la última es la más importante y con ello he conseguido la primera. La segunda la tuve, pero preferí tener un segundo trabajo. La tercera lo siento, pero no. Ni la comparto ni la considero importante. Y tengo ya mis añitos de experiencia.
yo tambien tengo mis añitos de experiencia y ya veras con el tiempo como iras cambiando de idea a menos que el negocio sea tuyo.
por cierto si necesitaste de un 2 trabajo es por que a lo mejor no te pagaban bastante pues de que te servia dedicarte ha hacer lo que te gusta.
No, no necesité un segundo trabajo y te aseguro que por dinero nunca fue (de hecho, al principio como autónomo perdía dinero más que ganarlo). En mi trabajo normal tengo un buen sueldo y un horario envidiable (sólo de mañana). Sin stress. Tenía las tardes completamente libres y cuando un amigo me planteó un nuevo diseño la cosa me gustó y me metí en ello. Era un reto nuevo y tenía tiempo y ganas. Hacer cosas diferetnes siempre me ha llamado la atención y esto era un diseño realmente interesante. Poco a poco fui haciendo más cosillas. Van ya dos patentadas y alguna más que queda por patentar en breve (en esto patenta quien paga, no quien diseña. Por supuesto, que el cliente pueda hacer patente es mejor para el bolsillo del que diseña).
Bueno, con esto quiero decir que no fue por tener un trabajo poco interesante. Aunque, como todos los trabajos, la monotonía empieza a comerse el interés. Simplemente me plantearon nuevos retos que me interesaron. Para mí, mi segundo trabajo es un hobby (que además me permite ciertos lujos extra) y, aunque a veces me lleve más tiempo del que quisiera, siempre disfruto haciéndolo. Si no lo disfrutase no lo haría pues puedo prescindir de él, pero algunos tenemos vicios raros. Como ves, algunos disfrutamos de nuestra profesión y, te digo más, la última vez que estuve cenando con compañeros y amigos, no sólo industriales, sino que algún informático había, eran varios los dispuestos a colaborar en futuros proyectos e incluso a montar una pequeña empresa entre nosotros. Será que mi vicio no es tan particular.
Por supuesto, la parte de dibujo que hago la puede hacer perfectamente un delineante, que además saben mucho de mecánica y de montaje. Mucho de la parte mecánica la puede hacer un fp en mecánica y la parte eléctrica o de control la hará mejor un fp electrónico o eléctrico, pero el diseño es un conjunto y conmigo mismo me basto. Si me hace falta ayuda pregunto y si es necesario, subcontrato alguna parte, pero la base del trabajo la hago yo.
de todas maneras parece que soy aqui el malo por recomendarle que tal vez hacerse otra carrera a lo mejor no le hace falta ( y con un ciclo superior de alguna tematica del area industrial que le guste le sobra ) para tener trabajo de sobra ganar dinero y vivir bien, y con el tiempo escalar en la empresa en la que se encuentre, si lo vale y se recicla el por su cuenta.En eso te equivocas, nadie lo piensa compañero, aunque yo creo que estás equivocado con la visión tan negativa de lo que eres y lo que tienes (me refiero a que eres II y tienes una gran carrera)
se que es una gran carrera pero si no la vas aplicar para lo que esta pensada que es para el diseño no tiene sentido gastar tu tiempo en ello aparte del dinero y hay formas y caminos mas cortos para tener un buen trabajo.En esto último tienes razón. Si no la vas a aplicar no es quizás la mejor opción pero, ¿cuando hiciste la carrera no tenías como objetivo aplicarla?.
Además, además del diseño hay mil sitios donde aplicarla. He visto montajes donde los conocimientos del que lleva el tema deben ser más que sólidos, tanto los prácticos como los teóricos. Los montajes a medida o de tecnologías particualres suelen necesitar de alguien con amplios conocimientos. La atención al cliente en ciertas compañías requiere algo más que saber tener buena presencia. Hay muchas empresas que por las peculiaridades de su producto neceita de comerciales muy, muy preparados...
Las posibilidades de trabajo son muchísimas a parte del diseño.
te lo dice un tecnico especialista: me puse a trabajar pronto y a moverme por distintas empresas conociendo gente,y haciendo contactos, y aprendiendo las tecnologias de relevancia que se estaban utilizando dentro de mi ambito de estudios.
luego me hice la ing. industrial. que al final ha visto que la carrera no me ha aportado nada con lo primero me sobraba.Me da la sensación de que lo que te pasa es que no has evolucionado en lo tuyo.
recien salido de la fp ya estaba trabajando al año me fui y cambie a otra empresa me mandaron a hacer cursos de actualizacion y formacion varios, he viajado y trabajado fuera de españa, mira por donde
he estado hasta en e.e.u.u. con up rigth, con solo 2 añitos y medio recien salido de la fp,
evolucionar pues a mi parecer si que lo he hecho ya que he conseguido ganar bien y tener 0 streess y me puedo permitir el colaborar solo en proyectos que a mi me interesen por su tematica, no por que lo
necesite para ganar dinero, aparte de que he trabajado con tecnologias muy avanzadas para el momento incluso antes de que se fueran a implantar en españa, incluso me puedo permitir en mis horas laborales el hacer lo que me de la gana,
y no dedicarlas integramente a la empresa, tu dedicate a proyectar y calcular que yo pasare de mis horas laborales la mayoria haciendo cosas que me entretengan y que me den la tecnologia ya servidita y con sus manuales, y cuando tenga una
averia llamo al ing. que lo diseño para que el se coma la cabeza, y si la empresa queda mal por que no se ha resuelto el tema que le pidan responsabilidades a el de por que no se paso el finde buscando donde esta el fallo para darme el lunes
la respuesta.Sin comentarios. No coincidimos en nada en esto último que dices y desde luego, para alguien con tu visión de las cosas la Ingeniería no es necesaria (cuidado, no la critico, simplemente pensamos diferente. Me parece muy bien como piensas pero yo no podría pensar así). Y sí, me dedicaré a proyectar y calcular, que es lo que me gusta.
Lo dicho. No necesitaban un ingeniero, no te dan trabajo de ingeniero. Tienes un problema con tu trabajo, no con tu profesión.
el trabajo del ing. es diseñar y a menos que la empresa sea tuya no esta pagado, asi que el diseño y el stress que a veces acarrea cuando tiene que estar para tal fecha
para otros ya que yo no voy a ganar en base a ello, trabajo de ing. tengo pero no me da la gana vivo mucho mejor de esta manera .
Pues en mi caso no está precisamente mal pagado (y stress te aseguro que tengo poco). Y tú ya has decidido como quieres vivir.
Y muchas de ellas te hacen falta sólo un día de toda tu carrera laboral, y otras las usas todos los días, y otras ni te acuerdas de que las sabes. ¿Y cómo se hace entonces para que estudies sólo lo que necesites en tu puesto de trabajo sin saber a qué te dedicarás.
puedes saberlo primero pensando que te atrae mas la mecanica la electricidad la electronica, ...? haciendo un ciclo viendo si te gusta y luego si te es necesario ya te haces la ing. ind. que versa sobre todo.Desde luego, esa es una opción, aunque al final es mucho más dilatada en el tiempo. Cuando entré en la carrera sabía cual era mi futuro (mucho trabajo, sueldo correcto pero no para hacerme rico, responsabilidad,..). Nadie me engañó porque ya lo conocía bien (soy de familia e ingenieros) y aún quise hacerla. Y no me he arrepentido nunca de hacerla. Y como yo hay muchos.
pd: ni bill gates ni stevee jobs son ing. y sin embargo son 2 referentes mundiales en el sector informatico
el que ideo el sistema de frenos abs no era ing.
el que ideo el primer motor a combustible tampoco lo era
los mejores negocios no siempre los han montado ing. sino gente que a utilizado a los ing. para ganar dinero con ellos,
llevandose ellos al final las ganancias en fin cuanto mas ing. halla mejor para los que tenemos algun negocio mas mano de obra barata y gente dispuesta a firmar proyectos por precios hirrisorios.
La verdad, no sé quien inventó el abs, ni quien inventó el primer motor a combustible (supongo que te referirás a Otto, a Diesel o a Watt) ni si eran ingenieros o no. Eso es lo de menos, del mismo modo que es lo de menos si el que se lleva el dinero es Industrial o no. Lo importante es poder desarrollar tu trabajo y estar contento con lo que haces. Si además le puedes sacar una gran tajada pues mejor que mejor, pero como dices, para eso no hace falta ser ingeniero.
No firmo proyectos por precios irrisorios, te lo aseguro, aunque coincido contigo en que somos demasiados y si fuésemos menos seguro que nos iba mucho mejor y te digo algo más, cuando alguien no está seguro de si le gusta la carrera le digo que estudie otra. No hay nada peor que estar desilusionado con lo que se ha estudiado, por eso no me molesta ni me parece que esté mal lo que dices, sino que me entristece ver a alguien tan desilusionado como tú con tu carrera. Me alegra que por lo menos con tu trabajo estés contento.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"