centro de gravedad moto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#129064
Buenas compañeros, tengo que hacer un reparto de cargas en una motocicleta.

Alguno me pdoria decir como saber donde esta el cdg matematicamente.

Con los pesos,distania entre ejes no me basta, me falta algun dato mas??

un saludo y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#129073
smfingeniero escribió:Buenas compañeros, tengo que hacer un reparto de cargas en una motocicleta.

Alguno me pdoria decir como saber donde esta el cdg matematicamente.

Con los pesos,distania entre ejes no me basta, me falta algun dato mas??

un saludo y gracias de antemano.


Pueees, cdg de cada componente y "media ponderada" de todos ellos. Pero vas a necesitar saber el centro de gravedad de cada uno por separado: motor, chasis, ruedas etc.
Avatar de Usuario
por
#129075
Buf.. hace años que no hago nada sobre eso. Pero si fuera tu, reduciría el conjunto a una serie de geometrías representativas, cuyas masas se concentren en un punto característico definidos por sus coordenadas en el espacio y todas ellas referenciadas en el mismo sistema de referencia. Luego unicamente se trataría de ponderar las masas según coordenadas, es decir:
- Para la coordenada X del CDG: Cociencte de (suma de los productos de la masa de cada punto por su coordenada X) entre (suma de los pesos individuales de cada punto).
- Para la coordenada Y del CDG: Cociencte de (suma de los productos de la masa de cada punto por su coordenada Y) entre (suma de los pesos individuales de cada punto).
- Para la coordenada Z del CDG: Cociencte de (suma de los productos de la masa de cada punto por su coordenada Z) entre (suma de los pesos individuales de cada punto).

El resultado te dará las coordenadas del centro de gravedad.
Espero haberme explicado bien, es lo que mejor me acuerdo de la mecánica de segundo, y desde entonces ya ha llovido :| .

Animo y suerte, ya contarás. ;)

Pd: Otro modo es montarte un modelo tridimensional representativo y evaluar directamente el CDG, pero para eso ya habría que echar mas horas :usuario
por
#129181
tiene que ser mas facil que todo eso,no??

ayuda por favor???


un saludo.
Avatar de Usuario
por
#129187
Es que no hay otra forma de hacerlo matemáticamente: el CdG depende de la distribución de masas, o sea de la posición del CdG y masa de cada elemento...
Avatar de Usuario
por
#129197
¿tienes la moto?. Cuélgala de un hilo desde un punto de la moto. Esa es la línea del cg.
Cuélgala desde otro punto distinto y el cruce de ambas líneas te da el cg. Si no tienes la moto, a calcular.
:brindis

Más sencillo, imposible.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#129276
No es tan dificil, es mas fácil hacerlo que decirlo. Además, la solución matemática te permite comprobar como la variación de posición de algunas masas te afectan a la posición del CDG global, lo cual te interesará porque seguramente querrás llevarte el CDG a alguna posición en particular lo cual solo se consigue reubicando las masas. Programatelo en una hoja Excel, que te será mucho mas cómodo.

Un saludo.
por
#129320
La moto no la tengo, de hecho solo la he visto en fotos.
Tengo la dist. entre ejes, la longitud total.

En coches, lo que hago es aproximar el cdg a L/2,osea, la mitad de la lingitud, en el 98% de los casos salen perfecto.
Pero en una moto, no es lo mismo

Tiene que haber una manera mas facil,sencialla y rapida para calcular la distancia del centro de gravedad a uno de los ejes.Debido que al aplicar momento desde uno de los ejes me hace falta esa distancia para saber la reaacion del suelo(R1 o´R2)
nadie en toda españa ha hecho un proyecto como este??o ha tenido este mismo "problemilla"

Gracias amigos.
Avatar de Usuario
por
#129334
Pero eso porque el reparto de pesos de un coche suele ir al 50/50 en la mayoría de los turismos, con lo cual el CDG te cae en la mitad de la longitud del coche y cerca del suelo (para que no vuelque). A groso modo, una moto tiene que tener el CDG a aproximadamente donde esté el CDG de motor que es lo mas pesado de la moto en realidad. El depósito lleno con el piloto puede que retrase globalmente el CDG hacia el centro de la distancia entre ejes (hablando de las proporciones de una moto de velocidad o una naked, nada de customs). En altura, el CDG andará a 1/3 de la altura del chásis referenciando en el suelo.

Pero vamos, son proporciones y medidas a ojo de buen cubero. Si quisieras hacer un cálculo exhaustivo y sobre todo, operativo a la hora de estudiar modificaciones, el método de las masas concentradas en nodos con sus coordenadas es lo mas efectivo. Además, para empezar, te coges un esquema genérico de una motocicleta y generas el modelo. Luego, cuando tengas los datos mas feacientes, con cambiar las coordenadas y las masas... hallas los resultados. Ya como tu veas, ya nos contarás ;)
Avatar de Usuario
por
#130448
A mi se me ocurre algo más simple, si lo que te interesa es saber dónde está el centro de gravedad exacto de la moto, en vacío y con ocupante/s, que la lleven a una báscula y la pesen en vacío, primero un eje y luego el otro. Con las reacciones, podrás determinar la posición del centro de gravedad, eso sí, en horizontal.
Con ocupante/s exactamente lo mismo, al centro de gravedad se desplazará, y la diferencia con respecto al peso en vacío te dará el peso de los ocupantes.
Esto sirve a nivel de reparto de cargas. Si quieres establecer el centro de gravedad exacto, tanto en horizontal como en vertical, me temo que tendrás que hacer lo que han comentado los compañeros, aunque se me antoja una labor ardua.
Tal vez, si expusieras el motivo exacto de tu intervención en la motocicleta, y lo que quieres hacer con ella, te podríamos ayudar mejor.
Saludos.
por
#130451
exactamente lo que quiero es el centro de gravedad en horizontal.
los pesos por eje ya los tengo.
ahora como dices de calcularlo??

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#130511
rolli escribió:Buenas compañeros, tengo que hacer un reparto de cargas en una motocicleta.

Alguno me pdoria decir como saber donde esta el cdg matematicamente.

Con los pesos,distania entre ejes no me basta, me falta algun dato mas??

un saludo y gracias de antemano.


Vamos a ver, dices tener que hacer un reparto de carga en una motocicleta y ahora dices que ya tienes los pesos de cada eje.
Pues entonces lo tienes todo. Y la posición horizontal del cdg no es mas que si tienes el 60% de la carga en el eje trasero pues el cdg se encuentra al 60% de la distancia que hay entre ejes del eje delantero.
No estoy seguro de haberme explicado bien pero es super sencillo.
Si no lo pillas te hago un croquis. :ein
Avatar de Usuario
por
#130660
Vamos a ver si lo entiendo. Tu tienes las fotos de una moto y su ficha técnica, donde aparecerá el P.M.A de la moto, los P.M.A. por eje, y la tara de la motocicleta en su conjunto. Lo que necesitas saber es la tara por eje, que no suele venir en las fichas técnicas, es decir lo que pesa la moto en vacío en cada uno de sus ejes. Para averiguarlo, o la pesas en báscula como te dije, o llamas al departamento de homologaciones de la marca y haces la consulta sobre lo que necesitas, a veces te resuelven un montón de dudas.

Suponiendo que esos pesos ya los tienes, es decir, los pesos por eje en vacío (Tara por eje), lo tienes todo. Tenemos las reacciones en los ejes, aplica una carga con la suma de ambos ejes a una distancia desconocida, que será tu incógnita, y toma momentos en cualquiera de los dos ejes. Despejando tendrás la distancia del c.d.g de la motocicleta en sentido horizontal, que para reformas en vehículos es el que se suele necesitar, ya que en sentido vertical solo es necesario si modificamos la altura del vehículo.
Es tan simple como dos reacciones que distan entre sí la distancia entre ejes, con una carga puntual situada a una distancia X de uno de los ejes, tomar momentos y despejar.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro