¿Cómo proceder ante un posible falso ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#109779
Este es mi primer post. Perdonad que no me ande por las ramas con presentaciones porque el tema es algo urgente. Lo primero, no soy ingeniero, soy un simple electricista aunque con buenos conocimientos y años en esta profesión y me dirijo a vosotros por una duda que haber si sois capaces de aclarármela.

En un hospital se ha contratado una empresa de mantenimiento que me consta que es de buenas referencias.

El problema que hay es que quizás por amiguismo del jefe de mantenimiento de la cadena de hospitales ha metido como ingeniero una persona que dudo que ni siquiera tenga el carné de instalador electricista o incluso el FP1. El tema en esta empresa funciona especialmente por amistades.

Bueno, pues he alucinado con el supuesto ingeniero. El otro día tocaba revisión de quirófanos y de la empresa pasaron un flamante analizador de diferenciales, tierras..., pues el tal "ingeniero" andaba como un pulpo por un garaje. No sabía ni interpretar la pantalla cuando estaba seleccionada la posición de aislamiento la lectura ">999" o en otra ocasión patinaba en la ley de Ohm y menos a los "electricistas" que en realidad llevarán a cabo las revisiones.

En definitiva, estimo que este señor que está ocupando una plaza de ingeniero en realidad no lo es y pudiera poner en peligro la vida de las personas por el desconocimiento de la que debiera ser su profesión.

Mi pregunta es, ¿cómo puedo proceder?.

Pienso que podría interponer una denuncia en la Inspección de Industria.

¿Estoy equivocado?. ¿Hay alguna otra forma?
Avatar de Usuario
por
#109782
Yo creo que no son tus competencias decidir si una persona es válida o no.

Creo que lo correcto es hablar con su superior y que tome medidas o no, en este caso el problema es suyo.
por
#109783
1º Si es un chico joven no te extrañe que esté recién salido de la carrera y sin tener ni idea de temas como aparatos de medición y demás. En la universidad hay mucha teoría pero nula práctica.

2º Antes de hacer nada podrías informarte en el colegio de ingenieros (ya sea de II o ITI).

3º A partir de ahí procedes en industria o en el mismo colegio en caso de ser delictivo el asunto.
Avatar de Usuario
por
#109845
Tus datos no son suficientes para confirmar que ese señor no esté capacitado para el empleo que desarrolla o que no sea Ingeniero.

Todos tenemos un mal día, sobre todo si es de nuestros primeros días de trabajo.

Yo mismo, no sé interpretar los datos que salen de un analizador de redes, pero es que además, eso no es exigible en mi capacitación como Ingeniero, al igual que a tí no se te exige otras cosas.

De todas formas estás en tu derecho de denunciar lo que creas conveniente, en primera instancia considero que al hospital...
Avatar de Usuario
por
#109863
MAZINGER escribió:Yo mismo, no sé interpretar los datos que salen de un analizador de redes, pero es que además, eso no es exigible en mi capacitación como Ingeniero



Yo del analizador, sin verlo no te podría decir. Pero me he cambiado de móvil (muy majo, por cierto) y llevo unos días mirando las instrucciones y todavía no lo manejo muy bien... Pese a ser ingeniero.

Es posible que ese señor no sea Ingeniero, pero el serlo no te hace conocedor de todo. Recuerdo una cita del bibliotecario de un rey francés al que el rey recrimino por no saber algo y porqué le pagaba, a lo que el librero respondió algo como: "Señor, me pagáis por lo que se. Si cobrara por lo que no se, no bastarían todo el oro del mundo".
por
#109864
Si es ese supuesto ingeniero es un incompetente, al final caerá por su propio peso. Ten paciencia
Avatar de Usuario
por
#109874
Como ya te han dicho que sea ingeniero no implica que sepa lo que tiene que hacer en el trabajo, sobre todo si se trata de algo práctico y hace poco tiempo que se dedica a ello. No estoy defendiendo al sujeto, que seguramente será un incompetente y en vez de ayudarte ralentiza el ritmo de trabajo, pero de ser un ignorante a ser un estafador hay un trecho.
por
#109878
Tema delicado...sobretodo si éste ingeniero (o farsante) "patinaba con la ley de Ohm" cómo tu has dicho. En tal caso, mal vamos y sinceramente tendrías que moverte rápido con tus superiores o con dirección del hospital.

Éste caso es típico. Hay muchos instaladores y electricistas que saben mucho más que un ingeniero con -3 de experiencia en el mundo laboral. Por otra parte, es lógico también. Ten paciencia y espera a ver más actuaciones del mago de la ley de ohm. Cómo han dicho por aquí, un mal dia lo tiene cualquiera y si es el primero en tu vida profesional, aún peor. Pero en fin, aporta más detalles hombre, que si no, no podemos pasar el detector de ingenieros falsos :cunao.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#109879
Para mi, La pregunta sería:
¿ Las actuaciones de este señor, te implican a ti en cuestiones de responsabilidad, si / no ?

Si es si; Entonces no tengas duda alguna, presenta una queja en industria , sobre todo si se toman decisiones sobre como ejecutar inatalación o relacionado, mostrando la situación al inspector y JUSTIFICANDO con reglamento en la mano, que está incumpliendo y obligándote a incumplir.

Si es NO; entonces, creo que no deberías ni decirle nada. Ten presente que es distinto que te contraten en una empresa como "Ingeniero", que ejercer de ingeniero Firmando y demás. Para lo primero, solo necesitas que le contraten, para lo segundo , serlo , colegiado y SABER.
Que sepa o no sepa, es cosa suya y de quien le paga, en ultima instancia es la empresa la que se hace responsable de la calidad el trabajo.

Yo soy ITI, y si se manejar el analizador, pero es que me gustan mas los cacharros que una piruleta. Pero no tiene por que ser así.. la función de Un técnico, es CONOCER la reglamentación, cumplirla y hacerla cumplir.. NO saber manejar el analizador ni las alicates, vamos.. aunque no es mala cosa que sepamos hacerlo, no creas.

:saludo
por
#110020
Bueno, pues he llegado tarde porque me ha botado de la empresa. Lo peor ha sido por la humillación del motivo del despido que al mismo tiempo han reconocido la improcedencia. Por lo económico no me preocupa, tengo paro y sin problemas encontraré otro curro.

¿Que aporte mas datos?, pues no se trata de un jovencito. Precisamente con ellos tengo una especial predisposición. No vienen maleados y si con ganas de trabajar.

Es persona de mediana edad y lleva tiempo en la empresa por lo que simplemente con decir lo que fuera me han echado. Imposible por ello el informar a la empresa de mantenimiento. A la dirección del hospital también lo tengo crudo es privado y han sido contratados por un mando intermedio por razones de amistad con este individuo, por lo que solo me queda ir por Industria y ahora mismo sería por "venganza del chinito".

Señores, no ha sido cuestión de un solo día malo. ¿Otro botón de muestra?, desconoce lo que es un circuito LC y sus particularidades.

Este hospital tiene tres trafos funcionales. El cuarto está jodido. El mando intermedio con una idea equivocada del ahorro dio la orden de tener como máximo dos funcionando. ¿Que ocurrió durante el verano?, pues por consumo de los equipos de aire acondicionado había algún trafo que se sobrecalentaba y entonces lo que se hace es desconectarlo y poner a trabajar el que estaba desconectado. Pienso que el ingeniero que diseñó la instalación por algún motivo pensó en cuatro.

Cuando hablé con el "ingeniero" le pregunté el motivo de desconectar trafos y su respuesta fue para economizar. Le seguí insistiendo y ya molesto me dijo que la corriente en vacío del trafo era de 100 A, lo que me dejó mas perplejo. Le dije que si estaba el circuito de baja abierto, ¿cómo era capaz de medir la intensidad?. Su respuesta fue que no se podía desconectar la batería de condensadores compensadora y que claro, 100 A de CONSUMO era mucho. Para este señor el trafo desperdicia 100 A en cualquier estado de carga y por eso tienen el número máximo de ellos desconectados. Cuando le intenté hacer razonar sobre esa energía que supuestamente se desperdiciaba según él la P en ese circuito trifásico es P=380 x 100 a secas y punto.

De forma olímpica se ha comido el cos de FI, raíz de tres y cree que la corriente trifásica entre fases todavía es de 380 V. El hospital es nuevo, tiene dos años desde su construcción. Y lo peor carece del suficiente sentido común para darse cuenta que algo no cuadra, ya que baterías de condensadores y trafo están fresquitos y la energía entonces por algún sitio se tiene que gastar.

También sabréis los eléctricos que un trasformador el rendimiento está desde 90 % y más cuando se trata de un buen trafo y éste cuando le hacía cuentas decía que un 80 % está muy bien.

Por eso digo que este tipo no puede ser ingeniero, ni siquiera FPI aventuraría yo.

¿Responsabilidades yo? Ya no tengo ninguna, pero ahora mismo las revisiones se están haciendo por personal no cualificado. Hay que tener la especialidad de quirófano y me parece que el único con el carnet instalador básico de electricista era yo y tampoco es suficiente.

Las medidas las hacíamos en un papel a parte para cuando se enteraran poder rellenar los libros de quirófano porque ni puta idea nadie de cómo se hace. Cuando me pusieron con el inútil de mi compañero para que aprendiera me tuve que sublevar cuando éste intentó hacer la prueba de aislamiento metiendo los 500 volts de prueba habiendo aparatos médicos y un ordenador en stanby. Un ordenador aunque parezca apagado la fuente sigue bajo tensión aunque no suministre la mayoría de tensiones. Si se supera la tensión zener de un triac este conduce y los circuitos que se encuentren en alta impedancia pueden ser destruidos por pequeña que sea la intensidad. No hablemos de aparatos médicos que luego pueden estar en contacto con la carne misma de un paciente.

Las pruebas de las tomas de corriente de las torretas se hacen con buscapolos. Olvídate de los neutros.

Si para engaños sobre titulación yo mismo, entré como electricista pero ante la dirección me encuadraron como frigorista y aún así resolví averías de frío solo, con una linterna y por la noche que el ingeniero con un equipo de seis personas durante el día y una semana no pudieron hasta que me harté de ver a las ranillas de Neonatos cocidas todas las noches. Al día siguiente me preguntaba, ¿como lo arreglaste?, ¿como?, ¿como?.

Al final los acabarán echando eso es seguro, cuando el amiguete ya no pueda seguir tapando pero yo he sido el primero en recibir la patada.

Vale, entonces, ¿si voy al Colegio de Ingenieros Industriales dando el nombre del fulano me puedo enterar?. Si cuento en Industria esto, ¿me harán caso?. Hay mas cosas pero creo que ya me he pasado en extensión. Chicos, me han jodido y ahora quiero ser yo el que joda la marrana.
Avatar de Usuario
por
#110024
Bueno, menudo marrón que tienes por ahí..

Muy bueno lo de medir aislamiento con receptores conectados.. y lo del buscapolos, superior también.

En lo que preguntas sobre que hacer, la verdad no le veo salida.
En el colegio, no creo que te informen, ya que no es una Info publica.
En industria tampoco, eso seguro.. mientras ese pollo no intente FIRMAR algún tipo de documentación que industria requiera como necesaria para legalizar algo.. como si dice que es astronauta.

Estas ante una empresa privada. Dicho en resumen, NADIE le exige que tenga titulo alguno para estar en ese puesto, solo la propia empresa para contratarlo, pero si están de acuerdo, ya me dirás.
:saludo
por
#110027
Lo siento bb1, seguro que encuentras algo enndonde se hagan mejor las cosas y con mas competencia.

Lo unico que yo haria, es hacer un escrito al hospital y que te lo sellen en registro, exponiendo las irregularidades y riesgos que comete el equipo de mantenimiento sin dar nombres para que no parezca una venganza contra nadie.

Lo dicho, suerte :saludo
por
#110043
Seinto tu situación, pero la verdad es que no se que contestarte. Como se suele decir, la virgen además de serlo ha de parecerlo, pero también se dice que el hábito no hace al monje.
Yo soy ingeniero técnico industrial en la especialidad de electricidad, y nunca he ejercido como tal en nada que tuviera que ver con la electricidad propiamente dicha, con lo cual muchas de las cosas que estudié en la carrera las tengo bastante olvidadas. Nunca usé un analizador de redes y nunca he tenido que calcular (profesionalmente) un transformador. No por ello me considero menos ingeniero ni menos profesional, simplemente la vida me ha llevado por otro camino. Ejerzo de ingeniero pero en otros ámbitos. He visto casos de personas de mediana edad que por diversas circunstancias se han visto obligadas a cambiar de trabajo y a agarrarse a lo que han podido (la ley natural de la superviviencia) aunque no estén totalmente capacitadas. Eso si, un mínimo de humildad cuando no se conoce el trabajo que se está desarrollando y rodearse de personal eficiente que te ayude y del que poder aprender es muy necesario.

Mi contestación es muy genérica ya que tu caso particular solo lo conoces tu. Yo no dudaría de la formación académica de alguien simplemente por no saber desarrollar un trabajo, aunque si tomaría medidas en caso de que en un tiempo prudencial no demostrara ni interes ni avanzara en su cualificación.
Avatar de Usuario
por
#110076
Como te han dicho una cosa son las aptitudes y otra las actitudes. Todos cojeamos de algun lado alguna vez, sin excepciones, incluso tu.
Avatar de Usuario
por
#110086
Todo éste asunto me recuerda a lo que siempre dice una colega mia abogada: No estamos en un país de justícia preventiva, todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario. No se condena a nadie por lo que pueda hacer.

No creo que te hagan caso en ningún sítio, mientras éste señor no cometa una imprudencia, firme algo que no pueda firmar o lo que haga sea incorrecto y derive en unas consecuencias.

Si crees que tienes razón, lo mejor que puedes hacer es pensar que ahora la responsabilidad se la queda él solito y tú con la experiencia y tus conocimientos, no creo que te sea difícil encontrar un nuevo trabajo.

Suerte. :brindis

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro