Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#273111
Solo depende de si estas interesado en realizar posteriormente el Master Ingeniero Industrial, en cuyo caso te convalidarán las asignaturas que hayas estudiado en el curso de adaptación.

Si no estás interesado en el Máster II, sinceramente me parace algo bastante absurdo. Mejor realizado un Máster que seguro te dará más opciones de trabajo.

Por cierto Tesla, parace que tiene bastante asumido que el salario de un ingeniero debe regularse en función de los años de estudio, (Grupo A y B actuales). ¿No crees que el salario debería depender del nivel de responsabilidad que tengas en tu trabajo y no de lo que has hecho en 3 ó 5 años de tu vida?
por
#273115
usuario2 escribió:Por cierto Tesla, parace que tiene bastante asumido que el salario de un ingeniero debe regularse en función de los años de estudio, (Grupo A y B actuales). ¿No crees que el salario debería depender del nivel de responsabilidad que tengas en tu trabajo y no de lo que has hecho en 3 ó 5 años de tu vida?


Por supuesto, y en la empresa privada así suele ser, no un mayor "grupo" supone un mayor salario. Sin embargo para trabajar en el Estado eso de los grupos parece muy diferenciado.
por
#273141
Hola buenas, soy nuevo en el foro y espero, futuro estudiante de la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Electrónica y Automática. Vengo de hacer dos años de Grado Superior de Telecomunicación e Informáticos y me gustaría saber cuántos créditos o asignaturas me convalidarían en estas dos carreras en las que tengo pensado estudiar próximamente. He mirado en la propia web de la Universidad pero no encuentro nada de nada, y aunque he visto cosas de otras universidades parece que esto depende y mucho del centro donde estudies. Por eso me gustaría que apareciera alguien que tuviera un poco de idea o tuviera información para ayudarme un poco. Muchas gracias de antebrazo!
por
#273143
Eso tienes que preguntarlo en tu universidad, cada universidad hace las cosas distintas. Nosotros, a no ser que alguien esté en tu misma situación, poco sabremos.
Avatar de Usuario
por
#273150
Contenido
NFH escribió: Muchas gracias de antebrazo!


Mira el listillo...

Imagen

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#273152
Contenido
NFH escribió:Vengo de hacer dos años de Grado Superior de Telecomunicación e Informáticos y me gustaría saber cuántos créditos o asignaturas me convalidarían en estas dos carreras en las que tengo pensado estudiar próximamente!
No olvides guardar las tapas de yogourt; es lo que mas convalida..
Avatar de Usuario
por
#273158
¿No habrías acabado antes mirándolo en la web de la Universidad de Zaragoza?
por
#273259
arquimedes escribió:
Tesla escribió:
reivindicador escribió:Mucho ha tenido que cambiar España si ahora con superar 60 miserables créditos, te dan un título superior al que tenías y encima te abren las puertas prohibidas.


Un grado universitario no es un título superior "al uso".

La cuestión es que en España hay grupos A y grupos B. Uno para titulados superiores y otro para titulados medios. A las ITI les toca en el 2º grupo, mientras hay licenciaturas con menos carga lectiva que una ITI que están en el famoso grupo A...., algo desproporcionado e injusto.

No quiero decir que ITI/II compartan grupo -ni mucho menos-. Uno ha estudiado más que el otro y poco más hay que hablar, pero es irrisorio que algunas ingenierías técnicas tengan cargas superiores a licenciaturas y éstas estén en un grupo superior.

Pues ahora con Bolonia se inventan el tema este de grado. Un título que da acceso a la profesión de ITI, pero que sin embargo sí que accederá al famoso grupo A, en vez de al B. ¿Alguien lo entiende?

Bueno, que me desvío:

- Los cursos puente sólo sirven para entrar en el famoso grupo A. Ojo, porque si no me equivoco lo van a subdividir en A1 y A2, y leí que el A1 sería para los "masters" en vez de los graduados.

aciertas pero vas con retraso, no lo van a dividir esta dividido así desde hace años (al menos 5) y efectivamente van a meter a los grados en el A2 y a los master A1 como no hay ni muchos master ni muchos grados no se sienten muy presionados pero ya se va viendo que las plazas de antiguos ITIS ya estan admitiendo a grados pero no a las de las antiguos II... pero vamos que acabarna dandole la forma legal, la razon esta en que existe la EBEP (estatuto basico del empleado publico) pero no hay regalmento regulatorio que es donde la van a poner la razon la ley dice grados grupo A.. pero no nada mas.

- Da acceso al master de II. Esto es lo verdaderamente interesante. Pero.....habrá universidades que con la ITI entres directamente, por lo que estás cursando algo que no vale.


Yo creo que es mejor estudiar el 2º ciclo de II ahora que aún se puede y no hay que cursar cursos puente pensandos por y para putear al personal si totalmente de acuerdo, si tienes voluntad para afrontar la diferencia de asignaturas aunque sea algunas mas si te enbarcas en la dinamica de estudio vale la pena... .


Te equivocas de cabo a rabo querido arquimides.

Grupo A1= Grado y te lo puedo explicar de las 1001 formas que quieras.

Punto número 1: La ley del EBEP dice que para el acceso al subrupo A1 se exigirá estar en posesión del título de grado excepto en los casos en que la ley exigta otro título que será este el que se tenga en cuenta.

Que nadie se equivoque, cuando dice que cuando la ley exija otro título será este el que se tenga en cuenta se reifere a nada más ni nada menos que a puestos en la administración para cuyo desempeño haga falta estar en posesión de un título que habilite para la profesión regulada de esa plaza, es decir, puestos de Ingenieros Industriales, ICCP, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Telecomunicaciones, Ingenieros de Minas....Se exijirá estar en posesión del título habilitante para el ejercicio de dicha profesión

Que como todos sabemos, las atribuciones habiitantes para el ejercicio de las mismas se encuentran ahora en los masters habilitantes respectivos. Pero hasta ahí y nunca más. No querían masters habilitantes? Pues ala ahí tenéis los masters habilitantes, ya veremos a ver el futuro que tienen :lol.

Cualquier grado en ingeniería podrá opositar a oposiciones de INGENIERO sin más. Los de sin apellido. Cualquier grado en ingeniería podrá opositar a Inspector de Bomberos ( subgrupo A1) y a Comisario de policía (Subgrupo A1). Y cualquier grado en ingeniería y cualquier grado podrá opositar al grupo A1 de la administración.

Punto número 2: Las bases para puestos de empleo público así lo corroboran: Doctor, licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título universitario de Grado. Puedo pasarte las bases de diferentes oposiciones.

Punto número 3: No se concibe por ningún lado que graduados en Medicina, en arquiectura... opositen a dichos puestos y a un graduado en ingeniería se le exija master. No mezclemos churras con merinas, que a los graduados en ingeniería se les habilite para la profesión de Ingeniero técnico Industrial no quiere decir que el valor académico del título de grado universitario sea inferior a la de un grado en arquitectura, el valor es el mismo. Es lo que los algunos hubiese querido, pero no va a ser así, y tocará rascarse, porque no hay vuelta atrás.

:cop
por
#273324
Dani A. escribió:¿Donde dice en la EBEP que el grado accede a A1? Yo no lo he encontrado


Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.


A día de hoy,para una oposición de nivel A1 como puede ser inspector de trabajo o inspector de Hacienda se pueden presentar los grados,puesto que no existe Ley que exija otro título universitario con lo cual estoy de acuerdo con el compañero Dufrain.
por
#273426
Caduki76 escribió:
Dani A. escribió:¿Donde dice en la EBEP que el grado accede a A1? Yo no lo he encontrado


Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.


A día de hoy,para una oposición de nivel A1 como puede ser inspector de trabajo o inspector de Hacienda se pueden presentar los grados,puesto que no existe Ley que exija otro título universitario con lo cual estoy de acuerdo con el compañero Dufrain.

Como has citado, dice el grupo A, no el grupo A1. Por lo tanto, habrá plazas que saldrán para graduado que serán A2 y habrá plazas que saldrán para graduado que serán A1, y dependerá más de su "especialidad" que de si es grado o no.

Por lo tanto, como yo lo veo, ser grado no te hace A1.
por
#273442
probablemente el A1 lo reserven para las plazas que requieren una especializacion exigiendo el titulo de MASTER, de no ser asi no tendria ningun sentido haber dividido en A en A1 y A2 si en ambos pueden entrar los grados siempre...
por
#273452
¿Y los II/ITI como quedan con esa ley?

Me explico, ahí se habla de graduados y masters, cosas que no son los II ni los ITI. Ahora puede haber pasarelas o que se considere "lo mismo" (que de hecho lo es). Pero para los jóvenes que acabamos ahora la carrera, ¿qué pasará dentro de 15 años cuando nadie se acuerde de II/ITI y no nos nombren para acceso a esos grupos o a otras cosas?
por
#273476
TRIKY escribió:probablemente el A1 lo reserven para las plazas que requieren una especializacion exigiendo el titulo de MASTER, de no ser asi no tendria ningun sentido haber dividido en A en A1 y A2 si en ambos pueden entrar los grados siempre...


Las del grupo A de toda la vida a las que podían acceder licenciados, ingenieros y arquitectos parece que incluirán el grado.

Por ejemplo en la última convocatoria del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo, aparece lo siguiente:

4. Titulación
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación, en su caso.
por
#273477
TRIKY escribió:probablemente el A1 lo reserven para las plazas que requieren una especializacion exigiendo el titulo de MASTER, de no ser asi no tendria ningun sentido haber dividido en A en A1 y A2 si en ambos pueden entrar los grados siempre...


el A2 existe para encuadrar a Diplomados, Ingenieros Técnicos y Arquitectos Técnicos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro