Presión a vencer por el grupo en red de BIE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#221881
Hola a todos,

Llevo mucho tiempo leyendo el foro pero es la primera vez que participo, espero no crear confusiones.

Lo 1ª decir que he leido (creo) todos los post relacionados con el diseño y dimensionado de una red de BIEs.

Aqui esta mi duda:

Tengo un sistema de extinción de incendios con 9 BIEs. Ya tengo localizadas las 2 mas desfavorables y calculadas las perdidas de carga de la tuberia y accesorios.

Para dimensionar el grupo de presión, tengo en cuenta:
1- Perdidas de carga de la red de distribucción
2- Perdida de carga de la BIE (22 m.c.a. --- He leido mucho sobre esto, y entre normas, ensayos, opiniones y calculos, me quedo con ese valor)
3- Perdida de carga en punta de lanza (25 m.c.a. ----Lo mismo digo)
4- Altura que debo salvar.

Entiendo que la suma de todas resulta la presión que debe salvar el grupo.
Pregunta: Si el RIPCI, dice que debo garantizar 2 bar (20,4 m.c.a.) en el orificio de salida de cualquiera de las 2 BIE mas desfavorables, ¿para la suma anterior debo tener en cuenta las dos BIE funcionando?

Me trato de explicar con un ejemplo:
1- Perdidas de carga de la red: Hasta el nudo que separa las dos BIE: 2,3 m.c.a. (Caudal Total)
Desde este nudo hasta la BIE1: 6,7 m.c.a. (mitad del caudal)
Desde el nudo hasta BIE2: 8,55 m.c.a. (mitad del caudal)
2- Perdida de carga BIE: 22 x 2 = 44 m.c.a.
3- Perdida de carga Punta de lanza: 25 x 2 = 50 m.c.a.
4- Altura que debo salvar: 3,5 m.

TOTAL = 115 m.c.a.
¿Estoy sumando de mas por considerar las dos BIE, o es correcto?

Me interesa saber si el planteamiento es correcto, las perdidas en la BIE y en punta de lanza he vistio que es un tema muy discutido en el que no quiero entrar.

He visto algun documento de TAMA al respecto pero no logro aclarar estas dudas.

Muchas gracias a todos.
por
#221899
juanmaw11 escribió:Entiendo que la suma de todas resulta la presión que debe salvar el grupo.
Pregunta: Si el RIPCI, dice que debo garantizar 2 bar (20,4 m.c.a.) en el orificio de salida de cualquiera de las 2 BIE mas desfavorables, ¿para la suma anterior debo tener en cuenta las dos BIE funcionando?


Debes tener en cuenta las dos funcionando para determinar el caudal. Debes considerar la más desfavorable para obtener la máxima pérdida de carga y, con ambos valores (la pérdida de carga mayor y el caudal total), dimensionar el grupo de presión.


juanmaw11 escribió:Me trato de explicar con un ejemplo:
1- Perdidas de carga de la red: Hasta el nudo que separa las dos BIE: 2,3 m.c.a. (Caudal Total)
Desde este nudo hasta la BIE1: 6,7 m.c.a. (mitad del caudal)
Desde el nudo hasta BIE2: 8,55 m.c.a. (mitad del caudal)
2- Perdida de carga BIE: 22 = 22 m.c.a.
3- Perdida de carga Punta de lanza: 25 = 25 m.c.a.
4- Altura que debo salvar: 3,5 m.

TOTAL = 2,3+8,55+22+25+3,5 m.c.a.
¿Estoy sumando de mas por considerar las dos BIE, o es correcto?


Estás sumando de más. Lo que he remarcado de rojo, sobra o está corregido.

Por otro lado, considero no 22 m sino 35 como pérdida de carga asociada a una BIE, aunque este dato te lo ha de dar el fabricante.
por
#221902
Mil gracias unomenos.

Esto que me dices ya me cuadra mas.

Respecto a la perdida de carga de la BIE y los fabricantes, todavia no he encontrado un fabricante que me de este dato, por eso me baso en la norma UNE EN 671 (que aunque no la tengo) por dos lados diferentes he confirmado lo que menciona:

AP=0,067*Q^2 + 0,0067*Q, que para un caudal aprox de 100 l/min, resultan 22 m.c.a
Si al final me hago con el dato del fabricante cambiare esto entonces.

De nuevo gracias.
por
#221928
juanmaw11 escribió:Mil gracias unomenos.

Esto que me dices ya me cuadra mas.

Respecto a la perdida de carga de la BIE y los fabricantes, todavia no he encontrado un fabricante que me de este dato, por eso me baso en la norma UNE EN 671 (que aunque no la tengo) por dos lados diferentes he confirmado lo que menciona:

Pues los dos lados te informan mal. La fórmula que pones no es de la norma UNE EN 671 es de una norma de fabricación de manguera.

AP=0,067*Q^2 + 0,0067*Q, que para un caudal aprox de 100 l/min, resultan 22 m.c.a.

............. y corresponderá a las pérdidas del tramo de manguera. Pero la Bie 25 tiene otra pérdida importante que corresponde al "tambor" (mecanismo de alimentación axial que permite el devanado de la manguera). El valor apróximado de la pérdida total de la bie lo tienes en el documento que citas.

Si al final me hago con el dato del fabricante cambiare esto entonces.

De nuevo gracias.
por
#221937
OK, gracias Tama.

No tengo la norma y al final leer tantas opinones me ha confundido del todo.

Entonces si no dispongo de los datos de un fabricante ¿puedo tomar como mas acertados 35 m.c.a para la BIE y 25 m.c.a. en punta de lanza?

Gracias.
por
#222027
Gracias Tama.

Ahora por ultimo, la ultima dudilla que me asalta....

Una vez calculado:
1- Perdidas de carga de la red (suponiendo el caudal total) y en funcionamiento la BIE mas desfavorable.
2- Perdida de carga de la BIE para 100 l/min (35 m.c.a.)
3- Perdida de carga en punta de lanza (25 m.c.a.)
4- Altura geometrica

EL total de todo esto resulta 62 m.c.a.

Ahora, tengo que garantizar 2 bar (20,4 m.c.a.) en la salida del orificio de la BIE (según RIPCI),
¿quiere decir que el grupo de presión debe vencer 62 + 20,4 = 82 m.c.a.?

Me estoy liando yo solo :ein
Avatar de Usuario
por
#222035
Sólo una duda a lo planteado.

Como, al menos yo, no leo el uso o ubicación de la red de bies, entiendo que no es un establecimiento industrial con nivel de riesgo intrínseco alto, ya que en el citado caso la simultaneidad de uso es de 3 bies hidráulicamente más desfavorables y con autonomía de 90 minutos. (según anexo III del RD 2267/2004.)

Un saludo. ;) ;)
por
#222055
En rojo:

juanmaw11 escribió:Una vez calculado:
1- Perdidas de carga de la red (suponiendo el caudal total) y en funcionamiento la BIE mas desfavorable.
2- Perdida de carga de la BIE para 100 l/min (35 m.c.a.)
3- Perdida de carga en punta de lanza (25 m.c.a.)
4- Altura geometrica

EL total de todo esto resulta 62 m.c.a.

Ahora, tengo que garantizar 2 bar (20,4 m.c.a.) en la salida del orificio de la BIE (según RIPCI)
Eso ya lo tienes con la "supuesta" pérdida de carga en punta de lanza.
¿quiere decir que el grupo de presión debe vencer 62 + 20,4 = 82 m.c.a.?

Me estoy liando yo solo :ein


Te estás liando solo, sí.

Para resumir, una regla sencilla es considerar que una BIE 25 mm representa una pérdida de carga total de 5,7 bar, y una de 45, 5,5 bar, incluyendo todo (pérdidas de carga interiores, presión dinámica, etc).
por
#222193
Para hilar mas fino, os adjunto una hoja que me ha facilitado Grupo de incendios con mucha amabilidad :amo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#222195
Ese gráfico te lo deberían dar todos los fabricantes. Y son todos tan parecidos, que a veces pienso que se los copian unos a otros... :P
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro