Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#517
Alguien sabe la normativa que rige el tema de los RF para conductos de extracción de parking¿. Me exigen que sean 400ºC 2h. ¿que RF tiene que ser?. La verdad que estoy hecho un lio, ¿o no tiene que ver lo de RF con lo de 400ºc 2h?. alguien me lo puede aclarar?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#521
Mirate en el Codigo Tecnico - Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio - Seccion 3 Evacuacion de Ocupantes - Apartado 8 Control del Humo de Incendio.

Los conductos deben tener una clasificación E600 90, lo del RF ya se acabó y aparte no tenía que ver con los conductos. Lo unico que te dicen es que te aguanten lo suficiente para no venirse al suelo durante 90 minutos . Saludoss.
Avatar de Usuario
por
#523
Yo entiendo que lo que antes se denominaba RF-t para compuertas de control de humo ahora se pasa a llamra EI-t y que los extractores mecanicos antes exigidos con funcionamiento durante t minutos a 200 ºC ahora se pasan a llamar F400 (t).

En el caso de revestimientos de paredes o techos, asilamientos termicos (no lineales) o acusticos y CONDUCTOS antes la clase exigida era conforme a la norma UNE-23727-1990 y se clasificaban en M0-...-M3 ahora cambia segun el RD 312/2005

Legislación>Seguridad industrial>Protección contra incendios>REAL DECRETO 312/2005, de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego.

N.delA.: Evítense enlaces externos si ya están disponibles en el portal.
Avatar de Usuario
por
#547
Excusez moi Antonio ni lo habia visto la proxima me fijare mas detenidamente
Avatar de Usuario
por
#568
Hola Oscar, si te refieres al punto 8 del actual código técnico en el que habla de control de humo para los garajes no considerados abiertos. Te exigen que los los conducyos que atraviesen un unico sector de incendios sea E600 90. Cosa dificil de certificar ya que en españa todavia no tenemos ningun laboratorio que lo certifique. En las última sconversaciones que tuve con los de afiti_licof, entidad acreditada por efnac nos dijeron que para este mes comprarian los hornos necesarios para este tipo de ensayo, y que mas o menos para abril ya podrían comenzar a realizarlos, en febrero volvere a llamar a ver como esta el tema. Pero no tenián fecha fija. Yo en la conferencia que dieron en nuestro colegio sobre el CTE pregunte al Ponente Jose Luis Posada Escobar sobre este tema y me respondio que de momento darián manga ancha sobre este asunto :cabezazo (esperemos que no tengamos que argumentar esto delante de un juez, que mal rollo). tambien me comento que ante el gran número de consultas que habian recibido en el mimisterio iban a sacar una guia para la ventilación de los garajes a ver si se dan prisas. Y bueno si pasan por dos sectores de incendios los conductos tienen que ser EI90. Para esto tienes que trasdosar lana de roca o utilizar conductos de silicatos en vez de chapa. Ambas soluciones son muy caras, pero de momento es lo que hay en el mercado con esta homologación. Saludos.
por
#806
Que darían manga ancha quiere decir (si no lo he entendido mal) que se instalen de 400 grados, aunque en el proyecto hayas puesto 600??

Y luego que certificas? Que debido a que no existen los proyectados blablabla.... has puesto los de 400?

Alguien lo ha hecho ya? Le ha resultado así?

Gracias!
por
#2764
Estoy de acuerdo con Anu76 (cómo mola tu avatar!, saliste bien en la foto), en que no existe actualmente norma para ensayar y clasificar un conducto como E600-90 (creo que es la norma EN 1366-9, pero todavía es proyecto). Esto significa que hasta que dicha norma esté disponible, se admite la clasificación anterior existente de acuerdo a las normas estatales, así que el conducto debe ser RF-90 o PF-90 por el momento (hay un BOE del año 2005 que establece estas equivalencias).

Respecto al tema de EI90 cuando se atraviesan compartimentaciones de incendios, hay empresas de conductos metálicos, como DINAK que ya tienen soluciones EI para este tipo de aplicaciones. Son conductos de acero inoxidable circulares con aislamiento intermedio de lana de roca. Son más baratos que los de silicatos tipo PROMAT.

Saúdos...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro