Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#101530
Hola. En la empresa donde trabajo ha aparecido el gerente diciendo que en las últimas 2 semanas ha aumentado la potencia reactiva de manera exagerada (con el consiguiente cobro por parte de la suministradora). El tema es que creemos que puede haberse producido por la avería de varios condensadores de algunas de las baterías de que disponemos en planta. Lo realmente extraño es que se hayan fastidiado tantas para ese aumento de reactiva en el mismo perido, prácticamente en una semana. ¿Cuáles pueden ser los motivos de estas averías? ¿Es posible que con el fallo de unos pocos, vayan cayendo más detrás en cascada? ¿?Puedes afectarle tanto el calor del verano como para fundir los condensadores?
Un saludo.
por
#101563
¿Cuanto tiempo hace que están en funcionamiento las baterias de condensadores?
--> Por el calor no creo...vamos, que los condensadores pueden trabajar dentro de una tolerancia muy amplia de temperatura.
--> En electricidad, los efectos por simpatía son existentes cómo ya sabrás...así que un fallo en uno que haya provocado el mal funcionamiento de los demás puede ser :yep

Ya nos dirás, saludos ;)
Avatar de Usuario
por
#101590
chrisgf.iti escribió:Hola. En la empresa donde trabajo ha aparecido el gerente diciendo que en las últimas 2 semanas ha aumentado la potencia reactiva de manera exagerada (con el consiguiente cobro por parte de la suministradora). El tema es que creemos que puede haberse producido por la avería de varios condensadores de algunas de las baterías de que disponemos en planta. Lo realmente extraño es que se hayan fastidiado tantas para ese aumento de reactiva en el mismo perido, prácticamente en una semana. ¿Cuáles pueden ser los motivos de estas averías? ¿Es posible que con el fallo de unos pocos, vayan cayendo más detrás en cascada? ¿?Puedes afectarle tanto el calor del verano como para fundir los condensadores?
Un saludo.


Si han cascado tantos condensadores es probable que tengas problemas con los armónicos: analizador de redes al canto.
Avatar de Usuario
por
#101724
Puede ser el caso contrario, que los condensadores actúen demasiado (contactor pegado), y que el contador de reactiva haya retrocedido (raro, pero posible).
Entonces te facturan una burrada

saludos.
Avatar de Usuario
por
#102215
Pues se puede deber a un fallo en el controlador de la batería, con lo que no funcionaría ningún condensador. O puede que tengas mucha diferencia en el escalonamiento de tu batería y se haya estropeado precisamente uno que los otros no pueden cubrir.

En todo caso, revisa la batería.
Avatar de Usuario
por
#102596
Deberías darnos las mediciones del regulador (el Coseno de FI y el Factor de potencia) así como la energía activa, reactiva y capacitiva que se ha consumido (Esto igual el regulador no lo mide), pero por lo menos lo que te ha facturado la compañía.
Avatar de Usuario
por
#102650
Kyle_XY escribió:
chrisgf.iti escribió:Hola. En la empresa donde trabajo ha aparecido el gerente diciendo que en las últimas 2 semanas ha aumentado la potencia reactiva de manera exagerada (con el consiguiente cobro por parte de la suministradora). El tema es que creemos que puede haberse producido por la avería de varios condensadores de algunas de las baterías de que disponemos en planta. Lo realmente extraño es que se hayan fastidiado tantas para ese aumento de reactiva en el mismo perido, prácticamente en una semana. ¿Cuáles pueden ser los motivos de estas averías? ¿Es posible que con el fallo de unos pocos, vayan cayendo más detrás en cascada? ¿?Puedes afectarle tanto el calor del verano como para fundir los condensadores?
Un saludo.


Si han cascado tantos condensadores es probable que tengas problemas con los armónicos: analizador de redes al canto.


Estoy contigo Kyle_XY, más sino tienen reactor de alimentación. Si en las facilidades tienes muchos variadores de frecuencia, arrancadores de estado sólido o cualquier otra carga no lineal, junto con cualquier tipo de soldadura de arco (he iluminación con esa técnica) te generara muchas armónicas y los condensadores actuaran como un imán para esas tensiones de alta frecuencia.

Puedes medir la corriente de consumo de cada paso del banco y ver si esta por encima del valor calculado. Utiliza un amperímetro rms para que puedas tomar lecturas certeras.

Cosas de idioma, para mi batería = acumulador, por eso uso banco. :cunao
Avatar de Usuario
por
#102679
Los condensadores de las baterías tienen una vida útil, como todo ;) . Hay que hacer un mantenimiento adecuado de la batería. Se puede saber como están los botes de gastados midiendo tensión y corriente. Al igual que debes comprobar que los fusibles correspondientes estén correctos.

A parte de esto, si que es cierto que los armónicos, de 3er y 5º orden, son el mayor enemigo de los botes de la batería.


Saludos.
Avatar de Usuario
por
#102873
¡¡¡OJO AL COMPROBAR LOS CONDENSARES!!!

Aunque los desconectes tienen corriente almacenada. Si tu batería no tiene resistencias de descarga deberás descargarlos tú.

Esto supongo que lo sabréis todos, pero no está de más recordarlo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro