Proyectos eléctricos firmados por un teleco (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#103940
Contribuyendo a seguir desvirtuando el hilo me posiciono como Toni269 (yo soy de los de la otra parte del inmemorial ¿enfrentamiento?) pero con el matiz de mendinho.

Conozco de primera mano (Caminos e Informática) los planes de estudio y los primeros están más orientados a la electrotecnia e instalaciones (BT por ejemplo), mientras que los segundos lo estarían, para hacernos entender, a los chips, transistores, etc.

Con la de pasos que nos quedan por dar a los IeI y algunos se empeñan en dar zancadas...
Avatar de Usuario
por
#103958
SanITO escribió:Buenos días,
x jcriti, solo comentar que la sentencia de la que hablo es la que adjunto y, en ningún momento digo que sea mía.

Que en varias comunidades admiten los proyectos sin poner pegas, no me preguntes, cada uno interpreta las leyes de una forma.

Y que no es costoso el proceso judicial, pues como pasó con el tema de las competencias de ICT, son los Colegios los que quieren llevar el gato al agua.
Salu2 a to2.

Buenas SanITO.
Creo que nos hemos malinterpretado en los posta anteriores.
Yo pretendía exponer, que habías hecho varias referencia a ese sentencia COMO la prueba ( la base , o precedente) para poder demandar en caso de que no te admitiesen un BT y que con ella, ya se tienen garantías suficientes de salir adelante con el tema.
En definitiva, decía que eso no es suficiente, para tener garantías de ganar un pleito de ese tipo. Se dijo a continuación, que se requiere para ser jurisprudencia, y que no.. etc.., tanto por mi, como por la corrección posterior de Toni269.

Por otro lado, no digo que no admitan en algunas administraciones BT vuestros, no tengo constancia de que lo hagan, ni de lo contrario, vamos.
Estoy seguro por otro lado, que alguno admiten, y otros NO, al fin y al cabo, esto es Spain.
Aquí, por ejemplo, no los admiten.


Sobre las opiniones vertidas por mendinho, y rezmo , concuerdo con ambas. Si bien, un matiz:
Se cita en el hilo varias veces, el hecho de exista una asignatura sobre la materia para declarase competente o no..
Pues bien, por esa regla de tres, yo soy ITI Electrónica, y tuve como Optativa Computadores, y en automatismos, se desabollaran ampliaciones de regulación PIC ( ensamblador, para los amigos) y con PLC.
En cuanto a experiencia, empecé con el tema allá por el 82, con un Commodore 64 cascando juegos en ASM, de ahí pasé a los PLC Nunca abandoné la materia.
Y sinceramente, no me considero en absoluto capacitado para desarrollar una aplicación de Soft de cierto tamaño, pese a que casi un 50% de mi actividad actual es el desarrollo de aplicaciones para PLC, HMI y relacionados.
Todo es Soft, si.. pero en mi caso, lo que has de saber es de servosistemas. La aplicación en si no tiene mucha complejidad nunca.
Te ves ante un desarrollo de cierto tamaño y te c***s por la pata abajo.
Mucha gente confunde estos términos.

En resumen, haber cursado una asignatura, y tener cierta experiencia no es suficiente para declararse "Competente" en una materia.
Z. a tus Z.


:saludo
por
#104115
Yo soy ITT, trabajo de autónomo haciendo mis proyectos ICT, antenas, actividades, acústica, energía solar(sí energía solar no os tirieis a mi cuello...) , y baja tensión no hago porque en Valencia no los aceptan en Industria y no quiero quedar mal con los clientes...pero eso va a cambiar...me quedan 4 asignaturas para acabar ITI electricidad y por fin podré firmar proyectos, eléctricos, fontaneria, climatización...etc de los cuales tengo conocimientos porque me he formado pero no tengo firma. De hecho tengo conocimientos hasta de estructuras...pero no quiero abusar ..jeje
En fin , polémicas a parte, que decidan los jueces quien es capacitado para fimar según que cosas. Podriamos entrar en muchas polémicas como por ejemplo porque los ITI/II firman proyectos acústicos cuando no tienen ni idea, bueno ni idea es mucho(ni una sola asignatura en el plan de estudios y lo digo con conocimiento de causa)...he visto certificados acústicos de 2 hojas con datos inverosímilies que me daban la risa firmados por ITI. Pero bueno eso arena de otro costal...

Un saludo
por
#104158
anhoso escribió:Yo soy ITT, trabajo de autónomo haciendo mis proyectos ICT, antenas, actividades, acústica, energía solar(sí energía solar no os tirieis a mi cuello...) , y baja tensión no hago porque en Valencia no los aceptan en Industria y no quiero quedar mal con los clientes...pero eso va a cambiar...me quedan 4 asignaturas para acabar ITI electricidad y por fin podré firmar proyectos, eléctricos, fontaneria, climatización...etc de los cuales tengo conocimientos porque me he formado pero no tengo firma. De hecho tengo conocimientos hasta de estructuras...pero no quiero abusar ..jeje
En fin , polémicas a parte, que decidan los jueces quien es capacitado para fimar según que cosas. Podriamos entrar en muchas polémicas como por ejemplo porque los ITI/II firman proyectos acústicos cuando no tienen ni idea, bueno ni idea es mucho(ni una sola asignatura en el plan de estudios y lo digo con conocimiento de causa)...he visto certificados acústicos de 2 hojas con datos inverosímilies que me daban la risa firmados por ITI. Pero bueno eso arena de otro costal...

Un saludo


Buenas, Paisano.

Los de energía solar (térmica y fotovoltaica) te los están aceptando? Dónde los presentas, en industria tb?

Yo estoy en la misma situación, voy a comenzar este año en la UNED ITI, para no tener rollos.
por
#104166
Pues aunque he estado en tratos para hacer alguno de fotovoltaica, solo he hecho de térmica, y estos solo se entregan a industria si pasan de 70 Kw, para lo cual debe ser una instalación enorme, y no ha sido mi caso. Así que solo he presentado en ayuntamientos y ningún problema.

Respecto a los de fotovoltaica conozco un compañero ITT que ha realizado varios y no ha tenido problemas con las administraciones.

Espero que te haya servido de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#104285
anhoso escribió:Pues aunque he estado en tratos para hacer alguno de fotovoltaica, solo he hecho de térmica, y estos solo se entregan a industria si pasan de 70 Kw, para lo cual debe ser una instalación enorme, y no ha sido mi caso. Así que solo he presentado en ayuntamientos y ningún problema.

Respecto a los de fotovoltaica conozco un compañero ITT que ha realizado varios y no ha tenido problemas con las administraciones.

Espero que te haya servido de ayuda.

anhoso, una cuestión....
En tu plan de estudios ¿has dado fluidos, termodinámica, entalpías, entropias y demás fauna?. Creo que has comentado que eres ITT.
por
#106263
MAZINGER escribió:
anhoso escribió:Pues aunque he estado en tratos para hacer alguno de fotovoltaica, solo he hecho de térmica, y estos solo se entregan a industria si pasan de 70 Kw, para lo cual debe ser una instalación enorme, y no ha sido mi caso. Así que solo he presentado en ayuntamientos y ningún problema.

Respecto a los de fotovoltaica conozco un compañero ITT que ha realizado varios y no ha tenido problemas con las administraciones.

Espero que te haya servido de ayuda.

anhoso, una cuestión....
En tu plan de estudios ¿has dado fluidos, termodinámica, entalpías, entropias y demás fauna?. Creo que has comentado que eres ITT.


Física (con su parte de termodin.),instalaciones de fluidos, instalaciones solares térmicas, centrales eléctricas(térmicas, eléctricas e hidráulicas), instalaciones solares fotovotaicas, diseño de estructuras y mecanismos....

¿Te vale?
Avatar de Usuario
por
#106282
:shock: wow

¿Y eso como ITT en valencia? Casi has dado más que yo en II xD ¿Qué especialidad? :|
Avatar de Usuario
por
#106308
anhoso escribió:Física (con su parte de termodin.),instalaciones de fluidos, instalaciones solares térmicas, centrales eléctricas(térmicas, eléctricas e hidráulicas), instalaciones solares fotovotaicas, diseño de estructuras y mecanismos....

¿Te vale?



¿Todo eso has dado en ITT? madre mia....aunque, creo y dejame que dude mucho, de la "calidad" de esos temas que hayas tratado siendo teleco, como podría ser cálculo de estructuras, mecanismos, fluidos.....
Como ya ha dicho boikot, casi ha dado más que otras ingenierias relacionadas con esas asignaturas.
por
#106336
alex escribió:
anhoso escribió:Física (con su parte de termodin.),instalaciones de fluidos, instalaciones solares térmicas, centrales eléctricas(térmicas, eléctricas e hidráulicas), instalaciones solares fotovotaicas, diseño de estructuras y mecanismos....

¿Te vale?



¿Todo eso has dado en ITT? madre mia....aunque, creo y dejame que dude mucho, de la "calidad" de esos temas que hayas tratado siendo teleco, como podría ser cálculo de estructuras, mecanismos, fluidos.....
Como ya ha dicho boikot, casi ha dado más que otras ingenierias relacionadas con esas asignaturas.


Sobretodo, teniendo en cuenta que Centrales eléctricas es una especialidad de la rama eléctrica de ingeniería técnica industrial, y que por ese mismo motivo, mecánica de fluídos y termodinámica están íntimamente relacionadas con la misma. Es que según eso has hecho mínimo tres carreras: ITT, ITI electricidad, e ITI instalaciones mecánicas refundidas en una sola..

Lo que quiero decir es si por ejemplo, cuando hablas de centrales térmicas, hidráulicas etc, con qué profundidad las has estudiado, al igual que mecánica de fluídos y termodinámica. Que sin intención de ofenderte, muchos de los que estamos aquí, hemos tenido asignaturas de electrónica y automática en las que vemos muchos puntos relacionados con las telecomunicaciones, lo que no quiere decri que se den con la misma profundidad que obviamente el ITT ó IT, no sé, si has dado todo lo que dices con la profundidad necesaria, se lo habrán tenido que "robar" en tiempo al resto de tus asignaturas específicas.

Saludos :comunidad (22)
por
#106456
El eterno problema de las competencias.

Debierais exigir al ministerio que hiciera un comunicado oficial para delimitar competencias, que estais todos los dias igual.
Avatar de Usuario
por
#106463
anhoso escribió:Yo soy ITT, trabajo de autónomo haciendo mis proyectos ICT, antenas, actividades, acústica, energía solar(sí energía solar no os tirieis a mi cuello...) , y baja tensión no hago porque en Valencia no los aceptan en Industria y no quiero quedar mal con los clientes...pero eso va a cambiar...me quedan 4 asignaturas para acabar ITI electricidad y por fin podré firmar proyectos, eléctricos, fontaneria, climatización...etc de los cuales tengo conocimientos porque me he formado pero no tengo firma. De hecho tengo conocimientos hasta de estructuras...pero no quiero abusar ..jeje
En fin , polémicas a parte, que decidan los jueces quien es capacitado para fimar según que cosas. Podriamos entrar en muchas polémicas como por ejemplo porque los ITI/II firman proyectos acústicos cuando no tienen ni idea, bueno ni idea es mucho(ni una sola asignatura en el plan de estudios y lo digo con conocimiento de causa)...he visto certificados acústicos de 2 hojas con datos inverosímilies que me daban la risa firmados por ITI. Pero bueno eso arena de otro costal...

Un saludo


Hola anhoso, te has colado un poquito me parece, soy ITI y a punto de terminar IOI, ¿por qué dices que los ITI/II no tienen ni idea?, en teoría eso me incluye, pero está claro que te has equivocado, han sido muchos los proyectos e informe sobre vibraciones y ruidos que en su día presenté para mi empresa y que tenían que aprobar empresas como DNV(noruega),estuve en un grupo Europeo de vibraciones y ruidos en las que incluso haciamos propuesta a norma ISO (todo esto relativo a cruceros) antes de generalizar informese de que hacen "todos" los ITI, en cualquier caso eso ya lo dejé hace 11 años,, en la empresa me dí cuenta que se ganaba mucho más dinero si accedia a puestos de dirección en vez de ingeniero (lo conseguí, gracias a Dios, aunque en el estudio de arquitectura de mi hermano ejerzo de ITI currante total para cualquier tipo de instalación, me gusta la ingeniería que le vamos a hacer :yep )

Pienso que los IT/I (sin especificar especialidad) estamos más preparados de lo que creemos, el problema de fondo es otro (competencias y demás historias). Conozco a ITI que haría cualquier proyecto de Telecomunicaciones sin problemas (muchos trabajan en sistemas de comunicaciones y combate para la Armada, "diseñando"), tb conozco a ITT que están más que capacitados para hacer proyectos que hacemos los ITI, pero si entre nosotros parece que hay cierta competencia, cual no será la competencia que hay entre los Colegios Oficiales.

Yo particularmente habriría la veda a cualquier IT/I.


:usuario
por
#106475
Para los que decis que no he podido dar esas asignaturas en ITT es verdad, pero yo no dije en mi post que las hubiera dado en ITT. Estas las he dado en ITI electricidad.(la de inst. de fluidos es una optativa de mecánica que los eléctricos tenemos como libre elección, por si alguno dice que en electricidad no se da mecánica de fluidos).

Para Eloy, tú quizás sabrás mucho de acústica, pero imagino que lo habrás aprendido a posteriori como hacen muchos, pero por mi experiencia te puedo decir que la única carrera que está realmente preparada en acústica es ITT imagen y sonido con unas 10 asignaturas o más del tema. ITI no tiene ni una soloa asignatura al respecto, solo hay una de libre elección pero bastante flojilla. En II, en la rama medioambiental hay algo pero ni por asomo llega a profundizar como ITT imagen y sonido(todas estas titulaciones de las que hablo son del politécnico de valencia, del resto de universidades no conozco pero no creo que se vaya mucho). A mí no me importa que un ITI o II, hagan trabajos de acústica, si se sienten preparados...todos somo ingenieros y se nos supone una base teórica que nos permite afrontar la mayoria de los trabajos de ingenieria, solo digo que por la misma regla de tres que los telecos decis no pueden firmar proyectos BT, yo digo que entonces los ITI/II no deberían poder firmar acústica. Y con menos razón, pues en ITT si se da electricidad, no como un ITT/II pero bastante más de la acústica que hay en el plan de estudios de un ITI/II.
Avatar de Usuario
por
#106482
anhoso, calmemosnos, aquí deciden los colegios oficiales y entre ellos se quieren repartir la tarta, en fin política al fina y al cabo.

Me gustaría puntualizar que en previa etapa en la empresa concí a grandes expertos en el tema. La mayor experta en Francia en el análisis de vibraciones y ruidos para submarinos de la Armada Francesa tenia estudios de II(mecánica), te puedo asegurar que poquitas cosas hay más complicadas que evitar ruidos en la propulsión de un submarino.

Insisto decir que eres IT o II ya es suficiente.

:comunidad
por
#106485
Eloy, si te ha parecido que me he mosqueado...nada más lejos.

Todo esto son opiniones, y porque escribamos en un foro no van a cambiar las cosas. Todo esto lo han de cambiar otros.

Si te he parecido agresivo en mis palabras, y te ha hecho sentir incómodo, te pido disculpas. No era mi intención.

Por lo que dices de francia, me consta que hay universidades muy puestas en el tema, de hecho mi primera universidad tenía un convenio con la de Le Mans para que completaramos allí nuestros estudios de acústica. Aunque creo que allí las titulaciones son diferentes, me parece que había una carrera o algo parecido al segundo ciclo que te daba la titulación de ingeniero acústico o algo así.

:comunidad
Última edición por anhoso el 29 Ago 2008, 13:38, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro