Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#221042
Buenas caballeros,
Al grano:¿Sabéis que es una detección de incendio coincidente? Repasando la 23.007 de sistemas de detección a leído que los detectores se deben colocar mas cerca si se usa detección coincidente.
¿Alguien me puede guiar?
Última edición por Medianero el 17 May 2010, 12:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#221043
¿Será un detección cruzada? :?:
por
#221057
Me temo que no. Buscando entre los proveedores me encuentro esto:
Los sistemas se pueden configurar para diversas estrategias de detección, incluyendo: detección direccionable (única o cruzada), detección redundante o detección coincidente.
Busco un poco mas y me encuentro contra la la EN54 (Con la Iglesia hemos topado!)...mañana intento conseguirlas.
por
#221320
¿Que es la deteción coincidente en la detección de incendio?

En general, aquella que requiere la activación de más de un elemento (por ejemplo un detector) para que se active una salida (por ejemplo una sirena).

La detección cruzada es un caso particular de la detección coincidente.

Puedes ampliar informacion en las normas:

RT3 DET de Cepreven

Norma UNE 23007 2 1998 y UNE 23007 2 1998 1ª modificación.

saludos
Avatar de Usuario
por
#312041
TAMA58 escribió:¿Que es la deteción coincidente en la detección de incendio?

En general, aquella que requiere la activación de más de un elemento (por ejemplo un detector) para que se active una salida (por ejemplo una sirena).

La detección cruzada es un caso particular de la detección coincidente.

Puedes ampliar informacion en las normas:

RT3 DET de Cepreven

Norma UNE 23007 2 1998 y UNE 23007 2 1998 1ª modificación.

saludos


TAMA, recupero este tema, en lo que respecta a detección coincidente. Debo entender que se tratará de este tipo de detección cuando la avtivación de la alarma requiera de al menos la detección en 2 detectores o más... ¿verdad?
por
#312055
Yo en las instalaciones que realizo de detección analógicas,
si las circunstancias lo requieren o el cliente me lo pide,
lo que hago es programarla para que sea de doble detección no se si te refieres a esto,
esto es una manera de evitar falsas alarmas por diferentes motivos (suciedad de los dispositivos,sabotaje etc...)

Lo que hace esto es en caso de detectar una alarma de incendio en un punto en concreto es simplemente notificar que hay una incidencia en ese punto,
en el caso que sea otro punto distinto a este el que también se active entonces es cuando hace saltar las alarmas,en el caso que solo sea 1 detector si al cabo de XXX no
se a activado otro diferente lo que hace es reiniciar la central de incendios,

En la mayoría de centrales analógicas actuales se puede configurar y asi evitar falsas alarmas,aparte se pueden programar por zonas por si quieres que realicen ciertas maniobras etc.



un saludo
por
#312064
Carlos_Asturies escribió:
TAMA58 escribió:¿Que es la deteción coincidente en la detección de incendio?
En general, aquella que requiere la activación de más de un elemento (por ejemplo un detector) para que se active una salida (por ejemplo una sirena).


TAMA, recupero este tema, en lo que respecta a detección coincidente. Debo entender que se tratará de este tipo de detección cuando la avtivación de la alarma requiera de al menos la detección en 2 detectores o más... ¿verdad?


Hola Carlos

Si.

Si haces detección coincidente, ten cuidado porque tendrías que reducir el área de vigilancia de los detectores.
Si necesitas alguna aclaración ya sabes ........................

saludos

Contenido
¿Qué tal el trabajo por la tierra de la sidra y de la F1?
Avatar de Usuario
por
#312185
TAMA58 escribió:
Carlos_Asturies escribió:
TAMA58 escribió:¿Que es la deteción coincidente en la detección de incendio?
En general, aquella que requiere la activación de más de un elemento (por ejemplo un detector) para que se active una salida (por ejemplo una sirena).


TAMA, recupero este tema, en lo que respecta a detección coincidente. Debo entender que se tratará de este tipo de detección cuando la avtivación de la alarma requiera de al menos la detección en 2 detectores o más... ¿verdad?


Hola Carlos

Si.

Si haces detección coincidente, ten cuidado porque tendrías que reducir el área de vigilancia de los detectores.
Si necesitas alguna aclaración ya sabes ........................

saludos

Contenido
¿Qué tal el trabajo por la tierra de la sidra y de la F1?


Gracias Tama, era lo que me parecía.

Contenido
Pues el trabajo, poco y mal pagado. Pero tampoco podemos quejarnos, viendo como están las cosas.
por
#351403
Voy a recuperar este tema de hace tiempo...

Me surge una duda en cuanto a la detección coincidente, ¿un detector óptico/térmico? puede considerarse como detección coincidente. El funcionamiento habitual de estos dispositivos implica la detección de ambas tecnologías para generar una incidencia. Considerando esto si hablaríamos de detección coincidente.

Sin embargo, en la UNE 23007-14 indica:

Imagen

¿Cómo los consideráis vosotros a efectos de cálculo?

Gracias!
por
#351407
La deteccion coincidente es aquella en la que coinciden en una parte de la instalacion 2 zonas con detectores de distinta tecnologia, se la suele llamar redundante, ejemplo y lo entendemos, una pirotecnia o tienda de petardos, tienes una extincion que se activa cuando se activan las 2 zonas, en una tienes det. Opticos y en otra termicos, pero ambas lineas cubren los mismos puntos, teniendo en cuenta q la cobertura sera la del termico q es menor
por
#351408
Hola César, gracias por la respuesta. En el caso que planteas, si pongo detectores térmicos y los combino con ópticos y requiero de la activación de dos de ellos (óptico + térmico) para disparar el sistema de extinción o alarma, tengo claro que es coincidente, incluso si requiero de la activación de dos ópticos (no es necesario que sean de tecnologías diferentes). Mi duda está en que si empleamos detectores óptico/térmicos, la activación se produce cuando ambas tecnologías detectan humo y calor...¿sería un sistema coincidente? En ese caso habría que tener en cuenta una reducción en cuanto a la cobertura...
por
#351416
No, porque los detectores optico-termicos son "o" y no "y" se ponen en zonas distintas para evitar posibles historias, y se ponen los 2 tipos de detectores para evitar falsas alarmas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro