Extracción - detector y detector..... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#87
Es un placer volver a estar por estos mundos.
Ojalá no me tengan que llamar la atención por un hilo repetido..... :oops:
La consulta es la siguiente :
Me ha tocado un proyecto de electrificación de 12 viviendas con garaje.
El proyecto estructural y la licencia de obra datan de marzo de 2006, anterior al obligado cumplimiento de la DB SI y DB SU.
Podría haber aplicado la cpi/96.
Pero como mi proyecto fue en diciembre de 2006 le apliqué el CTE dejando claro que el garaje incumplía y que se llegaría a un acuerdo con la administración. Ya se ha llegado y todo va bien.
En fin, a la consulta.
En la actualidad cualquier garaje de más de cinco vehículos lleva detección de monóxido.
La extracción forzada se engancha al automatismo de la detección de monóxido.
El CTE fija, por un lado que la detección y alarma contra incendios es preceptiva para garajes de más de 500 m2.
Sigo.
Por otro lado el control de humos conlleva una detección automática por detección.... (aquí es donde está el meollo de la cuestión como expongo a continuación...).
Desde la Administración se me dice que la detección de CO es un tema del REBT y que los detectores de CO no están homologados contra incendio.
Así, que en consecuencia, me dicen que tengo que activar la extracción forzada para el control de humos mediante detectores termovelocimétricos o de humos.
Sobre esta base se parece concluir que todo garaje de más de cinco vehículos conlleva detección de incendios.
En fin , espero comentarios y matizaciones.
:roll:
por
#92
Serpan

El DB SI 3 indica respecto al sistema de control de humo:

""El sistema debe ser capaz de extraer un caudal de aire de 120 l/plazas y debe activarse automáticamente en caso de incendio mediante una instalación de detección, cerrándose también automáticamente, mediante compuertas E600 90, las aberturas de extracción de .............""

El sistema de detección al que se refiere es de incendio, ya que habrá que activar el sistema de control de humo de incendio con detectores de incendio.

Además

La detección de incendio enclava la extracción y cierra las compuertas exigiendo un rearme manual

La detección de CO es de rearme automático, es decir activarás y pararás la ventilación en función de la concentración de CO pero no cerrarás las compuertas si existen.

Es decir si existe extracción forzada tienes que colocar sistema de detección de incendios.

Por supuesto y como bien dices los detectores de CO no son detectores de incendio

Por supuesto, espera más opiniones

saludos
por
#96
Gracias Tama. Como veo somos los mismos .......
Un abrazo por estar aquí.
Una pregunta que te quería hacer.
Yo en el proyecto que hice realicé el dimensionamiento de los conductos y de la extracción en base al criterio que citas del CTE,
Parece que por tu comentario la precisión del CTE en torno a detección para garajes de más de 500 m2 queda ociosa en el DB SI. Ya que como dije ya en el otro foro para más de cinco vehículos es preceptiva la detección de CO (HS3) (epígrafe 3.1.4.2 Medios de ventilación mecánica, párrafo 6)

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
por
#98
Hola a los dos, jurjurjur :comunidad
Sigo opinando lo mismo: el hecho de que necesites extracción forzada, no implica necesariamente que ésta haya de ser accionada exclusivamente por un sistema de detección de incendio.
Si sólo es exigible detección de CO (pero no de incendio!), el sistema de extracción puede ser activado (y parado, ojo) automáticamente por el sistema de CO.
En caso de que hayan de coexistir (exigibles ambos sistemas, fuego y CO), prevalecerá la orden del de fuego, de tal manera que arrancará la extracción forzada, pero habrá de ser detenido manualmente.
Ya te digo, no alcanzo a ver dónde viene reflejado en el CTE esa exclusividad de arranque del sistema de extracción por parte del sistema de fuego... :cabezazo :cabezazo
por
#99
Serpan

Bien, parece que vamos coincidiendo.

Esa es mi opinión: Siempre que tengas extracción forzada de humo en caso de incendio te obliga a colocar detección automática de incendio.

En cuanto a las normas que necesitas yo ojeé en el colegio la 23300 es exclusiva de la fabricación de detectores de CO, pero no habla nada de instalación.

saludos
Avatar de Usuario
por
#102
TAMA58 escribió:Esa es mi opinión: Siempre que tengas extracción forzada de humo en caso de incendio te obliga a colocar detección automática de incendio.

Oki doki; hasta aquí todas de acuerdo. Pero la cuestión que plantea serpan es: en caso de que la extracción forzada venga exigida por las especificaciones del DB-HS (no del DB-SI), ¿es necesario que el sistema de extracción arranque mediante el sistema de incendios (aunque según el DB-SI éste no sea exigible)?

Yo entiendo que no. Y serpan entiende que sí. Jurjurjur, tú desempatas, tama... :amo (te invocamos :cunao )
por
#104
Amenofis escribió: ¿es necesario que el sistema de extracción arranque mediante el sistema de incendios (aunque según el DB-SI éste no sea exigible)?


¡pues claro que es necesario! La ventilación de un garaje (extracción+admisión) está concebida como garantía de un ambiente no tóxico y saludable (de ahí su activación mediante los detectores de CO), y también está concebida para el control y evacuación de humos en caso de incendio (de ahí su activación mediante los detectores de incendio).
La orden de activación de los motores de ventilación (extracción+admisión) es un compromiso entre las señales que provienen de los detectores de CO y de incendio, de tal modo que la orden de "admisión" se inhibe en caso de señal de incendio, para no añadir más comburente al fuego.
Como primera medida de ataque frente al fuego siempre, siempre, es necesario que el sistema de extracción arranque mediante la señal de incendios. Luego serán los bomberos si deciden atacar el incendio por sofocamiento.

:mira UNE 23585 (SCTEH)
Avatar de Usuario
por
#106
Sí pikasin, en eso estamos de acuerdo. Si tienen que coexistir detección de CO y de incendios, y lo comenté en mi post (por lo que se ve, sin mucho acierto, jejeje). :cabezazo

La cuestión es (repito): en caso de que NO haya sistema de fuego (porque no sea exigible), pero SÍ haya sistema de CO, entonces, el sistema de extracción, ¿puede activarse por éste último sistema?

Mi respuesta es sí.
A ver si ahora queda más claro...
por
#107
Amenofis
Siempre que el sistema de extracción se utilice para el control de humos en caso de incendio el arranque (sin posibilidad de paro automático) debe producirse por el sistema de detección de incendios, independientemente de que se utilice para otras aplicaciones.

Aunque el aparcamiento tenga 400 m2 y no sea exigible el sistema de detección de incedio por el CTE por superficie.

saludos
por
#111
De momento estoy con Amenofis y menos con Tama58 y Pikasin.

La ventilación mecánica podrá tener uno o dos sistemas de activación según la naturaleza del garaje (o más......).

El que parece que se impone primero es el de CO. No habrá garaje con ventilación forzada y detección de incendio que no tenga también detección de CO.

Pero creo que un garaje con detección de CO y extracción forzada no conlleva necesariamente detección de incendio.

Vamos coincidiendo y acercando posiciones ?

Un abrazo
por
#113
serpan, amenofis, lo pone aquí: DB SI 3

""El sistema debe ser capaz de extraer un caudal de aire de 120 l/plazas y debe activarse automáticamente en caso de incendio mediante una instalación de detección, cerrándose también automáticamente, mediante compuertas E600 90, las aberturas de extracción de .............""

saludos
por
#122
TAMA58 escribió:Serpan

Bien, parece que vamos coincidiendo.

Esa es mi opinión: Siempre que tengas extracción forzada de humo en caso de incendio te obliga a colocar detección automática de incendio.

En cuanto a las normas que necesitas yo ojeé en el colegio la 23300 es exclusiva de la fabricación de detectores de CO, pero no habla nada de instalación.

saludos


Y la UNE 23301:1988 la tiene tu colegio. Cuando puedas échale un vistazo y comentas.
Avatar de Usuario
por
#136
Según el apartado 8,

deberán disponer de control de humos de incendios :

a)Aparcamientos que no tengan la consideración de aparcamiento abierto;...

El diseño, cálculo, instalación y mantenimiento del sistema pueden realizarse de acuerdo con las normas UNE 23585:2004 (de la cual no debe tomarse en consideración la exclusión de los sistemas de evacuación mecánica o forzada que se expresa en el último párrafo de su apartado “0.3 Aplicaciones”) y EN 12101-6:2005.

Para el caso a) tambien puede también utilizarse el sistema de ventilación por extracción mecánica con aberturas de admisión de aire previsto en el DB-HS 3 si, además de las condiciones que allí se establecen para el mismo, cumple las siguientes condiciones especiales:

a) El sistema debe ser capaz de extraer un caudal de aire de 120 l/plaza·s y debe activarse automáticamente en caso de incendio mediante una instalación de detección, cerrándose también automáticamente, mediante compuertas E600 90, las aberturas de extracción de aire máscercanas al suelo, cuando el sistema disponga de ellas.

b) Los ventiladores deben tener una clasificación F400 90.

c) Los conductos que transcurran por un único sector de incendio deben tener una clasificación E600 90. Los que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio deben tener una clasificación EI 90.


La verdad es que parece que o bien lo hacemos mediante las normas UNE 23585:2004 y EN 12101-6:2005 o bien colocamos detectores de incendio tal como dice TAMA58. así lo veo yo, habrá que ver qué dicen esas normas porque yo no las tengo. saludoss

pd: curioso seguir el hilo por dos foros , jeje :D .
por
#138
A ver si alguien que tenga las UNE aporta luz sobre lo siguiente.
A la hora de diseñar la ventilación mecánica para el CO que criterios sigue ? Creo que debe venir en la UNE 23301:1988 .
por
#141
Espero algún comentario en relación a :
Sección SI 4 , detección, control y extinción del incendio, dotación aparcamiento, sistema de detección de incendio.

En aparcamientos convencionales cuya superficie construida exceda de 500 m2 (el sistema dispondrá al menos de detectores de incendio). Los aparcamientos robotizados dispondrán de pulsadores de alarma en todo caso.

Nota : En la terminología Anejo SI A se define Aparcamiento abierto. De el párrafo anterior parece deducirse que otra clasificación es aparcamiento convencional o robotizado. Un aparcamiento convencional incluye los aparcamientos del tipo abiertos es mi conclusión.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro