Hola, te cuento un poco lo que yo se. Yo soy ingeniero industrial y hace 3 años decidí acceder a la reserva voluntaria del ejercito (analogo a la guardia nacional americana y a la reserva militar de la union europea), no tiene nada que ver con ser militar profesional, este es un tema voluntario donde uno aporta el tiempo que le interesa al servicio del ejercito, pero de este modo he conocido de primera mano como va el tema.
Yo accedí con mi titulación a una plaza de ingeniero de la comandancia de obras del ejercito de tierra en mi ciudad, hice un examen, fui 2 semanas a San Fernando a la base de formación militar, y despues otras 2 semanas destinado en practicas a la comandancia de obras del ejercito de tierra en mi ciudad.
Una vez superado esto sali publicado en el Boletin Oficial de Defensa (BOD) con el nombramiento de Alferez (categoria oficiales) ya que se puede acceder a varios empleos segun la titulacion, si tienes EGB o similar solo puedes acceder a soldado(tropa), si tienes Bachiller o similar a sargento(suboficiales), y si tienes titulacion universitaria puedes acceder a Alferez (oficiales), pero hay gente que teniendo carrera pidió plaza de Sargento porque las de Oficiales eran dificiles de conseguir y ademas hay menos plazas.
Durante estos 3 años he sido convocado para "activaciones", que son incorporaciones a tu unidad, donde tu eliges el tiempo que quieres ir, desde 15 dias hasta 6 meses, yo he estado activado cada año 1 mes, realizando elaboracion de proyectos, direccion de obra etc para las diferentes instalaciones que se proyectan y dirigen en lo referente a unidades militares (cuarteles, instalaciones, infraestructuras etc). El horario que tienen los profesionales (y yo cuando he estado activado) es de 8 a 2 de la tarde, y despues a tu casita. El trabajo es puramente tecnico y no se viste el uniforme a menos que vayas a un cuartel a ver una obra, osea que estas casi siempre vestido de paisano. El regimen es militar pero es diferente a un cuartel, no se esta todo el dia saludando sino de una forma distendida, es como trabajar en una gran consultoria tecnica pero cuando vas a obra te vistes de verde, y si hay algun acto te vistes de gala y vas, pero son 4 o 5 veces contadas las que vas a actos de entrega de medallas, dia de la unidad...desfile de noseque...
Los ingenieros militares profesionales que alli trabajan han accedido desde una oposicion, ya que hace muuuuchos años los ingenieros militares se formaban en la Escuela Politecnica Superior del Ejercito que estaba en Madrid, alli iban con 18 años, salian con 25 y obtenian el titulo de Ingeniero de Armamento y Construccion, que englobaba competencias mezcladas de Minas, caminos, arquitectura, ingenieria industrial y algunas mas, de hecho estos antiguos ingenieros si decidian pasarse a la vida civil podian colegiarse en varios colegios de diferentes disciplinas, pero ya quedan muy poquitos ya que estan casi todos jubilados.
Actualmente y desde hace años se accede desde la calle con una carrera, uno se presenta a las plazas que sacan en el BOD y si apruebas te pasas 1 año en una academia militar pura y dura donde sales de Alferez luego vas 1 año de practicas a una unidad de alguna comandancia de obras militares, donde alcanzas el empleo de Teniente y ya esta, entonces ya eres militar profesional con un sueldo que creo que andara por los 2000 euros ya que estos ingenieros militares aunque sean tenientes ganan bastante mas que un teniente de las armas (caballeria, artilleria, infanteria...guardia civil...) ya que ademas de ser militares son ingenieros y tienen un complemento. Eso si...de firmar en la vida civil ya olvidate porque es incompatible y aunque solicites la compatibilidad te la van a denegar.
La vida de ingeniero militar es de currar mucho, se hacen muchiiisimos proyectos por muy poca gente, es impresionante la capacidad que tienen, eso si...los proyectos los hacen tenientes y capitanes y los visan los comandantes, no van a visarse a ningun colegio, con lo cual todo es muy llevadero, y la normativa no es la civil, es diferente, se pasan por alto algunas restricciones, ya que es logico, en un cuartel prima la seguridad, y quiza en ocasiones no se cumplan parametros de eficiencia energetica...o cualquier otra cosa en aras de cumplir su seguridad.
Las plazas que sacan son muuuuyyyy poquitas, quiza de una especialidad saquen 8 o 10 al año, el temario a estudiar es amplio y variado, ya que meten mucho de derecho, constitucion...etc y luego el temario de tu especialidad. El grueso es similar al de una oposicion de ingenieros tecnicos de las comunidades autonomas unos 80 temas o mas y bastante extensos. Se presenta mucha gente, pero...es bastante complicado sacarlas.
El horario es bueno, el curre es interesante pero...te pueden ir destinando de unidad en unidad ya que cuando pasa el tiempo vas ascendiendo sin remedio, no va por examenes, osea, eres teniente y a los 6 años (por ejemplo) asciendes a capitan, y si en tu unidad no hay plaza de capitan...pues a hacer la maleta y donde te toque por escalafon. No se cuantas comandancias de Obras hay, pero pocas, quiza 7 u 8 en toda España, ya que en cada una se hacen los proyectos de 8 o 10 provincias.
Yo cuando estoy "activado" hago lo mismo que ellos, tengo los mismos derechos y obligaciones y cobro lo mismo (en base a mi rango). Acaba de salir ahora el nuevo Reglamento de ascensos y se prevee que en breve los de la reserva ascenderemos, en mi caso a Teniente, y asi sucesivamente cada X años solo que los de la reserva solo podemos ascender creo que hasta Teniente Coronel, de momento a Coronel no, y por tanto a General tampoco. La reserva de la OTAN esta compuesta por reservistas de todos los paises, y por ejemplo en EEUU hay reservistas que son Generales (de hecho el General que llevo a cabo el despliegue logistico de la Operacion Tormenta del Desierto es un ingeniero americano Director Logistico de una de las mayores empresas lecheras de EEUU).
Por otro lado la tendencia del ejercito español es a hacer desaparecer el cuerpo de ingenieros militares (no confundir con el arma de ingenieros y zapadores, esos no son ingenieros ni tecnicos, son militares puros y duros, de hecho el emblema de los ingenieros militares (tecnicos) es una torre de castillo con una pila de puente y el de los militares puros y duros del arma de ingenieros es una torre de castillo solo, no confundir cuerpo de ingenieros(proyectos), con arma de ingenieros(militares de las armas))
Si a alguien le gusta esto yo le animo, aprendera muchisimo, tendra buen horario y buen sueldo (fijo), pero de comprar casa y sentar el culo...dificil, al menos hasta que llegues a Comandante o Teniente Coronel, que ya tendras unos 50 años o mas.
Lo de que te den casa...lo dudo, al menos hasta que seas Comandante, ya que antes se hacian viviendas militares pero ya no se hacen y las que hay son las que son.
En estas unidades hay Oficiales (alferez, teniente, capitan, comandante, teniente coronel, coronel) y Generales que son ingenieros titulados, luego hay Suboficiales (sargento, sargento primero, brigada, subteniente y suboficial mayor) que suelen ser delineantes, encargados de obra...etc... y lo que no hay es tropa (soldado, soldado primero, cabo, cabo primero y cabo mayor) ya que las obras las ejecutan empresas externas que salen a licitacion, osea personal civil de cualquier empresa que estan supervisados por la direccion de obra militar. Antiguamente si habia personal de mano de obra (tropa) pero ya no, todo se subcontrata externamente, por eso esa es la tendencia, a desaparecer y a sacar los proyectos externalizados a empresas civiles...o eso se cree ya que cada vez salen menos plazas.
Yo estoy contento de pertenecer a la reserva del cuerpo de ingenieros ya que aporto el tiempo que quiero y puedo, aprendo mucho de estos profesionales, cobro como ellos cuando estoy activado (aunque menos que en mi vida civil...pero me compensa), y ademas ejerzo mi derecho constitucional a ayudar a mi pais. Si quisiera tambien podria ir destinado al extranjero, a misiones humanitarias, para hacer proyectos de lo que se necesite (Afganistan...etc), igual que hay Alfereces medicos de la reserva que fueron al tsunami de Tailandia en su dia a ayudar.
Esto es como pertenecer a ingenieros sin fronteras pero cobrando como profesional militar, es otra historia.
He de decir que tanto en la academia militar como en mi propia unidad he hecho grandes amigos con los que me reuno en actos militares y no militares y es muy satisfactorio. Incluso el año pasado me casé y vinieron unos cuantos compañeros a la boda con su uniforme de gran gala (el que llevaba el principe en su boda) a hacerme el paseillo con los sables...muy bonito. Mi mujer no me dejo ponerme ese uniforme para casarme, pero bueno...el chaqué tampoco estuvo mal ;-)
De este modo tambien tengo los privilegios de poder alojarme en residencias militares de oficiales (por toda España) a precio muy muy barato, descuentos de renfe....etc...
Perdonar por el rollo y resumiendo, si no os importa viajar durante unos años es una vida muy bonita, aunque te tiene que gustar, a mi me gusta porque yo antes que ingeniero industrial quise ser piloto militar, pero las jodias dioptrias me chafaron el acceso a la escuela de pilotos de San Javier...maldita genetica...
Un saludo.
Bloody Guardian escribió:Saludos,
¿Y el tema de los ascensos?
¿Cambia mucho el ser oficial de complemento que de carrera? ¿Y en caso de ser de complemento, se puede pasar a de carrera?
¿Puede seguir uno la formación como ingeniero en el ejército? Me explico, ¿puede uno con una ITI estudiar una superior una vez dentro?
¿Se participa en las maniobras? ¿Te proporcionan vivienda? En caso afirmativo, ¿en qué estado se encuentra normalmente?
Buff, hay un sin fin de preguntas...
Gracias Vladim78 por tu paciencia.