Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#113197
Estimados,
me gustaría saber vuestra opinión respecto a estos tres temas que planteo:
1
La nueva norma UNE 211435 para selección de cables de hasta 18/30 KV solamente hace referencia a cables unipolares cuando la antigua UNE 20435 distinguia entre niveles de tensión y cable unipolar o tripolar: ¿cuales son ahora las intensidades máximas admisibles para cables tripolares?
2
Por otra parte en muchas ocasiones he visto que los motores ubicados en el exterior en una refinería o depuradora cable directamente enterrado o bajo tubo) se calculan aplicando la ITc bt 07. Esto antes no se notaba mucho salvo que corregian tb la intensidad máxima admisible del conductor tb por profundiad del terreno pero como las tablas de intensidades máximas admisibles de la derogada UNE 20 460 del 94 coincidía con la de la derogada UNE 20435 pues pasaba pero ahora..?.Yo entiendo que ese tipo de instalación es interior o receptora (según artículo 16 del REBT) y se debe calcular con la UNE 20460 me gustaría saber vuestra opinion al respecto
3
Otra cuestión tb es que la norma UNE 20460 indica que no aplica para cable armado ¿pero desde cuando en una norma distingue entre armado o sin armar? Yo interpreto que como el armado o bajo tubo metálico se calienta un poco mas por confinar el campo electrico y este tipo de cables se utiliza en instalaciones con riesgo de incendio o esplosión pues por eso aqui se debe utilizar la intensidad maxima para un cable en una instalación convencional (sin armar) y se le minora ese 15% para que vaya mas sobradito..
Gracias anticipadas
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#114049
Habría que ver la configuración de la instalación, pero aparentmente es instalación interior, luego aplicaría la UNE 20460, no la 211435. En cualquier caso, sobre ésta última, tienes valores de intensidad máxima admisible en un documento enlazado en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=4301

Te recuedo que hay que usar el buscador antes de preguntar.
por
#114558
Antonio Alé escribió:Habría que ver la configuración de la instalación, pero aparentmente es instalación interior, luego aplicaría la UNE 20460, no la 211435. En cualquier caso, sobre ésta última, tienes valores de intensidad máxima admisible en un documento enlazado en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=4301

Te recuedo que hay que usar el buscador antes de preguntar.


Parece que no me aclaro mucho con esto pq no me parece haber visto intensidades maximas admisibles para cables tripolares o para cables armados...
Avatar de Usuario
por
#115218
charlix escribió:
Antonio Alé escribió:Habría que ver la configuración de la instalación, pero aparentmente es instalación interior, luego aplicaría la UNE 20460, no la 211435. En cualquier caso, sobre ésta última, tienes valores de intensidad máxima admisible en un documento enlazado en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=4301

Te recuedo que hay que usar el buscador antes de preguntar.


Parece que no me aclaro mucho con esto pq no me parece haber visto intensidades maximas admisibles para cables tripolares o para cables armados...

En efecto, aparecen valores sólo para unipolares. En ese caso, podrías consultar con la casa que ha confeccionado el dossier, a ver si te pueden facilitar esos datos; o, mejor aún, consulta la norma en cuestión. No sé si eres técnico, si estás colegiado, etc.; el caso es que los Colegios tienen un convenio con AENOR de forma que pueden consultarse las normas UNE que se soliciten.
por
#116443
Antonio Alé escribió:
charlix escribió:
Antonio Alé escribió:Habría que ver la configuración de la instalación, pero aparentmente es instalación interior, luego aplicaría la UNE 20460, no la 211435. En cualquier caso, sobre ésta última, tienes valores de intensidad máxima admisible en un documento enlazado en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=4301

Te recuedo que hay que usar el buscador antes de preguntar.


Parece que no me aclaro mucho con esto pq no me parece haber visto intensidades maximas admisibles para cables tripolares o para cables armados...

En efecto, aparecen valores sólo para unipolares. En ese caso, podrías consultar con la casa que ha confeccionado el dossier, a ver si te pueden facilitar esos datos; o, mejor aún, consulta la norma en cuestión. No sé si eres técnico, si estás colegiado, etc.; el caso es que los Colegios tienen un convenio con AENOR de forma que pueden consultarse las normas UNE que se soliciten.

Si estoy colegiado pero no tenía constancia del convenio voy a hacer la consulta en el colegio.Pero como os explicais que la nueva norma 211435 no haga referencia a cables tripolares y la antigua si?..
Avatar de Usuario
por
#116910
Porque la norma UNE 211435 es de aplicación a líneas de distribución y acometidas.
No es para instalación interior y en teoría tampoco para LGA ni DI
Esto quiere decir que salvo excepción se aplicará la UNE 211435 sólo a líneas de redes de distribución de compañía etc... siendo estas en su totalidad unipolares.
No te olvides que cuando se reunen en comités (AENORy sus colaboradores) para realizar las normas llaman a expertos de los fabricantes y de Cías Electricas(en el caso de esta norma por ejemplo, de hecho a veces son estos y estas los que motivan la edición de la norma) y son los que fijan los parámetros, comentan cambios etc...
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro