Aislamiento derivación individual El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
por
#314724
Hola, tengo una pequeña duda. El aislamiento para una derivación individual enterrada bajo tubo debe ser según reglamento de 1000 v. Pero aunque no es posible porque se incumpliría el reglamento, ¿qué pasa si se instalara la DI con cables unipolares de aislamiento de 750 v?

Mi pregunta básicamente es que quisiera saber la justificación de porque es necesario el aislamiento de 1000 v para la DI en tubo enterrado, por ejemplo, para un suministro monofásico de 5,75 kW. Sin contar con el incumplimiento del reglamento, ¿qué inconvenientes técnicos presenta el poner el aislamiento de 750 v? Algunas personas me dicen que esa DI tendría fecha de caducidad, es decir, que a los 3 años, por ejemplo, de funcionamiento los conductores no valdrían y habría que cambiarlo.

Espero respuesta. Gracias
Avatar de Usuario
por
#314728
miguelin_16 escribió:Hola, tengo una pequeña duda. El aislamiento para una derivación individual enterrada bajo tubo debe ser según reglamento de 1000 v. Pero aunque no es posible porque se incumpliría el reglamento, ¿qué pasa si se instalara la DI con cables unipolares de aislamiento de 750 v?

No entiendo tu duda, ese aislamiento (0,6/1kV) lo exibe la itc-bt-15, por qué dices que no cumple el reglamento?
por
#314733
wenner escribió:
miguelin_16 escribió:Hola, tengo una pequeña duda. El aislamiento para una derivación individual enterrada bajo tubo debe ser según reglamento de 1000 v. Pero aunque no es posible porque se incumpliría el reglamento, ¿qué pasa si se instalara la DI con cables unipolares de aislamiento de 750 v?

No entiendo tu duda, ese aislamiento (0,6/1kV) lo exibe la itc-bt-15, por qué dices que no cumple el reglamento?


Quiero decir que no cumpliría el reglamento si ponemos el aislamiento de 750 v, porque la itc nos dice que pongamos aislamiento de 1000 v si es tubo enterrado. Lo que pregunto es si instalando el cable de aislamiento de 750 v tendría algún problema desde el punto de vista técnico, aunque no sería el correcto según el reglamento.
Avatar de Usuario
por
#314735
miguelin_16 escribió:
wenner escribió:
miguelin_16 escribió:Hola, tengo una pequeña duda. El aislamiento para una derivación individual enterrada bajo tubo debe ser según reglamento de 1000 v. Pero aunque no es posible porque se incumpliría el reglamento, ¿qué pasa si se instalara la DI con cables unipolares de aislamiento de 750 v?

No entiendo tu duda, ese aislamiento (0,6/1kV) lo exibe la itc-bt-15, por qué dices que no cumple el reglamento?


Quiero decir que no cumpliría el reglamento si ponemos el aislamiento de 750 v, porque la itc nos dice que pongamos aislamiento de 1000 v si es tubo enterrado. Lo que pregunto es si instalando el cable de aislamiento de 750 v tendría algún problema desde el punto de vista técnico, aunque no sería el correcto según el reglamento.

Disculpa no había entendido tu pregunta, desde el punto de vista técnico no veo ningún inconveniente, creo que el problema (es una suposición) puede venir en la ejecución de esa línea enterrada, posible tenga más riesgo de sufrir rozaduras durante el tendido que puedan afectar al aislamiento del cable por eso se exige la cubierta.
Avatar de Usuario
por
#314761
A lo indicado por wenner, también hay que señalar que los cables de 0,6/1 kV suelen tener todos prescrito ese sistema de instalación(enterrado bajo tubo o directamente).

En cambio para conductores aislados o cables de tensión asignada 450/750 V, no suelen tener este tipo de instalación como uno de los indicados en sus fichas técnicas, normas constructivas o guías de aplicación.
Por lo tanto, no sólo no se estaría cumpliendo el REBT(ITC-BT 15), sino que además no se estaría cumpliendo con los usos previstos según norma constructiva y tipo de cable(p.ejem H07Z1-K(AS) la norma UNE 211002, UNE EN 50525-3-31), norma que indica los usos para el cable (UNE 21176), etc...

Los cables más comunes con tensión asignada 0,6/1 kV tienen un ensayo de "no absorción de agua", lo cual permite indicar que estos cables pueden instalarse enterrados (ya sea directamente o bajo tubo). Además como bien indica Wenner, el que tenga una cubierta de protección evita que se deteriore el aislamiento en las operaciones de tendido del cable, alarga la vida del aislamiento por condiciones externas y le otorga mejor comportamiento a la abrasión.

Para el caso que nos ocupa, que es una Derivación Individual en instalación enterrada bajo tubo(sin tubo no se permite para D.I), según ITC-BT15 y normas de construcción de los cables existentes en el mercado, deberás instalar cable RZ1-K(AS) 0,6/1 kV (ó DZ1-K(AS)0,6/1 kV pero no suele haber en stock en ningún almacén y el primero es el más común). No hay más opciones.

Espero haberte sido de ayuda.
Última edición por esaizmata el 14 Ene 2013, 13:26, editado 2 veces en total
por
#314766
Gracias a los dos por las respuestas. Efectivamente lo que me interesa más que saber si cumple o no determinadas normas o reglamentos, era saber si el cable se deteriorara más fácilmente o no. La línea de la que estoy hablando está instalada y en funcionamiento, y su tendido fue muy fácil por lo que sé, por lo que deterioros por esa parte no creo que se hayan producido, lo que sí es interesante seria comprobar el tiempo que podrá aguantar el cable al no ser una forma de instalación determinada para ese cable, aunque según catálogo presenta resistencia al frío y resistencia a la absorción a de agua. La duda surgió de una conversación sobre la necesidad de cambiarla o dejarla así, pero sobre todo pensando en lo económico y en lo técnico.

Gracias de nuevo. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro