Enseñanza y ejercicio libre por tardes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#129205
Poli escribió:Ánimo tio...si ya estás currando como profesor, que le den a los alumnos y que se busquen la vida como nos la hemos buscado todos...o ya no os acordais lo puteado que nos han tenido, y seguramente uno de los motivos es porque el profesor de turno dedicaba su tiempo a otras cosas, y no precisamente al ocio, sino a ganar mas dinero.

Yo curro por las mañanas en la administracción y por las tardes ejerzo la profesion por mi cuenta.

Ánimo, aunque ahora la cosa está mas paradita no dejan de salir cosas.

Suerte.


Ojalá no acabes nunca en la enseñanza, porque madre mía...pobres estudiantes.
Avatar de Usuario
por
#129215
Poli escribió:Ánimo tio...si ya estás currando como profesor, que le den a los alumnos y que se busquen la vida como nos la hemos buscado todos...o ya no os acordais lo puteado que nos han tenido, y seguramente uno de los motivos es porque el profesor de turno dedicaba su tiempo a otras cosas, y no precisamente al ocio, sino a ganar mas dinero.


Pues nada, solo espero que no salga la moda de tirarse por el puente...
por
#129222
Hola:

Hombre Poli,gracias por lo de la suerte, pero creo que el ser profesor y enseñar no solamente es tener un trabajo fijo (no regalado pues es duro lo de opositar), sobre todo es una responsabilidad e intentar hacer el trabajo lo mejor posible, porque de otra forma te podría entrar el sindrome del "quemao" ya que si no te gusta lo que haces como demonios vas a conseguir motivar a los ya de por si desmotivados alumnos/as. Lo de ejercer libremente además, no nos engañemos de ser un plus económico que biene bien, te obliga a estar formándote constantemente y así no "oxidarse". El problema es como se interpreta la ley, según quien la lea.
Animo y a ver si algún colega se anima a contarnos su experiencia.
saludos
Avatar de Usuario
por
#129234
Compatibilizar si se puede.

Por ejemplo en Gijón, en la EPSIG, (concretamente en el departamento de Construcción, Mecánica e Ingeniería de Fabricación, que es el que conozco un poco más) hay muchas personas ultimamente contratadas por horas. Trabajan en la empresa o por cuenta propia y van dar unas horas de clase a la facultad. Eso entraña un grave problema, y es que esas personas no pueden tutorar ningún proyecto en el área, por falta de tiempo, véase proyectos de empresas que los realizan en la universidad mediante becarios.

Por otro lado: Yo creo que todos los profesores deberían pasar un número determinado de años en la empresa privada, antes de comenzar a dar clase. Que conozcan la realidad con la que se van encontrar los estudiantes. Porque muchos llegan a clase, dan su rollo, pero...ya me entendeis. Y yo ahora que estoy trabajando me doy cuenta del distanciamiento entre la universidad y la empresa en muchos aspectos.
por
#130121
x KTURKK

No es lo mismo la Universidad que la E. Secundaria o F.P., yo estoy en un caso peor que blaisepascal, pues el es fijo y yo interino. Y he tenido que dejar mi puesto de trabajo "Cedencia" para poder ser interino.
Al solicitar la compatibilidad, además de quitarte una pasta de complementos, solo te permiten realizar algunos trabajos, como se ha dicho en anteriores post. No se concede compatibilidad si se ve que puedes tener horas en común en ambos trabajos, y normalmente solo te la conceden si es para ser autonomo o estar contratado por horas "pocas".
Normalmente lo que se hace es..... Trabajar en B.


Sin otro particular, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#130130
SanITO escribió:x KTURKK

No es lo mismo la Universidad que la E. Secundaria o F.P., yo estoy en un caso peor que blaisepascal, pues el es fijo y yo interino. Y he tenido que dejar mi puesto de trabajo "Cedencia" para poder ser interino.
Al solicitar la compatibilidad, además de quitarte una pasta de complementos, solo te permiten realizar algunos trabajos, como se ha dicho en anteriores post. No se concede compatibilidad si se ve que puedes tener horas en común en ambos trabajos, y normalmente solo te la conceden si es para ser autonomo o estar contratado por horas "pocas".
Normalmente lo que se hace es..... Trabajar en B.


Sin otro particular, un saludo.


¿Y? ¿Qué dije yo respecto a E. Secundaria o F.P?

Yo estaba comentando la situación de los profesores "contratados por horas", que trabajan en la empresa privada e imparten horas de clase en la universidad.
Avatar de Usuario
por
#130172
Es legal y muy corriente, pero la verdad es que es realmente reprobable aprovecharse de todas las ventajas que supone el empleo público (y que las pagamos entre todos) y además hacer caja por las tardes con otro trabajo.
Avatar de Usuario
por
#130248
Yo soy de la opinión que el compatiblizar enseñanza y proyectos es muy bueno, tanto para el pluriempleado, como para los alumnos.

Los mejores profesores que he tenido en la carrera eran los que trabajaban también en empresas privadas. Eran competentes, estaban al día, y te ponían ejemplos de sacados de su trabajo en la industria.

El resto eran "ratas de aula", sobrinos y yernos del catedrático, a los que ya les podías preguntar, que nada de nada...

La enseñanza técnica debe estar conectada con la industria, a la que va a servir de profesionales, y el ejercicio libre de la profesión es un puente previlegiado.
Pero por desgracia para los profesores es más cómodo apalancarse, tirar de pizarra, y quedarse anticuados.
¡¡ Animo y al toro !!

Saludos.
por
#130336
Totalmente de acuerdo. Una cosa es la teoría y otra la realidad.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#130429
La mayoría de los que trabajamos fuera de la educación, tenemos la obligación de reciclarnos continuamente. Por eso, si uno además de educar trabaja: "está al día".

Pero lo triste es que no se exija un reciclaje continuo a los educadores sin tener que cobrar de dos sitios.

Pero así nos va.
Avatar de Usuario
por
#130543
rafelet01 escribió:Yo soy de la opinión que el compatiblizar enseñanza y proyectos es muy bueno, tanto para el pluriempleado, como para los alumnos.

Los mejores profesores que he tenido en la carrera eran los que trabajaban también en empresas privadas. Eran competentes, estaban al día, y te ponían ejemplos de sacados de su trabajo en la industria.

El resto eran "ratas de aula", sobrinos y yernos del catedrático, a los que ya les podías preguntar, que nada de nada...

La enseñanza técnica debe estar conectada con la industria, a la que va a servir de profesionales, y el ejercicio libre de la profesión es un puente previlegiado.
Pero por desgracia para los profesores es más cómodo apalancarse, tirar de pizarra, y quedarse anticuados.
¡¡ Animo y al toro !!

Saludos.


Estoy de acuerdo, pero no en este caso.

Hay enseñanzas orientadas al mercado laboral, son enseñanzas "terminales".

-Garantía Social
-Módulos de Formación profesional
-Estudios universitarios - Aquí hay alguna carrera vocacional -

Hay otras enseñanzas que son de "tránsito" y están orientadas a conseguir los conocimientos básicos para entrar en las "terminales" que serán de una u otra manera dependiendo de a qué profesión se orienten.

En las enseñanzas "terminales" es muy útil que los profesores estén integrados en el mundo empresarial y laboral del gremio al que irán, luego, sus alumnos.

En las enseñanzas de "tránsito" no es para nada útil. Las clases se han de orientar al siguiente nivel educativo.

Si es secundaria orientar las clases a lo que pedirán en Bachillerato.
Si es Bachillerato al nivel de la selectividad.

Con lo que nuestro forero puede hacer lo que quiera, pero el trabajo fuera de la docencia, EN SU CASO, no aporta nada a sus alumnos.
Avatar de Usuario
por
#130621
Y el profesor ¿No prepara sus clases?.¿Cuando lo hace?¿Improvisa día a día?.

Me parece correcto que trabaje siempre que no menoscabe la calidad de su trabajo en la enseñanza.

Es un funcionario, y veo bien que se le restrinja mediante incompatibilidades ciertos trabajos (sobretodo viendo como esta el patio).
Para actualizarse ya tiene los cursos de empresa y la motivación propia del sueldazo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro