- 15 Dic 2008, 08:05
#133559
En la unión que vas a hacer, sobretodo estando tan descompensado el tamaño del eje con el del engranaje, ten especial cuidado en la tolerancia en diámetro de ambos elementos y, sobretodo, en la perpendicularidad del taladro en la rueda. Tienes que buscar que estén a cero ambos diámetros, por lo cual, busca en ambos una tolerancia en h fina (por ejemplo, H6) y no permitas desviaciones en la perpendicularidad o ponlas muy pequeñas. Además, pon una tolerancia pequeña en la concentricidad de la rueda con el taladro, grandes tolerancias en esto te provocarán un pésimo engrane.
Haz dos pequeños chaflanes a cada lado de la rueda. Estos chaflanes te permitirán, por un lado, introducir mejor el eje, y por otro, conseguir una mejor superficie para la soldadura. Ten cuidado que no sean demasiado grandes o reducirás al final demasiado la sección de contacto entre rueda y eje, lo que te puede provocar desalineaciones entre ambos elementos. Por otro lado, ten cuidado con la soldadura. Con tan pequeño tamaño en el eje, es probable que lo deformes al hacerla o que lo debilites si se hace mal.
Como verás, el tema de soldar eje y rueda no es precisamente lo más sencillo ni lo mejor para el funcionamiento del conjunto, pudiendo ser más interesante poner una chaveta y fijando la posición en sentido axial de alguna otra forma. En este caso, un punto de soldadura para fijar el sentido axial sí podría ser más adecuado que en el anterior, en que debes asegurar el movimiento angular y el axial con dicha soldadura, pero recuerda siempre que la soldadura no se puede desmontar correctamente, por lo que en máquinas conviene huir de ella en lo posible.
De todas formas, mira a ver si es posible ponerle un pequeño cubo a la rueda en la zona de contacto con el eje, de forma que le des más sección a la zona de contacto. Te evitarás muchos problemas de los que te podrían aparecer al montar. Sobretodo alabeos en la rueda cuando gire debidos a la mala perpendicularidad del ensamble, cosa que en engranajes da muchos problemas.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"