Tense diferente en vanos de LAAT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#137262
Hola a todos!!
Una pregunta facilita... Una línea eléctrica aérea de alta tensión puede tener diferente tense en dos vanos, si estos pertenecen al mismo vano regulador??
Me explico... yo creía que cuando los vanos pertenecían al mismo vano regulador (estaban entre dos anclajes), el tense (coeficiente de seguridad) de la línea era el mismo en esos vanos. El otro día tomamos medidas en campo, y los resultados que nos salen no son esos...
alguna sugerencia??

Muchas gracias!!
yawe
por
#137272
yawito13 escribió:Hola a todos!!
Una pregunta facilita... Una línea eléctrica aérea de alta tensión puede tener diferente tense en dos vanos, si estos pertenecen al mismo vano regulador??
Me explico... yo creía que cuando los vanos pertenecían al mismo vano regulador (estaban entre dos anclajes), el tense (coeficiente de seguridad) de la línea era el mismo en esos vanos. El otro día tomamos medidas en campo, y los resultados que nos salen no son esos...
alguna sugerencia??

Muchas gracias!!
yawe

No tiene porque tener durante todo el vano de regulación el mismo coeficiente, porque tienes que ver por donde está ese tramo, a ver si me explico si pasa por x sitios tiene que aumentar el coeficiente de seguridad en un 25%, un poquito más claro todo esto viene en la paginas 16515 y la 16516 del reglamento de alta tensión,en la itc 07 en el apartado 5.3(prescripciones especiales) donde te especifica en que lugares y cueles son las prescriciones cuando se debe de aumentar el coeficiente de seguridad en las cimentaciones, apoyos y crucetas, bueno espero que esto resuevla tu duda. un cordial saludo
por
#137273
tienes razón, pero eso hace referencia a coeficientes de cimentaciones, apoyos y crucetas... y en lo que respecta a la línea?? me refiero al coeficiente de seguridad de la línea (Tensión de rotura / Tensión en las condiciones más desfavorables).

gracias!
yawe
por
#137290
yawito13 escribió:tienes razón, pero eso hace referencia a coeficientes de cimentaciones, apoyos y crucetas... y en lo que respecta a la línea?? me refiero al coeficiente de seguridad de la línea (Tensión de rotura / Tensión en las condiciones más desfavorables).

gracias!
yawe


Espera a ver que te dicen los expertos en el tema. Y si hay algo que diga si se debe aumentar ese coeficiente o no.
por
#137293
Una cosa está muy clara, si tienes un cantón con dos vanos, cuando regulas lo haces con poleas y una vez regulado pones la grapa de suspensión, si la tensión en ese punto no fuese la misma, la cadena no quedaría vertical, si los dos vanos no son iguales las tensiones a lo largo del conductor irán variando pero en ese punto se tienen que igualar.
Saludos.
por
#137322
Se tienen que igualar en el apoyo, pero al variar a lo largo del conductor, puede que en un vano concreto, la tensión en cada apoyo sea diferente, no?? y por tanto, según vamos avanzando vanos, el coeficiente de seguridad del conductor irá variando también, no??
he dicho una burrada muy muy grande??
gracias!
yawe
por
#137330
Si efectivamente pero en el punto mas desfavorable como minimo el coeficiente de seguridad debe ser 3, para el resto mayor.
Avatar de Usuario
por
#137362
¿La temperatura tiene algo que ver en todo ese lio?
Avatar de Usuario
por
#137363
yawito13 escribió:tienes razón, pero eso hace referencia a coeficientes de cimentaciones, apoyos y crucetas... y en lo que respecta a la línea?? me refiero al coeficiente de seguridad de la línea (Tensión de rotura / Tensión en las condiciones más desfavorables).

gracias!
yawe


OK
El Reglamento actual y el futuro solo emplea el concepto de seguridad reforzada para apoyos y cimentaciones, para cables no aplica.
por
#137373
Hola a todos!!
ya está todo claro, o al menos eso creo... sí que es cierto que la tensión del cable varía en toda su longitud y que en los apoyos es máxima e igual por un lado que por otro. Pero también es cierto que estas variaciones son pequeñas, y que por lo general se desprecian.
Tras realizar el levantamiento en campo, no me acababan de cuadrar los cálculos, porque los tenses variaban, y la única explicación que encontraba era que por diferencia de altura entre apoyos, el tense pudiera ir variando, pero tras tener en cuenta una corrección que no había tenido en cuenta anteriormente, he obtenido iguales resultados!
Por tanto pese a que hay diferencia de alturas entre apoyos y los vanos considerados son muy diferentes (del orden de 70 metros de diferencia), considerando la longitud de cada vano y el vano regulador, he obtenido prácticamente el mismo tense.

Un saludo a todos!
yawe
Avatar de Usuario
por
#137382
yawito13 escribió:sí que es cierto que la tensión del cable varía en toda su longitud y que en los apoyos es máxima


Si te refieres a la tracción total, correcto.

yawito13 escribió:e igual por un lado que por otro.


Eso solo es cierto si los vanos contiguos a la torre estan al mismo nivel y las tracciones de los cables son iguales.

yawito13 escribió:Pero también es cierto que estas variaciones son pequeñas, y que por lo general se desprecian.


Si los vanos son similares, las diferencias son pequeñas

yawito13 escribió:Tras realizar el levantamiento en campo, no me acababan de cuadrar los cálculos, porque los tenses variaban, y la única explicación que encontraba era que por diferencia de altura entre apoyos, el tense pudiera ir variando, pero tras tener en cuenta una corrección que no había tenido en cuenta anteriormente, he obtenido iguales resultados!


Lo normal es que obtengas resultados distintos y si es así esta bien.

yawito13 escribió:Por tanto pese a que hay diferencia de alturas entre apoyos y los vanos considerados son muy diferentes (del orden de 70 metros de diferencia), considerando la longitud de cada vano y el vano regulador, he obtenido prácticamente el mismo tense.


Me temo que has hecho algo raro.

¿Que pasa con la temperatura?
Avatar de Usuario
por
#137388
No entiendo como le das vueltas a un tema que no tiene más.
Si tienes una apoyo de alineación, con cadena de suspensión colgando, y la cadena está vertical, la tensión a ambos lados es la misma. Punto.

Otro tema es como mides tu la tensión..
Si te basas en medir la flecha, debes tomar además la temperatura, y consultar la tabla de tenses.

Si los apoyos no están a la misma altura, debes trazar una línea se apoyo a apoyo, y la perpendicular a dicha recta mos dá la flecha (que está inclinada).

Saludos
por
#137391
Exacto!! Eso es lo que he hecho!!
La temperatura está considerada en todo momento. Tomamos la temperatura que había en campo, y es la que estoy utilizando en la ecuación de cambio de condiciones.
A partir de la flecha medida, he obtenido los tenses, y me ha dado el mismo resultado para los dos vanos...
Mi pregunta inicial venía porque el resultado no era el mismo, y no encontraba el error. Tras darme cuenta que faltaba una cosita, el resultado ha cuadrado perfectamente!!

Muchas gracias!!
yawe
Avatar de Usuario
por
#137392
rafelet01 escribió:No entiendo como le das vueltas a un tema que no tiene más.
Si tienes una apoyo de alineación, con cadena de suspensión colgando, y la cadena está vertical, la tensión a ambos lados es la misma. Punto.

Otro tema es como mides tu la tensión..
Si te basas en medir la flecha, debes tomar además la temperatura, y consultar la tabla de tenses.

Si los apoyos no están a la misma altura, debes trazar una línea se apoyo a apoyo, y la perpendicular a dicha recta mos dá la flecha (que está inclinada).

Saludos


Su problema, como yo lo entiendo, es que obtiene tensiones distintas en cada vano. Entiendo que no se refiere a las flechas.
por
#137395
hombre... una cosa lleva a la otra, no??
para medir la tensión, lo que tengo que hacer es medir la flecha en campo para obtener la tensión en ese momento, y con la longitud del vano regulador, y la temperatura, obtengo la tensión en condiciones más desfavorables, y por tanto el tense utilizado para la línea...
de todas formas, ya te digo que todo cuadra. Yo creo que rafelet01 tiene razón: "Si tienes una apoyo de alineación, con cadena de suspensión colgando, y la cadena está vertical, la tensión a ambos lados es la misma", y así lo demuestran los resultados! :-)
Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro