Duda entre potencia y energía (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#127968
Hola,

a ver si me aclarais una duda con los conceptos de energía y potencia:

he ido a hacer un contrato en MT en Iberdrola para una instalación de 205 kW y me han pedido que les diga la energía consumida por hora... Y me ha surgido la duda:

si mi instalación tiene una potencia instalada 205 kW, en una hora consumiría 205 kW x 3600s = 741600 kWh? :?:

Saldría una burrada. ¿Dónde está el error? Pensaba que para contratar en MT bastaba con indicar la potencia que querías contratar como se hace en BT...
Última edición por Yo_mismo el 19 Nov 2008, 20:09, editado 2 veces en total
por
#127978
Kilowatio hora: Unidad de energía utilizada para registrar los consumos. Equivale al consumo de un artefacto de 1.000 W de potencia durante una hora.
por
#127985
El error está en que multiplicas por 3.600 y no hace falta
Si tu instalación consume 205 kW durante una hora entonces has consumido 205 kWh

Potencia = Energia / Tiempo

Energía = Potencia x Tiempo
kWh = kW x h
Avatar de Usuario
por
#128003
kerberos escribió:El error está en que multiplicas por 3.600 y no hace falta
Si tu instalación consume 205 kW durante una hora entonces has consumido 205 kWh

Potencia = Energia / Tiempo

Energía = Potencia x Tiempo
kWh = kW x h

Si exactamente así, como dices, lo que ocurre es que esta ecuación es la que el lia, poruqe multiplica los W por el Tiempo, y puestos en S que es la Unidad en el S.I.
El tema es que no has de Multiplicar por los segundo, sino por la h , por que se expresa en KWh, no KwS
Avatar de Usuario
por
#128008
Yo_mismo, si te fijas lo estabas pasando a kWs (segundos), tú mismo lo estabas diciendo bien.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#128009
El kWh es una unidad de fuera del sistema internacional,

kWh= kJ/s * h, Se divide por segundo y multiplica por hora sin usar factores de conversión. Pero es que la definición de la unidad es así...

Al multiplicar por 3600 te saldría la energía en kilo julios.
por
#128115
Dudo que te pidan "la energía consumida por hora" en una hora. Es absurdo. Te habrán pedido estimación de los kWh al mes, semana, si me apuras al día para estimarte el consumo.

Averígualo por que no tiene sentido lo que pones.
Avatar de Usuario
por
#128124
dobogo escribió:Dudo que te pidan "la energía consumida por hora" en una hora. Es absurdo. Te habrán pedido estimación de los kWh al mes, semana, si me apuras al día para estimarte el consumo.

Averígualo por que no tiene sentido lo que pones.

Hombre, lo que le piden es una estimación de la energía que va a consumir.
Que se da en Kwh, será el resto una forma de expresarlo.. pero no tendría sentido otra cosa.
De todas formas, Multiplicar la potencia Instalada, o Potencia máxima de la Instalación , para Obtener la energía consumida, NO tiene sentido..
Sería cierto SOLO si estuviese consumiendo todo el tiempo al Máximo, es decir al 100% de la instalada. Ademas , el resultado es el mismo valor que la potencia ( si el periodo es una Hora, claro).
No sé lo que le han pedido, realmente pero tiene toda la pinta que le piden una estimación media de Energía

:saludo
Avatar de Usuario
por
#128174
Yo tampoco le veo mucho sentido
por
#128193
Si eso es, me han pedido que les dijera cuanto consumirá la instalación a lo largo de un año, mes, día... con el dato de consumo kWh le valía y ya hacía el una estimación.

Entonces mi error ha venido de pensar que si mi estimación de potencia es de 205 kW, en una hora serían 205x3600s, y de ahí ya sacaba el consumo mensual. Que como quedaría muy sobredimensionado le aplicaría algún factor.

Si no he entendido mal, ¿lo correcto sería entonces tomar la potencia instalada de 205 kW como como kWh y de ahí sacar una estimación de consumo mensual, no? Es decir 205 kWhx24hx30días
Avatar de Usuario
por
#128229
Has entendido mal.
Lee lo que dice jcriti.

Deberías estimar cuanta potencia estas consumiendo, durante que período más o menos del día se está consumiendo(quizás por la noche consuma mucho menos) y realices una estimación de la potencia que en general demanda tu instalación, que casi seguro no será la potencia total por las horas, horas del día y dias del año. Eso es absurdo ya que sería tener la instalación a tope todos los dias y horas del año.
Calcula que aparatos suelen estar conectados siempre durante cuanto tiempo, si a máxima potencia o no, y realiza una estimación.

Por ejemplo si tienes durante las horas de trabajo( 8 horas(por poner un ejemplo que alguno hacemos más) todo el alumbrado encendido y el aire acondicionado, ciertas máquinas tb)
Por la noche cierran y no hay nadie trabajando.
De los 205 kW haciendo la estimación, igual siempre está sólo 160 kW consumiéndose, luego 160 kW x 8 horas= 1280 kw/día. Al día sería eso. Si en un mes lo quieres hacer debes multiplicar no por 31 sino por los días que este la instalación encendida(quita fines de semana por ejemplo) luego seria 1280 kW/dia x (23 días/1 mes) hábiles=29440 kW/mes.
Pero si puedes basate en datos reales, mete un analizador o lee durante un período determinado lo que marca el contador, mide intensidades y transforma, no se...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#128432
No obstante tu tienes 205 kW instalados, pero no vas a consumir eso, será menos ya que no todo funcionará a la vez.
por
#128450
Ya, ya... eso ya contaba con ello. De todas formas yo en los cálculos los 205 kW los obtengo una vez aplicados coeficientes de reducción por uso; es decir, en realidad puede que tenga 260 kW (ahora de cabezo no lo recuerdo) y he supuesto que la instalación va a tener un tanto por ciento de aparatos conectados simultaneamente, de ahí los 205 kW. Con potencia instalada me refería a la potencia máxima prevista que va a funcionar simultaneamente.

¿Aún habiendo aplicado ya esta reducción también habría que tenerla en cuenta de cara a estimar los kW·h mensuales, por ejemplo?

Gracias por las respuestas. Me están siendo de gran ayuda.
Avatar de Usuario
por
#128490
La potencia, no es mas que la es una magnitud referida un momento ( instante).La energía se refiere a un periodo Finito, no Instantáneo.

Con Nº.; Supongamos un dia de 24h por tramos :
0h a 6:00h una potencia continua de 100W -> E= 0,6Kwh

SI consumiese 1000W, durante Una hora, seria JUSTO la definición de la Unidad Kw/h
Pero tenemos 6 veces mas de tiempo y 10veces menos de Potencia, así que en nuestro caso E = 1Kwh * 6h * 0,1Kw = 0.6Kwh


6:00 H a 12h 500W - > Igual que antes E = 6h * 0,5Kw = 3Kwh

12h a 24h 2000w _ > E = 12h * 2Kw = 24Kwh
Aquí tenemos 12 veces mas de tiempo, y dos veces mas de potencia que la definición de la unidad de Energía

Así que a lo largo de ese día, han consumido 0,6 + 3 + 24 = 27,6Kwh

Así que en tu caso, veamos..
1) Si no va hay haber un consumo continuo en el periodo que lo midas, deberías discretizar la curva de Potencia a lo largo del periodo en tramos mas o menos rectos, o si no utilizar la media (integrándola) de la curva de Potencia en ese periodo..

2) Tener claro lo que te piden.. que yo no lo veo claro todavía.

Supongamos, que te piden una estimación de Energía Diaria vas a necesitar.
Bueno pues como hemos hecho en el ejemplo, está claro que NO vas a consumir lo mismo por la noche que por el día y esto NO tiene que ver con que hayas aplicado el factor de simultaneidad para NO usar la instalada, sino mas bien con que ese factor no será lo mismo en todo el periodo..
Pero SUPONIENDO que lo Fuese (Un proceso industrial que no pare, etc..) y la Potencia la que dices de 205Kw, tendríamos.

E = 1Kwh * 24h * 205Kw = 4.920 Kwh
Esta sería tu energía estimada para el periodo de Un día.

Como Puedes ver la dificultas estriba en encontrar , o mas bien discretizar la curva de potencia en el periodo.. y por eso te pueden estar pidiendo esa estimación.
por que si supones que la consumida, es CONTANTE, te están pidiendo una gilipollez ya que la respuesta es multiplicarla por las Horas del periodo pedido.

:saludo

P.D.
Menuda chapa que te he puesto.. :? No se si la liare mas todavía..
por
#128495
Lo que te está tratando de describir jcriti es que cojas un periodo de tiempo significativo y calcules la enegía que va a consumir la instalación.¿cómo? pues viendo la potencia en ese periodo.

A todo esto, ¿pudiste averiguar bien qué te piden?.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro