Certificado de puesta en marcha (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#1137
Hola a todas.
Me soliviantan varias inquietudes y necesito asesoramiento, porque no sé si esto que me ha caido es una embarcada o qué...os cuento:

Me llaman para que emita, como ingeniero con competencias y cualificado, un certificado de puesta en marcha de un taller mecánico. Es mi primera experiencia en este sentido (¿perderé la virginidad por fin? :cunao ). En concreto, se trata del certificado, mencionado en el artículo 5 del RSCIEI (contra incendios).
1ª duda (ésta es fácil):este certificado, ¿tiene un nombre específico? Me refiero ¿esto es lo que los veteranos llamáis, licencia de actividad?, o algo similar?. O simplemente, ¿certificado de puesta en marcha? Lo digo porque he buscado en mi colegio los formatos de certificados habituales, y ninguno se parecía a lo que me piden (salvo el de fin de obra, pero no creo, porque la obra ya está acabada hace tiempo).

Sigamos; como decía, dicho certificado está definido en el artículo 5 del RSCIEI, y en el mismo se hace constar que no sólo he de certificar la adecuación de lo ejecutado conforme a proyecto, sino también la adecuación de los medios existentes a las exigencias reglamentarias.
Con esto quiero decir que, hasta ahora, los certificados que yo conocía eran de instalador; es decir, certificaba que si en el proyecto pone que ahí va una puerta, pues confirmo que sí se ha puesto una puerta. Pero no me metía en si la norma decía que fuese necesaria más de una puerta, o que no se pudiese poner ahí :mira . Y ahora sí (entiendo)...
Es decir, en este caso se supone que tendré que hacer una revisión del proyecto y su diseño, concepción,...¿no lo veis así? Para poder emitir ese certificado con algo de garantía, da la impresión de que le voy a hacer un examen al proyecto del otro colega, ¿no?
No sé si me explico con claridad u os estoy liando más...

Bueno, la cuestión es que yo no he redactado el proyecto, la obra ya está ejecutada, y ni siquiera sé dónde es la nave (iré a visitarla el lunes por primera vez), y no sé exactamente qué se supone que debería comprobar para emitir ese certificado. ¿Alguna recomendación?

¿Alguien se ha visto en algo parecido? ¿Ideas, comentarios,...?
por
#1161
Se trata de un certificado de instalación contra incendios. En él haces constar que la obra ha sido realizada bajo tu dirección y control...y tal y tal, se hace referencia al tipo de edificio, riesto intrínseco...etc
y finalmente haces referencia al instalador autorizado de extintores, bies, alarmas etc.

Supongo que en tu colegio tengan un modelo tipo, de todas formas adjunto uno.


Saludos

JFR
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#1174
Oki doki. Gracias JJFR, vecino! :beso
No me acordé de mencionarlo en mi anterior post, pero al final había conseguido un modelo; y gracias a dios, se parece al que acabas de enviar, así que ya me quedo más tranquilo.

Sin embargo, me queda otra inquietud, que es más profunda. Este tipo de procedimiento, supongo que será muy común, pero no deja de sorprenderme el hecho de que yo (o cualquier otro), pueda certificar que una instalación, en cuyo diseño ni dirección de ejecución he participado, que cumple las exigencias reglamentarias. ¿Es habitual?
Es decir, en términos "reales", para certificarla, especialmente la parte relativa a la adecuación reglamentaria (porque la otra, básicamente es mirar lo que pone en los planos), ¿tendré que hacerle un examen al proyecto del colega, no? Jejeje, vaya censor que daba yo! :roll: ¿O cómo hacéis los demás? ¿Os fiais de que el proyectista tuviese buen juicio y conocimiento de la reglamentación? :ein
Igual estoy preguntando chorradas, pero...¿qué opináis?
Avatar de Usuario
por
#1176
¿Y que hacen las OCA?
Avatar de Usuario
por
#1177
Bueno, ya dije que igual estaba preguntando tonterías...y parece que sí :oops: Jejeje, ya dicen que el desconocimiento es el padre de la osadía, o algo así, no? :mrgreen:

De todas maneras, se supone que las OCA son empresas que se dedican específicamente a eso. Y con esto quiero decir que tendrán como un mínimo de personal especializado, o una oficina técnica, o un departamento, o lo que sea, pero algo más que un simple pringadillo como yo al que de repente le cae algo así del cielo. No sé si me explico :cabezazo
Sólo intentaba averiguar si algún ingeniero solitario, como yo, había hecho alguna vez algo parecido, y que me asesorase sobre los puntos más importantes a tener en cuenta...

En fin, siempre me quedará el colegio para informarme de estas cosas :cunao :partiendo (nótese modo irónico en posición ON :alarma ).
Avatar de Usuario
por
#1178
Pringadillo no eres Amenofis, solo hay que mirar las preguntas que resuelves... :amo Además, nunca hay preguntas tontas... tontas suelen ser las respuestas.

Por otra parte, la funcion del inspector tiene que molar bastante... en plan Julio Cesar dando el visto bueno con el pulgar. :fumeta

Antes del 15-D recuerdo que había alguien que tenía de frase "de vuelta del lado oscuro. ex-inspector" o algo así, no recuerdo su nombre... quizá si nos lee te pueda recomendar alguna cosa. :comunidad

Musha suerte en tu desvirgamiento en esto, y espero que nos cuentes a todos que tal!!! (por si nos diera por esto de certificar). :brindis
Avatar de Usuario
por
#1180
Jejeje, gracias por los ánimos, compay! :brindis
Pero no es que me esté dedicando a esto de las inspecciones; simplemente, es un encargo de un cliente particular que necesita un ingeniero que le firme el certificado de puesta en marcha.
Posteriormente, supongo que la administración podrá enviar (o no!) a sus técnicos, o en su defecto, a la pertinente OCA, para comprobar la nave, y verificar el certificado (valga la redundancia) que yo hipotéticamente haya emitido. Seguro que con el nivel que hay en este foro, alguien se ha encontrado antes con esto, y me echa una manina (bueno, de hecho, vosotros ya me la habéis echado :beso ).

Por eso estoy un poco descolocado con el asunto. Acabo de despegar en esto del autónomo, y mis horas de vuelo sin motor sonl, exactamente, cero! :mrgreen: De ahí lo de pringadillo :oops:
Como se dice: "Bienvenido al maravilloso mundo del autónomo" :cunao
por
#1186
Amenofis

El modelo que habéis puesto es un certificado de dirección de obra, por que imagino que tu no eres ni el proyectista ni el técnico competente de la empresa instaladora.

Teóricamente tu responsabilidad como director de obra es que ésta se ha realizado de acuerdo al proyecto.

Luego el juez decidirá y repartirá......................................... lo que tenga que repartir y suele haber para todos.

saludos
por
#1211
Entiendo como Tama que firmas una dirección de obra, lo que no tengo tan claro es que te tengas que limitar a decir que lo que se ha ejecutado es lo que viene en proyecto (aunque venga en el certificado), si hay algo que no te parece correcto también eres responsable, de hay que honorarios de proyecto=honorarios de dirección

Eso creo yo
por
#1223
Dos apreciaciones a lo comentado:

En tema de industrica, tenemos competencia para certificar instalaciones contra incendios en industrias; no demos más poder a las OCAS del que ya tienen o les dan otros..

Por otro lado, con este certificado, efectivamente, indicas que la obra ha sido ejecutada conforme al proyecto, pero la RESPONSABILIDAD de la direción de obra es tuya, lo que hayo yo, si se realizan cambios respecto al proyecto original, es adjuntar al certificado un pequeño anexo con los mismos, añadiendo en el certificado la coletilla "...con las modificaciones del anexo adjunto." o algo así. Esto tanto si yo hago el proyecto como si no. Por cierto, esto se me recomendó en su día en este foro.

Saludos

JJFR
por
#1228
En Andalucía, por lo que yo he hecho, el Certificado de Puesta en Marcha de una actividad me la han pedido hasta ahora como trámite final para la concesión de la Licencia de Apertura, en relación al cumplimiento de la normativa medioambiental -Calificación Ambiental e Informe Ambiental, con estudio acústico y medición y certificación de ruidos-.

No sé por otras partes cómo andará la cosa.

Saludos al foro :brindis
Avatar de Usuario
por
#1231
En tema de industrica, tenemos competencia para certificar instalaciones contra incendios en industrias; no demos más poder a las OCAS del que ya tienen o les dan otros..


100% de acuerdo... parece que hoy en dia no se pueda hacer nada sin llamar a una.

adjuntar al certificado un pequeño anexo con los mismos, añadiendo en el certificado la coletilla "...con las modificaciones del anexo adjunto."


Este anexo puede ir documentado hasta con fotografías si prefieres escribir menos...

Ahora bien, entiendo que los "marrones" por fallo de proyecto o falta de conocimiento de normativa en el mismo... deberían subsanarse antes de que tu firmes este certificado (creo que esa era una de tus dudas).
Avatar de Usuario
por
#1256
Oido cocina, gracias a todas! Entre lo que me habéis comentado ya tengo todo mucho más clarito...
RaulGz escribió:lo que no tengo tan claro es que te tengas que limitar a decir que lo que se ha ejecutado es lo que viene en proyecto

Yo lo tengo clarísimo, vaya. No sólo certifico que los medios que vienen en el proyecto está ejecutado, sino que además, certifico que el proyecto está redactado conforme a normativa!
Mirogiche escribió:Ahora bien, entiendo que los "marrones" por fallo de proyecto o falta de conocimiento de normativa en el mismo... deberían subsanarse antes de que tu firmes este certificado (creo que esa era una de tus dudas).

Festivamente, compañero. Esa era una de mis innumerables dudas. Pero ya lo tengo claro.
Bueno, pues nada, tengo el fin de semana para chaparme el proyecto y ver que esté bien... :mira

Lo dicho, que gracias a todos, :amo y ya os seguiré abrasando con preguntas... :comunidad
Última edición por Amenofis el 01 Feb 2007, 11:12, editado 2 veces en total
por
#1263
Sólo un inciso, Amenofis, JJFR creo que no ha dicho eso. Ha debido de ser otro compañero del foro.


Saludos

JJFR
por
#1264
mirogiche escribió:Por otra parte, la funcion del inspector tiene que molar bastante... en plan Julio Cesar dando el visto bueno con el pulgar. :fumeta



No creas, no es oro todo lo que reluce :nono



Saludos Mirogiche :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro