Pandeo lateral en ala interior de dinteles (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#213115
tengo una nave de 20 m de luz con panel de hormigon en la cara exterior de los pilares hasta el la cota de alero con una altura de 5 m que pandeo lateral le corresponde a estos pilares .

en los dinteles que pandeo le corresponde a los dinteles de cubierta si tengo correas separada a 1.7 m es necesario poner estabilizadores de ala inferior el perfil es todo laminado.

gracias
Avatar de Usuario
por
#213137
Si el panel arriostra frente a pandeo lateral, tendrás:

- Coeficiente de pandeo lateral = 0 (en el ala arriostrada)
- Coeficiente de pandeo lateral = Longitud de la barra (en el ala no arriostrada)

Las longitudes de pandeo en los dinteles serán:

-distancia entre correas en el plano de la cubierta
-un valor variable en función de la geometría de las barras y las coacciones extremas, pero cercano a 1,3 veces la longitud total de la barra, en el plano perpendicular a la cubierta.

Los tornapuntas no ayudan frente al pandeo por compresión, si lo hacen frente al pandeo lateral, y que tus perfiles sean laminados no los exime de esta comprobación.

P.D: no se si la comprobación que quieres hacer en los dinteles es la de pandeo por compresión (no va a ser determinante) o la de pandeo lateral (esta si lo será). Supongo que será la segunda y con las prisas te has expresado un poco mal.
por
#213349
me refiero al pandeo lateral del ala inferior en los dinteles. en los dinteles dispongo de un cuchillo de 2.5 m, la nave tiene 22 m de luz.los nudos de la estructura son empotrados. me refiero a si es suficiente el cuchillo para absober los momentos negativos que provocan el pandeo lateral del ala inferior
Avatar de Usuario
por
#213385
Posiblemente tengas hipótesis de viento en las que la succión comprime el cordón inferior del dintel, por lo que el cuchillo no te será de gran ayuda.
por
#216730
Aprovecho para preguntar algo acerca del pandeo lateral en el cordón inferior.Yo he preguntado al respecto y siempre hay mucha dispersión en cuanto a las respuestas,¿hay que considerar el posible pandeo del cordón inferior?
A mi me han dicho de todo, desde un simple no; hasta un sólo en naves armadas (por ser más esbeltas).
Lo cierto y seguro es que la mayoría de naves de perfil laminado que he visto, no limitan el pandeo en el cordón inferior, y claro, si calculas con CYPE, en los dinteles da error en el caso de que pongas que el cordon inferior puede pandear lateralmente en toda la longitud de la barra.
¿Vosotros que soleis hacer?
Avatar de Usuario
por
#216736
Si hay alguna hipótesis en la que el ala inferior está comprimida (succión en cubiertas ligeras, por ejemplo) SI hay que comprobar el pandeo lateral en dicho ala.
Para acortar la longitud entre arriostramientos se colocan tornapuntas, cumples con la norma y el sobrecoste es irrisorio.
Avatar de Usuario
por
#216777
No se modelizan, simplemente reflejas en el proyecto que hay que colocarlos y en los cálculos tomas como distancia sin arriostrar la que queda entre tornapuntas.
por
#217332
Hola!

Quería aprovechar para hacer una consulta: en el Eurocódigo para el cálculo de pandeo lateral ¿en qué apartado aparece la fórmula del momento crítico (Mcr)? No soy capaz de encontrarla. Lo mismo me ocurre con la tabla de los valores C1 que debe tomarse para el cálculo de Mcr.

Muchas gracias. Un saludo!!! :saludo
por
#217341
PauPower escribió:Hola!

Quería aprovechar para hacer una consulta: en el Eurocódigo para el cálculo de pandeo lateral ¿en qué apartado aparece la fórmula del momento crítico (Mcr)? No soy capaz de encontrarla. Lo mismo me ocurre con la tabla de los valores C1 que debe tomarse para el cálculo de Mcr.

Muchas gracias. Un saludo!!! :saludo


En el Eurocódigo?? Dirás en el CTE no??
por
#217348
elessarey escribió:
PauPower escribió:Hola!



En el Eurocódigo?? Dirás en el CTE no??


No, no, me refiero al Eurocódigo. En el CTE lo tengo controlado, pero es que en el EC creo que hay algunas diferencias (aparecen algún coef. más) pero sobre todo es que la tabla de valores para C1 es más amplia que la del CTE. Pero vamos, que soy incapara de encontrarlo...
Avatar de Usuario
por
#217376
Anexo F, tabla F.1.1 (en mi versión del Eurocódigo 3, que esto cambia más que las mareas).
por
#218985
Hola, soy nuevo pero me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre una posible solución en este tema que me dió un profesor de la universidad: sería la colocación de cruces de San Andrés cada 4 vanos que arriostraran el ala inferior de las alas de los dinteles. Me ha dicho que es común y que estéticamente es mejor solución que las tornapuntas pero a efectos de calculo ¿que longitud habría que meter como separación entre arriostramientos?
He intentado colocarlo en el nuevo metal 3d creando en un plano paralelo a la cubierta esas cruces y sujetar los extremos de las cruces a los pilares y a unas barras perpendiculares que parten de la cumbrera, pero como es lógico el programa automáticamente no cambia nada con respecto a las longitudes de separación entre arriostramientos.
por
#219013
Menelmakar escribió:Hola, soy nuevo pero me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre una posible solución en este tema que me dió un profesor de la universidad: sería la colocación de cruces de San Andrés cada 4 vanos que arriostraran el ala inferior de las alas de los dinteles. Me ha dicho que es común y que estéticamente es mejor solución que las tornapuntas pero a efectos de calculo ¿que longitud habría que meter como separación entre arriostramientos?
He intentado colocarlo en el nuevo metal 3d creando en un plano paralelo a la cubierta esas cruces y sujetar los extremos de las cruces a los pilares y a unas barras perpendiculares que parten de la cumbrera, pero como es lógico el programa automáticamente no cambia nada con respecto a las longitudes de separación entre arriostramientos.


Es posible que no esté entendiendo el planteamiento y con un croquis quedaría más claro pero si pones esas cruces cada 4 vanos, el dintel central (4vanos --> 5 dinteles) se queda sin arriostrar y por tanto no sirve de solución. Si te refieres a poner esas cruces cada 4 pórticos (por tanto cada 3 vanos) entonces lo veo mejor. Tampoco acabo de ver claro que sea mejor solución por la cantidad de acero que vas a meter es mucho mayor que con los tornapuntas.

De todos modos, la distancia que deberás tomar para el cáclulo del pandeo lateral será la mayor entre puntos arriostrados que pueden ser dos:
1) La distancia entre loas dos barras de una misma cruz.
2) La distancia entre cruces en un mismo vano.

Esta distancia la deberás indicar tu manualmente en el programa de cálculo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro