- ¿Por qué resulta más fácil conseguir otro trabajo cuando ya estás trabajando, aunque no hayas hecho nada y no hayas aprendido nada, que cuando no has trabajado nunca?
- ¿Por qué hay muchos ingenieros que cobran menos de 1000 euros y eso se toma como usual.? Conozco a muchos que les gustaría ser mileuristas, cuando parece que decir mileurista es decir el minimo, pero no son así las cosas
- ¿Por qué en la mayor parte de los casos a los ingenieros solo nos quieren para firmar cosas y el resto del tiempo no miran casi para nosotros? Si protestas y dices que tú estás con un contrato en practicas y que es un contrato para la formación y para iniciarse en el mundo laboral, el impresentable de tu jefe te dice que
si no quieres asumir responsabilidades es que has elegido mal la carrera.
- ¿Por qué cuando estás en la oficina deseas trabajar en obra o en planta y viceversa?
- ¿Por qué no dicen en la p___ escuela que cuando trabajas en una planta te ponen al lado o encima de un transformador, o bien tragas la mierda (que en muchos casos ves como flota) que hay por el ambiente que puede producir todo tipo de canceres? Y así un día y otro, y otro, y otro, y otro... es decir: ¿por qué nadie te avisa que hacer la carrera de ingeniero industrial es meterse en cubo del aceite? En cambio te dicen que es lo mejor que puedes hacer, que es la carrera comodín: jajajjajajajaajaj
- ¿Por qué el Convenio del Metal es tan malo en sueldos (22000 euros brutos un Titulado Superior..)? ¿A quien se le ocurrio eso? Y sobre todo: ¿quien lo aceptó?
- ¿Por qué un currito cobra el triple que un ingeniero (en la misma empresa)?
- ¿Por qué cuando sales de escuela siendo ingeniero industrial en la especialidad eléctrica y abres un armario eléctrico, no tienes ni p___ idea de lo que es aquello ni de los aparatos que lo componen? Y todo el mundo te dice:
¿pero a ti que te enseñaron en la escuela? Y lo malo es que tienen todita la razón
[/list]
La sabiduría consiste muchas veces en cambiar una cosa por la otra.