Goran Pastich escribió:TAMA58 escribió:Si no se ha conseguido apagar con extintor, después de llamar a los bomberos y previo corte eléctrico de la zona, intentaría apagar o al menos controlar el incendio y refrigerar la zona con bie 25, pulverizando agua y tratando de evitar el derrame del aceite de la freidora, ..................................
Por supuesto todo ello de acuerdo con el plan de emergencia del establecimiento (si existe) y suponiendo a las personas que colaboran en la extinción formadas adecuadamente.
Una duda, eso que dices requiere de un operador de la BIE con formación "casi profesional" que sepa bien lo que hace con la BIE... ¿Va a haber una persona así en cualquier establecimiento?
Es que el estropicio que se puede hacer con una BIE mal empleada en ese caso igual justifica dar protección con otros sistemas para la cocina: una BIE con espumógeno, por ejemplo.
Goran
Veamos, un estropicio se puede hacer, con una bie, un extintor, un destornillador, un martillo, un "cutter" ........................
Para manejar una bie no se necesita una formación "casi profesional" se necesita lo que he dicho antes una
formación adecuada.
Ni la protección activa , ni la protección pasiva sirven para nada, si no hay una gestión adecuada de ambas por personas formadas (plan de emergencia)., pero nunca debemos, en general, pretender ser bomberos, para eso ya están ellos.
Mi insistencia en el otro mensaje de la importancia de tener protegidas las cocinas por bie 25, además de por las razones reglamentarias que he indicado, es por la razón que citas, ya que como bien sabes no hay espuma si no hay agua.
Por supuesto que, como indicas, una cocina se puede proteger mucho mejor, nadie lo impide, pero si para
instalar correctamente lo mínimo reglamentario, ya tenemos problemas, si exigimos medidas voluntarias suplementarias (sin consensuarlo con la propiedad) al final nos quedamos con menos de lo reglamentario y mal instalado. Hablo desde mi experiencia.
saludos