Uso de cableado tipo AS+ (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#131663
esaizmata escribió:Estos cables que se construyen según la norma 21123-4 ó 5 no son los cables AS+, como bien dice son solo no propagadores del incendio con baja emisión de humos tóxicos, corrosivos y de baja opacidad(serían el RZ1-K(AS) y el DZ1-k(AS)).


En efecto, el testo es un poco lioso, si.. y para tener la calificación de (AS+) debe cumplir :
“Ensayos de reacción al fuego” de la norma UNE 21123-4 o UNE 21123-5."


Goran Pastich escribió:¿Y todos los libres de halógenos son AS+? :?:

Evidente NO, los libre de libres son NO propagadores, opacidad reducida y bajas emisiones, pero se queman.
Lo "RESISTENTES" no se queman, ( en un tiempo, y temperatura, claro).


Aquíunos textos sobre los cables del REBT.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#131686
Ah! Ahora sí...
Avatar de Usuario
por
#131688
Muy bueno el archivo y todos los documentos.

En el que se llama "esp_tec_cables_electricos. pdf, al ser de hace unos años muchas normas han cambiado o se han derogado.

Y siento llevar la contraria, pero el primer fichero(cables nuevo rbt) por lo poco que he leído tiene un errata, concretamente en el punto que hemos estado hablando, por eso comenté que da lugar a dudas lo que viene en el REBT.
Pone que para tener la calificación de (AS+) debe cumplir “Ensayos de reacción al fuego” de la norma UNE 21123-4 o UNE 21123-5." Esto no es así. Los ensayos del fuego en esas normas están en efecto en el apartado 3.4.6.(Ensayos no eléctricos, comportamiento al fuego) y en ese apartado vienen los ensayos correspondientes al RZ1-K(AS) y al DZ1-K(AS), pero ninguno es el de resistencia intrínseca al fuego, que es el ensayo de la norma UNE EN 50200, y para secciones mayores a 2,5 mm2 o diámetros mayores a 20 mm se aplica la norma UNE EN 50362.
Es decir, para que un cable sea AS+, debe cumplir además que lo que un cable AS, el ensayo de la UNE EN 50200( o en su caso UNE EN 50362)

A ver voy a intentar dejar esto claro para todo el mundo.
Al principio habia cables libres de halógenos, que simplemente eran libres de halógenos, pero no eran no propagadores del incendio ni con baja emisión de humos tóxicos, corrosivos y de baja opacidad.
Para ser un cable AS, alta seguridad debe cumplir que pase los siguientes ensayos(estas son las normas actualizadas):
-No propagador de la llama. UNE EN 60332-1-2
-No propagador del incendio. UNE EN 50266-2-4
-Humos no opacos(baja opacidad de humos):UNE EN 61034-1 y 2.
-Acidez y corrosividad de los gases(no corrosivos): UNE EN 50267-2-3.
-Libre de halógenos(determinación de halógenos):UNE EN 50267-2-1.
En este punto el cable que cumpla con esto será (AS). Ejemplos de estos cables son:
Cables AS:
- ES07Z1-K(AS), construído según UNE 211002.
- RZ1-K(AS) y DZ1-K(AS), construídos según UNE 21123-4 y 5 respectivamente.
- H07Z-R, contruído según UNE 21027-9, este se usa en centralizaciones de contadores para cableado interno (ITC-BT 16)
Estos son los cables AS a groso modo más usuales.

Los cables AS+, además de cumplir con todo eso:
-No propagador de la llama. UNE EN 60332-1-2
-No propagador del incendio. UNE EN 50266-2-4
-Humos no opacos(baja opacidad de humos):UNE EN 61034-1 y 2.
-Acidez y corrosividad de los gases(no corrosivos): UNE EN 50267-2-3.
-Libre de halógenos(determinación de halógenos):UNE EN 50267-2-1.
son resistentes al fuego de acuerdo al ensayo de la UNE 50200(o como dije antes UNE EN 50362 para secciones mayores a 2,5 mm2).
Cables que cumplan esto son los SZ1-K(AS+). Estos cables se construyen según la norma UNE 211025.
También hay un cable de algún fabricante con designación RZ1-K(AS+) que es capaz de pasar el ensayo que hablamos antes, pero en vez de ser un RZ1-K(AS) de los normales, tiene una cinta de mica que le hace de pantalla contenedora del fuego.
Los cables AS+ son capaces de aguantar durante por lo menos 90 minutos temperaturas de entre 840 º según el ensayo ya mencionado.
Lo que en realidad pasa en el ensayo del fuego, he visto unos cuantos, es que p.ejem. en un cable SZ1-K(AS), cuando se somete al fuego, la capa de la cubierta Z1(poliolefina termoplástica) se consume en cuestión de 5 minutos, quedando sólo el aislamiento de silicona, que lo que hace es endurecerse y se forma una especie de material cerámico que impide que el cable se estropee y se produzcan cortocircuitos y se pierda el suministro.

En resumen:
Cable libre de halógenos. Pues eso que es libre de halógenos, aunque como bien decía el_magra los instaladores suelan denominar asi al cable AS, pero en si mismo un libre de halógenos sólo sería libre de halógenos.

Cable AS. Aquel cable que es:
-No propagador de la llama
-No propagador del incendio.
-Baja emisión de humos tóxicos y corrosivos.
-Libre de halógenos.
-Baja opacidad de sus humos para que se puedan observar las salidas de evacuación etc..
(Ejem.: ES07Z1-k(AS)(que en breves se denominará H07Z1-K(AS), H07Z-R(AS), RZ1-K(AS),DZ1-(AS).

Cable AS+. Es un cable que ademas de todo lo del AS cumple con:
-Resistente al fuego, según UNE EN 50200 o UNE EN 50362.
(Ejem.: SZ1-K(AS+), RZ1-K(AS+) )


Siento el rollo pero era para aclarar y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#131689
Por ejemplo, un cable que es libre de halógenos pero no AS es:
XZ1 (S) Al
pongo aluminio porque todavía no lo he visto en cobre
Avatar de Usuario
por
#131690
efectiviwonder, ese es utilizado por HC en redes subterráneas.
Avatar de Usuario
por
#131695
:amo :amo :amo esaizmata sublime..

P.D.
Ciertamente no tenia esos documentos muy al día, no.. estaban una carpeta por ahí perdidos.. :oops:
por
#131958
¿El apellido (AS) es estrictamente necesario?, lo digo porque veo el catálogo de Prysmian, y el cable Afumex (cero halógenos) lo designan como ES07Z1-K. ¿Existe cable ES07Z1-K que no sea (AS)?
Avatar de Usuario
por
#131962
esaizmata escribió:A ver voy a intentar dejar esto claro para todo el mundo.


:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo

Añado este tema a mis favoritos, espero que se conserve a salvo de catástrofes y hecatombes informáticas por los siglos de los siglos.
Avatar de Usuario
por
#132644
Si es obligatorio.
Lo de AS, es un convenio al que se llego entre fabricantes de cables(comité técnico 211, FACEL etc...), de hecho la nueva norma harmonizada europea hará que el cable se designe H07Z1-K type 2 (AS).
De momento en la nueva norma pone que hay que añadir un marcado adicional obligatorio:(Type 2 (AS)).

La norma nueva UNE 211002: 2008, junto con la norma UNE 21031.15 forman parte de la adopción parcial, en español, del Documento de Armonización HD 21.15 S1:2006. complementada a nivel nacional.

Esto es debido a que en Europa en ciertos países se utilizan cables que no piden ensayos tan estrictos como nuestros AS. En otros casos, por ejemplo Francia con el resistente al fuego CR1 según ellos, son un poco más rigurosos.

De todas formas decirte que en el catálogo en la designación técnica sale sin AS y en el nombre sale como AS y en la descripción lo cataloga como tal.
Además en el marcado del cable te puedo asegurar que sale AS.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro