Nave industrial tubo PVC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#114299
Hola a todos, me esta exigiendo el ayuntamiento poner tubo de acero para realizar la instalación eléctrica en una nave industrial, destinada a taller de montaje de lunas para automovil, ¿esto es obligatorio? ¿donde viene reflejado en el REBT? Yo siempre he colocado tubo de PVC. Gracias.
por
#114301
¿Cómo has clasificado esa nave?, entendiendo que lo que tienes entre manos es una licencia de actividad.
por
#114308
si correcto, la nave es tipo A riesgo bajo.
Avatar de Usuario
por
#114349
¿A qué altura van los tubos? ¿La instalación es superficial? ¿Te dicen por qué tienes que poner tubo metálico?

Ten en cuenta que el organismo competente en cuanto al Reglamento de baja tensión es Industria. Si Industria no te pone pegas...

Los ayuntamientos no son competentes para hacerte correcciones en lo que se refiere al cumplimiento del REBT, así que debe haber otro motivo.
Avatar de Usuario
por
#114352
Adjúntales el boletín eléctrico como que todo está en regla y el ayuntamiento no tiene mas que pedir :doh ...
por
#114401
Es lo que me ha dicho el cliente, tendre que ir en persona a hablar con los técnicos, pero vamos yo entiendo que tubo de PVC en nave industrial esta bien puesto. La instalación es superficial, ya que la nave esta pelada, sin ninguna instalación.
Avatar de Usuario
por
#114402
Pregunta si es por protección mecánica; suelen "pedirlo" si hay tomas o instalación a menos de 1 m de altura sobra suelo.
Avatar de Usuario
por
#114463
Bajo tubo superficial, el tubo debe asegurar protección mecánica (metálico) hasta los 2,5 m (si no recuerdo mal).
por
#114531
¿Hasta los 2,5m.?, ¿dónde pone eso?. Además habrá que ver que tipo de portección mecánica porque a lo mejor con el PVC de protección mecánica 4 vale.

Un saludo
por
#114931
Gracias por las respuestas, he hablado con el técnico y puede poner tubo de PVC.
Avatar de Usuario
por
#114937
Pues es verdad, no sé dónde pone lo de los 2,5 m o si lo ponía en el antiguo reglamento, pero desde que salí de la universidad lo tengo grabado a fuego y en todo el día de ayer no he encontrado ningún documento donde lo ponga.

Me siento como cuando te enteras de que los Reyes Magos son los padres. :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#114948
José Miguel escribió:Pues es verdad, no sé dónde pone lo de los 2,5 m o si lo ponía en el antiguo reglamento, pero desde que salí de la universidad lo tengo grabado a fuego y en todo el día de ayer no he encontrado ningún documento donde lo ponga.


En los tubos que van por la calle, por ejemplo para las acometidas.
Avatar de Usuario
por
#115312
Para acometidas y líneas de distribución, aparte que en las normas particulares de la compañia lo obligan etc.. lo de los 2,5 m viene en la ITC-BT 11 punto 1.2.1.
En cuanto a la guia técnica en varios casos(bandeja, etc.. )da ese valor como una distancia que crea un "volumen" no peligroso(protección mecánica).
Quizás viniese en el antiguo RBT y sea una herencia o un topicazo.
En cierto tipo de Industrias se proyecta hasta cierta altura que no es 2,5 m en acero para protegerlo mecánicamente(de hecho lo piden las OCAS), no olvidemos que los valores del tubo q se piden en la itc-bt 21 son valores mínimos, que se deberán aumentar cuando la actividad q se realiza en la instalación lo requiera.
De todas maneras voy a ver que consigo encontrar por ahí.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro