a vueltas con los navegadores de trafico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#104758
Ante todo aclarar que yo no bebo alcohol. Pero a mi lo que me parece realmente injusto, es el tratamiento de delicuente que se le da a una persona que tiene un accidente y da positivo en el control de alcohol... y da un positivo bajito 0.30 por decir algo o 0.20 si eres nobel... Cuando yo saque el carnet creo recorda que el liite era 0.80 ¿Hace 10 años podias andar cocido en el coche de forma impune? ¿O es que la gente de antes tenia mas aguante?
Hoy vas a cualquier bar y estoy casi seguro que si le hicieran el control a todos los que salen, no seria bajo el porcentaje que no daria ese 0.25.
Yo creo que uno de los problemas esta en la cociencia de la gente en lo de ir mejor o peor sin saber cuanto tienes que beber para dar ese 0.25.

A mi me parece genial que haya un limite y por mi como si lo ponen en 0, pero tiene que ser dramatico que tengas un accidente con muertos y que lo tengas pues por mala suerte, porque hay veces que estos no se pueden evitar, porque como su propio nombre indica un accidente sucede de forma accidental y es inesparado y deas un 0.30, pasas de ser una persona mejor o peor vista segun el caso a ser un delincuente... y de eso tiene mucha culpa los medios de comunicación. Por no hablar de las indenizaciones a las victimas que te pueden meter a un pozo sin fondo aunque antes fueran tus mejores amigos, y supieran en que estado iban.
Última edición por darzu el 20 Ago 2008, 11:47, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#104760
Voy a intentar provocar un poquillo. Si consideran que lo que estoy diciendo son barbaridades, pónganlo precisamente desde el punto de vista de que estoy provocando reacciones en ustedes.

(Aunque así, avisando, no tiene gracia :twisted:, pero como este es un tema serio, pues eso).

Saco de las estadísticas de la dirección general de tráfico, que el censo de conductores es de 22.700.000, y en 2007 hubieron 2415 accidentes mortales en carretera y un total de 3891 accidentados graves o muertos.

Si hacemos la proporción con los conductores obtenemos un porcentaje del 0,017% de muertos/accidentados (que estaría mal hecho, habría que hacerlo respecto a toda la población porque puedes no ser conductor sino pasajero y ser accidentado; en el caso de hacerlo con toda la población el porcentaje sería muchísimo menor).

Mi reflexión -y provocación- es: con ese porcentaje, realmente no es un tema que nos preocupe a los ciudadanos, no es un "dolor" global de la comunidad, por tanto en general no nos importa y por eso en general tenemos conductas despreocupadas e irresponsables a la hora de conducir.

Ojo, que para mí una sola muerte es importante, no soy una desalmada; pero piénsenlo en perspectiva, somos más de 22 millones de conductores y tenemos menos de cuatro mil víctimas graves en accidentes en un año. El entorno de esas cuatro mil víctimas ¿cuántas personas pueden ser? ¿cien mil? ¿un millón tirando por lo alto? pues esas serán las personas que se vean tocadas, que tal vez examinen su conciencia y digan: ¡oño! esto me puede pasar a mí, voy a ser más prudente.

Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en que todo se consigue mediante educación más que mediante coacción. Pero la educación desde que los padres den la mano a sus hijos y les enseñen a pararse en un paso de peatones y a mirar o a respetar un semáforo; que hay cada animalito por ahí que lo flipan.
Avatar de Usuario
por
#104764
Ahí es donde quiero llegar, Sophie.
La prudencia, la educación vial y el respeto a uno mismo y a los demás, debía ser asignatura obligatoria en colegios y universidades.
Pero como resulta que en este bendito pais, sino es con la vara por delante, aquí todo el mundo pasa de todo, pues tenemos a llegar a asustar al personal con la carcel, que parece que a eso si que le tenemos miedo.
Avatar de Usuario
por
#104768
Amenofis escribió:¿Y cuál sería entonces la alternativa?
Yo lo tengo clarísimo: políticas de educación. :mira Y ya desde el cole, por supuesto. :yep
Si en vez de tanto pelearnos por las educaciones de la ciudadanía, o por las religiones, se estableciese una asignatura obligatoria como Seguridad Vial, otro gallo cantaría. Pero claro, quizás no interese meternos en estos fregaos, por aquello del qué dirán. Es más cómodo repanchingarse en el trono y seguir la política definida en períodos anteriores (esté bien o mal) que realmente plantearse cómo mejorar las cosas en interés del bien común.

MAZINGER escribió:La prudencia, la educación vial y el respeto a uno mismo y a los demás, debía ser asignatura obligatoria en colegios y universidades.
Pero como resulta que en este bendito pais, sino es con la vara por delante, aquí todo el mundo pasa de todo, pues tenemos a llegar a asustar al personal con la carcel, que parece que a eso si que le tenemos miedo.

A esto último es precisamente a lo que me refería yo.
¿Ves como al final hablábamos de lo mismo, capullo? ;) :espabilao :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#104771
darzu escribió:Ante todo aclarar que yo no bebo alcohol. Pero a mi lo que me parece realmente injusto, es el tratamiento de delicuente que se le da a una persona que tiene un accidente y da positivo en el control de alcohol... y da un positivo bajito 0.30 por decir algo o 0.20 si eres nobel... Cuando yo saque el carnet creo recorda que el liite era 0.80 ¿Hace 10 años podias andar cocido en el coche de forma impune? ¿O es que la gente de antes tenia mas aguante?
Hombre, basarse en que antes era así y ahora no... en fin..
Antes:
No se ponían casco, guantes ni arneses en las obras.. te parece desmesurado que ahora sancionen si te pillan sin el en un andamio ?

Hoy vas a cualquier bar y estoy casi seguro que si le hicieran el control a todos los que salen, no seria bajo el porcentaje que no daria ese 0.25.
Yo creo que uno de los problemas esta en la cociencia de la gente en lo de ir mejor o peor sin saber cuanto tienes que beber para dar ese 0.25.
Vale, así es si.. el tema es que todavía hay lo de "yo controlo", "yo esto lo aguanto, bien".
Es una cuestión de costumbres.. tu te subirías a un avión donde ves al piloto tomarse un whisky en la terminal antes de embarcar?..
Pues por lo menos, le pones mala cara , seguro..
Estamos tan habituados, a ver la escena, que no la ves como fuera de lugar.


A mi me parece genial que haya un limite y por mi como si lo ponen en 0, pero tiene que ser dramatico que tengas un accidente con muertos y que lo tengas pues por mala suerte, porque hay veces que estos no se pueden evitar, porque como su propio nombre indica un accidente sucede de forma accidental y es inesparado y deas un 0.30, pasas de ser una persona mejor o peor vista segun el caso a ser un delincuente... y de eso tiene mucha culpa los medios de comunicación. Por no hablar de las indenizaciones a las victimas que te pueden meter a un pozo sin fondo aunque antes fueran tus mejores amigos, y supieran en que estado iban.
Como sabes que ha sido por mala suerte o que no ?..
El tema es eliminar de la ecuación TODAS aquellas variables de riesgo probado..
Eso es la base de la prevención.
Otra cosa, es determinar de forma coherente cuales son.


:saludo
Avatar de Usuario
por
#104775
Amenofis escribió:A esto último es precisamente a lo que me refería yo.

Si, ameno, pero no vas a conseguir "Educar" en un solo aspecto de la convivencia..
No puedes educar a conductores, por que esos conductores son personas.. y esa misma persona, cuando esta en la cola del supermercado, se comporta como sálvese el que pueda.. y cuando salga a la via, va a transmitir el estado de animo que tenia cuando se le coló alguien..
Y al reves.. no son situaciones aisladas, es todo parte del mismo entorno.

¿que pretendes decir, que se puede "educar" para que cuando coja un vehículo, se transforme en San Prudencio ?

El gran problema, es que con 1200Kg a 120km/h , no se puede dar marcha atras en una decisión si la tomaste equivocada.
En esto si estoy de acuerdo, en que seria muy positivo hacer ver la realidad de lo que realmente pasa en determinadas situaciones. Tanto de los efectos como dice mazinguer, como de romper ese falsa seguridad que tenemos a veces..

Por cierto.. ¿poruqe solo hablamos de Conductores? .. la via está ocupada por mas ususarios..




:saludo
Avatar de Usuario
por
#104781
En mi opinión esta claro que hay que educar en todos estos aspectos, me parece fundamental, aunque lo acompañaria de más vigilancia (presencial) en la carretera, y no tanto para el control de velocidad (excepto en casos exagerados), sinó en cuanto a maniobras peligrosas, al que va en el carril del medio a 80 empanado, al que cambia de carril sin mirar ni señalizar...Y a parte de eso, el dinero recaudado en multas que se usara para mejorar el estado de nuestras carreteras, puntos negros, guardarrailes, estado del asfalto, correcta señalización...

No puede ser que vayas a Alemania y por lo visto, y por lo que me han comentado, allí no existan limites de velocidad en autopistas y en cambio el numero de accidentes sea incluso más bajo que aquí. Por lo visto disponen de unas infraestructuras impresionantes...si estoy equivocada ya me corregireis.

En resumen, más control presencial pero no tanto por excesos de velocidad sino por imprudencias y mala conducción, y sobretodo recabalar los importes de multas en mejoras en carreteras.

Por cierto, por lo visto puedes denunciar a un conductor que te haga una pu***a dando la matrícula a la policia...¿sabeis si es verdad?

Ahhh y respecto a las sentencias, soy totalmente partidaria de las medidas sociales en vez de penas de cárcel o multas. Al que le sobra la pasta puede pagar cuantas quiera, y seguir haciendo el capullo, en cambio yo seria de las que le enviaria a un centro como dice Mazi.
por
#104783
jcriti escribió:
darzu escribió:Ante todo aclarar que yo no bebo alcohol. Pero a mi lo que me parece realmente injusto, es el tratamiento de delicuente que se le da a una persona que tiene un accidente y da positivo en el control de alcohol... y da un positivo bajito 0.30 por decir algo o 0.20 si eres nobel... Cuando yo saque el carnet creo recorda que el liite era 0.80 ¿Hace 10 años podias andar cocido en el coche de forma impune? ¿O es que la gente de antes tenia mas aguante?
Hombre, basarse en que antes era así y ahora no... en fin..
Antes:
No se ponían casco, guantes ni arneses en las obras.. te parece desmesurado que ahora sancionen si te pillan sin el en un andamio ?

Hoy vas a cualquier bar y estoy casi seguro que si le hicieran el control a todos los que salen, no seria bajo el porcentaje que no daria ese 0.25.
Yo creo que uno de los problemas esta en la cociencia de la gente en lo de ir mejor o peor sin saber cuanto tienes que beber para dar ese 0.25.
Vale, así es si.. el tema es que todavía hay lo de "yo controlo", "yo esto lo aguanto, bien".
Es una cuestión de costumbres.. tu te subirías a un avión donde ves al piloto tomarse un whisky en la terminal antes de embarcar?..
Pues por lo menos, le pones mala cara , seguro..
Estamos tan habituados, a ver la escena, que no la ves como fuera de lugar.


A mi me parece genial que haya un limite y por mi como si lo ponen en 0, pero tiene que ser dramatico que tengas un accidente con muertos y que lo tengas pues por mala suerte, porque hay veces que estos no se pueden evitar, porque como su propio nombre indica un accidente sucede de forma accidental y es inesparado y deas un 0.30, pasas de ser una persona mejor o peor vista segun el caso a ser un delincuente... y de eso tiene mucha culpa los medios de comunicación. Por no hablar de las indenizaciones a las victimas que te pueden meter a un pozo sin fondo aunque antes fueran tus mejores amigos, y supieran en que estado iban.
Como sabes que ha sido por mala suerte o que no ?..
El tema es eliminar de la ecuación TODAS aquellas variables de riesgo probado..
Eso es la base de la prevención.
Otra cosa, es determinar de forma coherente cuales son.


:saludo


Vamos a ver, yo por un lado estoy totalmente de acuerdo contigo... pero que distingue a uno de los que esta en bar tomandose unas cervezas y se va tranquilamente a su casa (aunque lo pare la guardia civil y lo sancione) del sale a la carretera y va el tio tranquilamente y otro tio que viene de frente se le va el coche en una curva por la causa X y se lo lleva por delante a nuestro conductor asiduo a los bares a tomarse sus cañitas y el que viene de frente resulta fallecido... luego aparece trafico prueba de alcolemia y se armo el belen... al dia siguiente leete los titulares de los periodicos y a ver lo que dicen... y a ver tambien lo que dice la familia del que venia de frente aunque viniera a 150Km/h.

Y bueno eso del limite del 0.25 yo creo que deberia de ir la sancion segundo una escala... es diferente que nuestro conductor dea 0.30 a 1 o 1.5.

Pero a mi casos asi, me dan un poco de pena...

Yo creo que la historia llega hasta un punto... que a miles de personas le podria pasar lo que acabo de contar.
Avatar de Usuario
por
#104784
bubble escribió:Por cierto, por lo visto puedes denunciar a un conductor que te haga una pu***a dando la matrícula a la policia...¿sabeis si es verdad?

No, es una leyenda urbana. SOLO los agentes del orden tienen presunción de veracidad.
Es decir, todo ciudadano puede denunciar, pero solo los agentes les basta con su palabra. El resto tenemos que aportar pruebas del delito.
Como es lógico por otra parte.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#104788
darzu escribió:Vamos a ver, yo por un lado estoy totalmente de acuerdo contigo... pero que distingue a uno de los que esta en bar tomandose unas cervezas y se va tranquilamente a su casa (aunque lo pare la guardia civil y lo sancione) del sale a la carretera y va el tio tranquilamente y otro tio que viene de frente se le va el coche en una curva por la causa X y se lo lleva por delante a nuestro conductor asiduo a los bares a tomarse sus cañitas y el que viene de frente resulta fallecido... luego aparece trafico prueba de alcolemia y se armo el belen... al dia siguiente leete los titulares de los periodicos y a ver lo que dicen... y a ver tambien lo que dice la familia del que venia de frente aunque viniera a 150Km/h.

Y bueno eso del limite del 0.25 yo creo que deberia de ir la sancion segundo una escala... es diferente que nuestro conductor dea 0.30 a 1 o 1.5.

Pero a mi casos asi, me dan un poco de pena...

Yo creo que la historia llega hasta un punto... que a miles de personas le podria pasar lo que acabo de contar.

Hambre, si.. cierto es que se criminaliza ( se promueve tal cosa por parte de las autoridades) cono medio para conseguir cambiar las pautas..
En ese sentido, estoy totalmente de acuerdo con amenofis en que debería ser mas educación y menos represión, pero también es mas lento y costoso educar..

Por otro lado en el caso que me planteas, también es cierto que la responsabilidad del accidente no recae automáticamente sobre el que da positivo.. sino que se revisan mas factores..
Con ese positivo, que pones de ejemplo, si circulaba por su carril, y sin exceso de vel.. no le ponen mas que una sanción administrativa, peor la misma que si le pillan en un control de trafico.
Eso si, la opinión publica lo crucifica.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#104789
jcriti escribió:
bubble escribió:Por cierto, por lo visto puedes denunciar a un conductor que te haga una pu***a dando la matrícula a la policia...¿sabeis si es verdad?

No, es una leyenda urbana. SOLO los agentes del orden tienen presunción de veracidad.
Es decir, todo ciudadano puede denunciar, pero solo los agentes les basta con su palabra. El resto tenemos que aportar pruebas del delito.
Como es lógico por otra parte.
:saludo


Y yo siendo funcionaria ¿no? :mrgreen: :mrgreen: , en mi municipio si, ¿pero fuera de él? ;) ;)
Avatar de Usuario
por
#104793
bubble escribió:
jcriti escribió:
bubble escribió:Por cierto, por lo visto puedes denunciar a un conductor que te haga una pu***a dando la matrícula a la policia...¿sabeis si es verdad?

No, es una leyenda urbana. SOLO los agentes del orden tienen presunción de veracidad.
Es decir, todo ciudadano puede denunciar, pero solo los agentes les basta con su palabra. El resto tenemos que aportar pruebas del delito.
Como es lógico por otra parte.
:saludo


Y yo siendo funcionaria ¿no? :mrgreen: :mrgreen: , en mi municipio si, ¿pero fuera de él? ;) ;)

:shock: :shock: Pues es probable que sirva, si.. peeeero deberas presentarlo conjunto con :
Facsimil de la matricula.
Fotocopia compulsada del DNI del infractor
Pólizas
Justificante D130-bis , de estar al dia en los pagos del IVa, e IRPF.
Amen de cubrir por tripliado el correspondiente informe, donde debe constar claramente una descripción de los hechos con croquis 3D y coordenada GPS.
:mrgreen:
:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#104795
jcriti escribió:
bubble escribió:
jcriti escribió:
bubble escribió:Por cierto, por lo visto puedes denunciar a un conductor que te haga una pu***a dando la matrícula a la policia...¿sabeis si es verdad?

No, es una leyenda urbana. SOLO los agentes del orden tienen presunción de veracidad.
Es decir, todo ciudadano puede denunciar, pero solo los agentes les basta con su palabra. El resto tenemos que aportar pruebas del delito.
Como es lógico por otra parte.
:saludo


Y yo siendo funcionaria ¿no? :mrgreen: :mrgreen: , en mi municipio si, ¿pero fuera de él? ;) ;)

:shock: :shock: Pues es probable que sirva, si.. peeeero deberas presentarlo conjunto con :
Facsimil de la matricula.
Fotocopia compulsada del DNI del infractor
Pólizas
Justificante D130-bis , de estar al dia en los pagos del IVa, e IRPF.
Amen de cubrir por tripliado el correspondiente informe, donde debe constar claramente una descripción de los hechos con croquis 3D y coordenada GPS.
:mrgreen:
:partiendo2


Juer, ni que fueran de Iberdrolennnnsssss... :partiendo
por
#104826
MAZINGER escribió:No me contestes, solo quería hacer reflexionar. No quiero faltar al respeto a nadie.

Agradezco que no quieras faltar al respeto y por tanto no iré más allá.
No se a que te refieres con lo de la silla de ruedas, ni voy en ella ni afortunadamente tengo a nadie así, y en lo referente a beber, no niego que beba un vaso de vino cenando con los amigos y hasta dos cervezas. A cantidades mayores ya no estoy acostumbrado.

Pero la actitud demostratada confirma mi anterior post: "criminalización" causada por un loable objetivo.
De los gili... (sin animo de molestar a nadie) hay muchos en la vida, bebidos y no bebidos, y cada uno de nosotros tiene unos cuantos en el objetivo (de mira, no de los loables)
El riesgo a un accidente existe tanto para los conductores "bebidos o no" e incluso para los peatones.
Los vehículos son un hecho en nuestra vida, igual que los productos químicos, los cancerígenos, las instalaciones electricas, etc..
El riesgo que uno se muera de cancer de páncreas o de leucemia o de meter los dedos en un enchufe también.
Muchos habreis hecho un análisis de riesgos similar a ¿Que pasa si ...? ¿Qué probabilidad existe? ¿Que magnitud tienen los daños? ¿Cuantas personas mueren?.
Hay factores que aumentan los riesgos (la bebida, conducir de noche, con lluvia, malas infraestructuras, etc... y hasta enfoques de seguridad mejorables), pero no por eso no conducimos de noche, con lluvia o por esas carreteras.
Lo único que esta claro es que todos nos morimos (46 millones a una vida media de 80 años calculo que unos 1575 diarios !esta sí que es una macabra estadistica ¡¡).
¿Donde está el límite entre el riesgo y la libertad personal?

joannv escribió:yo estoy de acuerdo en que nadie puede conducir ni contentillo ni alegrillo, eso está claro. el que ha de conducir no debe beber.

Los que no pueden conducir bebidos, son los conductores de autobuses (la policia municipal hace la prueba de alcoholemia a los conductores de los autobuses de las escursiones escolares y a las 9 de la mañana ya han dado varios positivos)
Otros que no pueden beber son los conductores de Mercancias Peligrosas.
El resto,... El resto sí podemos beber que yo sepa. ¡Hasta un límite!
Por supuesto los límites se puden cambiar, subir o bajar "arbitrariamente o no" y también se podría prohibir totalmente. Es cuestión de ponerse de acuerdo.

Pero aunque habitualmente me gusta ejercer de abogado del diablo :evil: intentaré no debatir más sobre este tema y todos como amigos. :comunidad :brindis

Por cierto! tendremos que prohibir este emoticono por incitar al delito.
No, si ya decía yo que me gusta ser malo. :twisted:
Avatar de Usuario
por
#104880
MPa escribió:Por cierto! tendremos que prohibir este emoticono por incitar al delito.
No, si ya decía yo que me gusta ser malo. :twisted:


No es un delito beber, ni brindar...
Los es , hacerlo simultaneamnte ( por los menos simultaneo a sus efectos, y superando los limites establecidos) con actividades que requieran plenas facultades mentales, en lo que se refiere a capacidad de reacción y atención.
Sobre todo si por la merma de esas facultades, se pone en risgo la integridad de los demas.

:brindis :saludo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro