ICAI VS UEM VS UNED VS UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#44585
mendinho escribió:
fsi escribió:La calidad de la enseñanza, no depende de .... que la universidad sea pública o privada


Siento discrepar. El prestigio de tu universidad y el número de años que hayas echado en ella no es determinante pero algo ya indica de ti mientras no posees experiencia laboral. Muchas privadas son un supermercado de diploma mill.

La personalidad también es importante, cierto, pero también es cierto que no se requiere el mismo perfil psicológico para todos los puestos: hay vacantes para ser "echau p'alante" como gustan decir muchos foreros, pero también hay muchos puestos que es mejor que los ocupe alguien tranquilo, paciente y analítico.

En cuanto a los conocimientos inútiles - vaya una paradoja de expresión - piensa que muchos de ellos son como una póliza de seguros, que es mejor tenerlos y no usarlos que tener que usarlos y no tenerlos. Y además, para buscarse la vida hay que ser flexible y es mucho más fácil reaprender en base a lo que se olvidó que aprender sobre lo que nunca se supo.
por
#104511
facil??dificil??jajajja

como pongan industriales en la UCAM aqui en murcia vais a ver lo que es salir ingenieros a chorro que ni siquiera tienen selectividad!!!
95% aprobados!!
un poco atrasados mentalmente respecto a los de la politecnica pero con suficiente taco como para comprar el titulo!!
por
#104530
reivindicador escribió:También es mi obligación decir que, en la pública, al no haber ningún control sobre el alumno, éste solo va a progresar si saca de sí mismo un alto grado de responsabilidad (para mí este es un punto muy favorable en la educación y el aprendizaje).


Y digo yo, no se supone que cuando entras en la universidad es porque eres lo suficientemente adulto com para saber que si estás allí es para estudiar y no para hacer el "capullo"? El control se lo debe poner uno mismo, o es que seguimo en el cole?
Yo estoy en una pública y voy casi a curso por año desde siempre, y estoy en quinto, y la universidad de Castellón no es de las fáciles. Para muestra la gente que viene con becas desde otras universidades de España y Europa: CUATRO GATOS!!! porque se van sin aprovar, y no es porque no sepan dar clase, es porque el nivel nos lo ponen por las nubes porque los profesores son cerebritos y nos exigen.

Obviamente si quieres lo fácil vete a una privada, si quieres aprender vete a una pública, y no esperes que sea fácil que por algo le llaman ingeniería.
por
#104532
Perdón por 'aprovar'. Ya sé que va con B, es que en valenciano es con V
por
#104564
qizá para ti hacer el capullo es salir de juerga 2 o 3 veces por semana,pasarme el dia tocando la guitarra,quedando con gente, grabando discos,haciendo windsurf, pescando, buceando,viajando...pero para mi hacer el capullo es pasarte los mejores años de tu vida encerrado 8 oras diarias 6 dias a la semana estudiando demostraciones de 4 folios,que vas a olvidar en 5 años( o menos) que es lo que hacen TODOS los que aprueban industriales en menos de 6 años.( en una publica claro)

cada uno elige su camino i no por ello es mas capullo

;)

saludos a todos los capullos!! jajjaja
por
#104579
Tómatelo como quieras. Me juego lo que quieras a que a juergas no me ganas.

Dejémoslo estar.
por
#104606
En la universidad pública sacarse el título es un trámite burocrático que dura largos años. En la privada es un trámite meramente mercantil.

Paradoja: En ambos sitios es un trámite para que te expidan el título.
Avatar de Usuario
por
#104610
Jurjurjur, bueno, veo que se ha reabierto este temita, después de 7 meses! :shock: Tenemos ganas de juerga, ¿eh? :mrgreen:
Dani82 escribió:En la universidad pública sacarse el título es un trámite burocrático que dura largos años. En la privada es un trámite meramente mercantil.

Me gusta la comparación. :cunao
Pero ojo, esto no quiere decir que en las universidades privadas no haya que machacarse a estudiar y esforzarse por sacar el título. Es cierto que en éstas se goza de mejores condiciones para ello: más atención personalizada por parte del profesorado, actividades y programas que potencian el estudio, mejores medios técnicos,... pero también hay que ponerse, señores.
Que un título no es moco de pavo, provenga de dónde provenga, y lo expida quién lo expida. :mira
Avatar de Usuario
por
#104637
Jurjurjur, bueno, veo que se ha reabierto este temita, después de 7 meses! Tenemos ganas de juerga, ¿eh? Dani82 escribió:
En la universidad pública sacarse el título es un trámite burocrático que dura largos años. En la privada es un trámite meramente mercantil.


Me gusta la comparación.
Pero ojo, esto no quiere decir que en las universidades privadas no haya que machacarse a estudiar y esforzarse por sacar el título. Es cierto que en éstas se goza de mejores condiciones para ello: más atención personalizada por parte del profesorado, actividades y programas que potencian el estudio, mejores medios técnicos,... pero también hay que ponerse, señores.
Que un título no es moco de pavo, provenga de dónde provenga, y lo expida quién lo expida.


No estoy de acuerdo.

TEngo un colega que ni siquiera tiene aprobado la fisca y quimica de 3 de BUP ni decir el COU y hace dos se saco el "titulo" del Empresariales. Trabajando en un banco que esta ahora.

Mi amigo soltaba los billetes al año y eso de estudiar no sabe ni lo que es. Recuerdo que me decia (el y los de su clase) lo cabron que era su profesor porque habia puesto una pregunta en el examen igual a un problema de clase pero con los datos cambiados. :shock: :shock:
Les llamabamos "nombre de la Uni" Club Parade porque estaban todo el dia de fiesta en fiesta.

Otros dos colegas que estaban en la publica haciendo Economicas bien put... cuando lo oian :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#104639
serch escribió:No estoy de acuerdo.
(...)

¿En qué no estás de acuerdo? ¿En lo de la comparación, en lo del esfuerzo o en lo de la importancia del título? :mrgreen: :mrgreen:
Bueno, hombre, no te enfades. Ya veo que vas por lo del esfuerzo.
Mira, todos conocemos casos y casos. Tengo muchos amigos que han estudiado en privadas. Y es más, tengo amigos que empezaron en la pública, y después de algunos años de fracasos decidieron cambiarse a la privada y allí les fue mejor.
Pero desde luego, no conozco ningún caso de estos que no tuviese que estudiar.
No discuto que el esfuerzo sea mayor o menor (por lo que se ve, se exije menos en la privada en este sentido; aunque recalco, no tengo esa experiencia), pero que ha de haberlo, eso es seguro.

Dicho lo cuál, me permito citarme a mí mismo en otro mensaje de este mismo hilo:

Amenofis escribió:Jurjurjur, interesante temita... :usuario
Todas conocemos casos de alumnos que, suspendiendo todo (o casi todo) en la pública, se cambiaron a la privada, ¿no es cierto? Yo estudié II en una escuela de ingeniería del Norte de España, y sé de al menos 6 ó 7 casos (entre ellos, el de un hijo de un profe de la propia escuela!).
Así que, sólo por fomentar el debate, y sin acritud, planteo una simple cuestión: ¿alguien conoce el caso contrario? Esto es, ¿alguien sabe de alguien que, yéndole mal en la privada, trasladase expediente a la pública? :alarma Yo no...pero tengo una cierta curiosidad al respecto.

¿Y bien? ¿Alguien sabe algo de esto?
Avatar de Usuario
por
#104640
Es imposible eso, si alguien le va mal en la privada pues el siguiente paso es de irse al mundo laboral. O es que tiene papis tontos, porque tener dinero no es sinonimo del malgastarlo.

Yo pasé de bachillerato privado a público, en 3 de bup, por si te sirve, aunque no fue porque me fuera mal :?
Avatar de Usuario
por
#104641
Amenofis escribió:
serch escribió:No estoy de acuerdo.
(...)

¿En qué no estás de acuerdo? ¿En lo de la comparación, en lo del esfuerzo o en lo de la importancia del título? :mrgreen: :mrgreen:
Bueno, hombre, no te enfades. Ya veo que vas por lo del esfuerzo.
Mira, todos conocemos casos y casos. Tengo muchos amigos que han estudiado en privadas. Y es más, tengo amigos que empezaron en la pública, y después de algunos años de fracasos decidieron cambiarse a la privada y allí les fue mejor.
Pero desde luego, no conozco ningún caso de estos que no tuviese que estudiar.
No discuto que el esfuerzo sea mayor o menor (por lo que se ve, se exije menos en la privada en este sentido; aunque recalco, no tengo esa experiencia), pero que ha de haberlo, eso es seguro.

Dicho lo cuál, me permito citarme a mí mismo en otro mensaje de este mismo hilo:

Amenofis escribió:Jurjurjur, interesante temita... :usuario
Todas conocemos casos de alumnos que, suspendiendo todo (o casi todo) en la pública, se cambiaron a la privada, ¿no es cierto? Yo estudié II en una escuela de ingeniería del Norte de España, y sé de al menos 6 ó 7 casos (entre ellos, el de un hijo de un profe de la propia escuela!).
Así que, sólo por fomentar el debate, y sin acritud, planteo una simple cuestión: ¿alguien conoce el caso contrario? Esto es, ¿alguien sabe de alguien que, yéndole mal en la privada, trasladase expediente a la pública? :alarma Yo no...pero tengo una cierta curiosidad al respecto.

¿Y bien? ¿Alguien sabe algo de esto?


Toy tranqui Amenofis :brindis :brindis :brindis Solo que en los casos que conozco resulta que el nivel de exigencia que he visto ha sido para :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Solo eso. Que haya universidades privadas que sean la leche pues las habra pero en mi experiencia personal no las he visto ni de pasada.

Yo estudie en colegio privado y luego concertado y el ost.. que me di el primer año en la uni fue de toma pan y moja.

Lo bueno que veo de las privadas es que casi te EXIGEN llevarlo todo al dia, con deberes, trabajos o examenes parciales. En la publica o te lo propones tu mismo o no rascas bola.
Avatar de Usuario
por
#104643
Divertido el tema del reflotamiento, "los ingenieros de primera y los ingenieros de segunda".

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#104652
reivindicador escribió:Divertido el tema del reflotamiento, "los ingenieros de primera y los ingenieros de segunda".

:nono :nono
Por definición, todo ingeniero es de primera.
Es más, no se concibe la primera si no se es ingeniero. :saludo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#104655
Amenofis escribió:
reivindicador escribió:Divertido el tema del reflotamiento, "los ingenieros de primera y los ingenieros de segunda".

:nono :nono
Por definición, todo ingeniero es de primera.
Es más, no se concibe la primera si no se es ingeniero. :saludo :comunidad


Pero que dices hombre, siempre ha habido ingenieros de primera ( del depor) y de segunda ( sporting del caudillo)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro