arquimedes escribió:Tesla escribió:reivindicador escribió:Mucho ha tenido que cambiar España si ahora con superar 60 miserables créditos, te dan un título superior al que tenías y encima te abren las puertas prohibidas.
Un grado universitario no es un título superior "al uso".
La cuestión es que en España hay grupos A y grupos B. Uno para titulados superiores y otro para titulados medios. A las ITI les toca en el 2º grupo, mientras hay licenciaturas con menos carga lectiva que una ITI que están en el famoso grupo A...., algo desproporcionado e injusto.
No quiero decir que ITI/II compartan grupo -ni mucho menos-. Uno ha estudiado más que el otro y poco más hay que hablar, pero es irrisorio que algunas ingenierías técnicas tengan cargas superiores a licenciaturas y éstas estén en un grupo superior.
Pues ahora con Bolonia se inventan el tema este de grado. Un título que da acceso a la profesión de ITI, pero que sin embargo sí que accederá al famoso grupo A, en vez de al B. ¿Alguien lo entiende?
Bueno, que me desvío:
- Los cursos puente sólo sirven para entrar en el famoso grupo A. Ojo, porque si no me equivoco lo van a subdividir en A1 y A2, y leí que el A1 sería para los "masters" en vez de los graduados.
aciertas pero vas con retraso, no lo van a dividir esta dividido así desde hace años (al menos 5) y efectivamente van a meter a los grados en el A2 y a los master A1 como no hay ni muchos master ni muchos grados no se sienten muy presionados pero ya se va viendo que las plazas de antiguos ITIS ya estan admitiendo a grados pero no a las de las antiguos II... pero vamos que acabarna dandole la forma legal, la razon esta en que existe la EBEP (estatuto basico del empleado publico) pero no hay regalmento regulatorio que es donde la van a poner la razon la ley dice grados grupo A.. pero no nada mas.
- Da acceso al master de II. Esto es lo verdaderamente interesante. Pero.....habrá universidades que con la ITI entres directamente, por lo que estás cursando algo que no vale.
Yo creo que es mejor estudiar el 2º ciclo de II ahora que aún se puede y no hay que cursar cursos puente pensandos por y para putear al personal si totalmente de acuerdo, si tienes voluntad para afrontar la diferencia de asignaturas aunque sea algunas mas si te enbarcas en la dinamica de estudio vale la pena... .
Te equivocas de cabo a rabo querido arquimides.
Grupo A1= Grado y te lo puedo explicar de las 1001 formas que quieras.
Punto número 1: La ley del EBEP dice que para el acceso al subrupo A1 se exigirá estar en posesión del título de grado excepto en los casos en que la ley exigta otro título que será este el que se tenga en cuenta.
Que nadie se equivoque, cuando dice que cuando la ley exija otro título será este el que se tenga en cuenta se reifere a nada más ni nada menos que a puestos en la administración para cuyo desempeño haga falta estar en posesión de un título que habilite para la profesión regulada de esa plaza, es decir, puestos de Ingenieros Industriales, ICCP, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Telecomunicaciones, Ingenieros de Minas....Se exijirá estar en posesión del título habilitante para el ejercicio de dicha profesión
Que como todos sabemos, las atribuciones habiitantes para el ejercicio de las mismas se encuentran ahora en los masters habilitantes respectivos. Pero hasta ahí y nunca más. No querían masters habilitantes? Pues ala ahí tenéis los masters habilitantes, ya veremos a ver el futuro que tienen

.
Cualquier grado en ingeniería podrá opositar a oposiciones de INGENIERO sin más. Los de sin apellido. Cualquier grado en ingeniería podrá opositar a Inspector de Bomberos ( subgrupo A1) y a Comisario de policía (Subgrupo A1). Y cualquier grado en ingeniería y cualquier grado podrá opositar al grupo A1 de la administración.
Punto número 2: Las bases para puestos de empleo público así lo corroboran: Doctor, licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título universitario de Grado. Puedo pasarte las bases de diferentes oposiciones.
Punto número 3: No se concibe por ningún lado que graduados en Medicina, en arquiectura... opositen a dichos puestos y a un graduado en ingeniería se le exija master. No mezclemos churras con merinas, que a los graduados en ingeniería se les habilite para la profesión de Ingeniero técnico Industrial no quiere decir que el valor académico del título de grado universitario sea inferior a la de un grado en arquitectura, el valor es el mismo. Es lo que los algunos hubiese querido, pero no va a ser así, y tocará rascarse, porque no hay vuelta atrás.