Explota la burbuja fotovoltaica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#140899
Asi es, me estaba refiriendo a módulos convencionales de tipo fijo con la inclinación a 30º
Avatar de Usuario
por
#140900
KTURKK escribió:En tal caso: El gobierno explotó la burbuja fotovoltaica...


:nono2

KTURKK escribió: Disminuyendo drasticamente la cantidad que se paga por kwh producido..


No quedaba otra opción. Había que adaptar las primas al mercado y evitar la especulación salvaje que a la larga no beneficia a nadie. A nadie.

KTURKK escribió:- Dejando que sean los productos quienes negocien con las eléctricas los precios (los pequeños productores se tienen que asociar mediante empresas creadas por el gobierno).


Si los productores tienen que negociar con las eléctricas los precios van listos. Para las eléctricas esto de la fotovoltaica es un tocacojones, que tienen que aceptar a regañadientes a cambio del derecho de pernada del 1955/2000, primas infladas en la eólica (que es lo que les interesa) y mamoneos por el estilo.

KTURKK escribió: El gobierno subvencionando instalaciones fotovoltaicas en construcciones ya hechas (naves, ect). ..


Es lo que hace el decreto nuevo. Las primas sobre cubierta son mas jugosas que sobre suelo y es normal que sea así.

KTURKK escribió:¿qué rentabilidad van obtener los productores que quieran construir un parque fotovoltaico con seguidores solares?..


La inversión será más alta, el mantenimiento también y la energía captada por los paneles un 30% superior. Teniendo en cuenta que la prima es la misma que sin seguidores, no queda otra que hacer números y afilar el lápiz.

KTURKK escribió:Habría que revisar el estado de la fotovoltaica en Alemania.


Eso es lo lamentable y encima con un 30% menos de insolación.

No tenemos solución. Es lo que hay, lo que ha habido siempre y desgraciadamente es también lo que habrá. Después todos vamos a querer ser iguales. :cabezazo :cabezazo
por
#140919
Yo solo solicito que se me permita contratar la tarifa con la producción más barata y no se me imponga por huevos subvencionar la fotovoltáica.
Avatar de Usuario
por
#140965
JORDIM escribió:
KTURKK escribió:- Dejando que sean los productos quienes negocien con las eléctricas los precios (los pequeños productores se tienen que asociar mediante empresas creadas por el gobierno).


Si los productores tienen que negociar con las eléctricas los precios van listos. Para las eléctricas esto de la fotovoltaica es un tocacojones, que tienen que aceptar a regañadientes a cambio del derecho de pernada del 1955/2000, primas infladas en la eólica (que es lo que les interesa) y mamoneos por el estilo.



Los productores pequeños se tienen que asociar mediante empresas creadas para ese fin. La persona para la cual he diseñado un seguidor solar, tenía que hacer todos los trámites a través de una empresa de Barcelona creada para tal fin.


¿Y porque es normal que primen más las instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas? ¿Qué hacemos con todos esos terrenos que no tienen nada, y no están producciendo absolutamente nada? El presente y el futuro a medio plazo (en la energía fotovoltaica) son los seguidores solares, y esos se instalan sobre terreno (no sobre las cubiertas de naves).

¿Sabes que trajo consigo la reducción drástica en la cantidad que se paga por kilowatio? Que el principal fabricante de inversores de España echara a la calle gran parte de su plantilla (esto sucedió por el mes de octubre del año pasado). (Pero mientras tanto, damos millones y millones para obras para los ayuntamientos, dinero que va recaer en las 3 personas de siempre).

Estoy de acuerdo, que la mejor solución sería producir la energía eléctrica mediante centrales nucleares, pero el gobierno dice NO a las nucleares.
Avatar de Usuario
por
#141065
KTURKK escribió:
Estoy de acuerdo, que la mejor solución sería producir la energía eléctrica mediante centrales nucleares, pero el gobierno dice NO a las nucleares.


Esto sí que es de "cajones", sobre todo cuando hay 2 centrales nucleares en España con su vida límite ampliada y estamos pagando la energía a países como Francia porque no generamos ni "pa pipas".

Si el gobierno se animara a construir alguna que otra central, se podrían aliviar situaciones como la del paro (muchos puestos de trabajo en construccion y funcionamiento) y algún otro... pero como es el GOBIERNO de la PANTOMIMA basado en ALICIA y EL PAIS de las MARAVILLAS... así no va :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#141108
KTURKK escribió:Los productores pequeños se tienen que asociar mediante empresas creadas para ese fin..


A las eléctricas se la trae al fresco que te asocies o que no porque por muy grande que sea tu asociación siempre serás un mosquito al lado de un elefante. Su negocio es generar y vender y salvo que les vendas a precio MUUUUYYYY inferior a sus costes no te van a coger ni el teléfono, ni a ti ni a la asociación. Si cuando vas a comprarles electricidad ya tienes que ir con los pantalones en la mano, no me quiero imaginar lo que debe de ser cuando vayas a venderles A ELLOS electricidad. La electricidad fotovoltaica la tienen que comprar por coj...es a prima fija o no hay nada que rascar y por otra parte en todo el mundo se funciona así.

KTURKK escribió:¿Y porque es normal que primen más las instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas? .


Porque las instalaciones en cubierta no consumen territorio, suelen tener la infraestructura eléctrica montada y tienen menor impacto visual. Por eso y solo por eso están más primadas.

KTURKK escribió: ¿Qué hacemos con todos esos terrenos que no tienen nada, y no están producciendo absolutamente nada? )


Dejar que la naturaleza siga siendo naturaleza. Eso no hace mal a nadie ... salvo a los especuladores, claro.

KTURKK escribió:El presente y el futuro a medio plazo (en la energía fotovoltaica) son los seguidores solares, y esos se instalan sobre terreno (no sobre las cubiertas de naves)..


Parece que los alemanes (que hasta en energía solar :ein nos tienen que enseñar) no opinan lo mismo. Los MW instalados en europa con seguidores son una mínima parte del total.

KTURKK escribió:¿Sabes que trajo consigo la reducción drástica en la cantidad que se paga por kilowatio? Que el principal fabricante de inversores de España echara a la calle gran parte de su plantilla (esto sucedió por el mes de octubre del año pasado).


Lo que no puede ser es que paneles e inversores, en Alemania estén un 30% mas baratos que en España. Hasta los de ASIF estaban de acuerdo que el mercado de primas no podía seguir así.

KTURKK escribió:Estoy de acuerdo, que la mejor solución sería producir la energía eléctrica mediante centrales nucleares, pero el gobierno dice NO a las nucleares.


El gobierno no dice nada. Ahora mismo el que quiera montar una nuclear no tiene ningún impedimento legal y solo necesita dos cosas: un sitio donde plantarla y un banco que le preste los 3.500 millones de euros que le costará. ¿Sabes porque no las montan? porque suponiendo que encuentren donde, ningún banco les prestará ese dinero sin garantías públicas y ni este ni ningún gobierno de los que hubo ni de los que habrá tiene coj..s para ello. Ahora la guerra la tienen en alargar las concesiones de las centrales en marcha y este año toca la primera. Entonces y solo entonces veremos si el gobierno dice algo.

¿Apostamos 5 a 1 a que la alargan?

Siento lo de tu seguidor, de verdad.
Última edición por JORDIM el 02 Feb 2009, 17:05, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#141111
Dani82 escribió:Yo solo solicito que se me permita contratar la tarifa con la producción más barata y no se me imponga por huevos subvencionar la fotovoltáica.


Eso dependerá de qué es lo que estés pagando en la tarifa.

A mi me jodía tener que subvencionar la eólica a Iberdrola y a los amiguetes de los políticos y ahora tengo que reconocer que estaba equivocado. Gracias, en parte a esas subvenciones ahora el MW eólico está al mismo precio de instalación (sin subvenciones) que el MW de ciclo combinado y España es líder mundial en eólica. Nada me hace pensar que con la solar no pasará igual, le pese a quién le pese, y entonces veremos quien está delante. ¿Apuestas algo que no será el país de Europa que dispone de más sol?

Creo que hay que ver estas cosas con un campo de visión más estratégico a medio plazo y olvidarse de análisis económicos a corto y es muy lamentable que Alemania, por ejemplo tenga casi el triple de MW fotovoltaicos instalados que España con mucha menos insolación. Y por tontos no los tengo.
por
#141149
JORDIM escribió:
Dani82 escribió:Yo solo solicito que se me permita contratar la tarifa con la producción más barata y no se me imponga por huevos subvencionar la fotovoltáica.


Eso dependerá de qué es lo que estés pagando en la tarifa.

A mi me jodía tener que subvencionar la eólica a Iberdrola y a los amiguetes de los políticos y ahora tengo que reconocer que estaba equivocado. Gracias, en parte a esas subvenciones ahora el MW eólico está al mismo precio de instalación (sin subvenciones) que el MW de ciclo combinado y España es líder mundial en eólica. Nada me hace pensar que con la solar no pasará igual, le pese a quién le pese, y entonces veremos quien está delante. ¿Apuestas algo que no será el país de Europa que dispone de más sol?

Creo que hay que ver estas cosas con un campo de visión más estratégico a medio plazo y olvidarse de análisis económicos a corto y es muy lamentable que Alemania, por ejemplo tenga casi el triple de MW fotovoltaicos instalados que España con mucha menos insolación. Y por tontos no los tengo.


La eólica sin un sistema de regulación es una estafa energética. La inestabilidad que provoca en el sistema es de película y mucho se ha mentido sobre ese tema. Hay una página de un ingeniero holandes que pone los pelos de punta (a ver si la encuentro). La única manera de hacerla viable es o mediante impulsar agua de un depósito inferior a otro superior, o mediante la santa batería grial que sea capaz de almacenar una enorme cantidad de energía eléctrica.
Avatar de Usuario
por
#141150
Dani82 escribió:
La eólica sin un sistema de regulación es una estafa energética. La inestabilidad que provoca en el sistema es de película y mucho se ha mentido sobre ese tema. Hay una página de un ingeniero holandes que pone los pelos de punta (a ver si la encuentro). La única manera de hacerla viable es o mediante impulsar agua de un depósito inferior a otro superior, o mediante la santa batería grial que sea capaz de almacenar una enorme cantidad de energía eléctrica.

Vade retro Satán, como osas hacer tamaña afirmación frente al Maese Jordim, guardián de las nuevas energías.
Avatar de Usuario
por
#141156
Dani82 escribió:La eólica sin un sistema de regulación es una estafa energética. La inestabilidad que provoca en el sistema es de película y mucho se ha mentido sobre ese tema. Hay una página de un ingeniero holandes que pone los pelos de punta (a ver si la encuentro). La única manera de hacerla viable es o mediante impulsar agua de un depósito inferior a otro superior, o mediante la santa batería grial que sea capaz de almacenar una enorme cantidad de energía eléctrica.


¿Y que estabilidad aportan las nucleares? Monstruos de 1000 MW que en periodos de baja demanda no pueden bajar a menos del 40% de potencia nominal. ¿Es que acaso tienen ellos preferencia en utilizar las centrales hidroeléctricas de bombeo frente a otros? Pues que construyan ellos las centrales de bombeo. Otra mentira de los costes de generación de la nuclear.

La eólica no es mejor ni peor, es simplemente un eslabón más en el mix de generación eléctrica de un país. También tenemos la mala suerte de que se nos hace de noche y nadie plantea que la fotovoltaica aporta inestabilidad al sistema. El problema quizás sea que el sistema está parido para generación centralizada. A lo mejor lo que hay que empezar a pensar es en cambiar el sistema y adaptarlo para generación distribuida, modelo que a las eléctricas no les mola nada porque les jode el método del ordeno y mando que tan bien les ha ido los últimos 50 años.

Quizás el holandés y algún especialista en redes (yo soy un humilde ITI mecánico) nos ilustre sobre un problema que no se me antoja sencillo.
Avatar de Usuario
por
#141160
JCas escribió:..., como osas hacer tamaña afirmación frente al Maese Jordim, guardián de las nuevas energías.


¿Qué mundo le piensas dejar a RCas, amigo mio? :|

Decía no se quién en el foro ;) que todo lo que no ha hecho Dios lleva la mano de un ingeniero por algún lado. A Dios lo supongo mas ocupado que haciendo centrales eléctricas y coches, por tanto en la medida de nuestras posibilidades como técnicos deberíamos de aportar nuestro granito de arena al problema. Y el problema se me antoja gordo. :| :|
por
#141169
JORDIM escribió:
Dani82 escribió:La eólica sin un sistema de regulación es una estafa energética. La inestabilidad que provoca en el sistema es de película y mucho se ha mentido sobre ese tema. Hay una página de un ingeniero holandes que pone los pelos de punta (a ver si la encuentro). La única manera de hacerla viable es o mediante impulsar agua de un depósito inferior a otro superior, o mediante la santa batería grial que sea capaz de almacenar una enorme cantidad de energía eléctrica.


¿Y que estabilidad aportan las nucleares? Monstruos de 1000 MW que en periodos de baja demanda no pueden bajar a menos del 40% de potencia nominal. ¿Es que acaso tienen ellos preferencia en utilizar las centrales hidroeléctricas de bombeo frente a otros? Pues que construyan ellos las centrales de bombeo. Otra mentira de los costes de generación de la nuclear.

La eólica no es mejor ni peor, es simplemente un eslabón más en el mix de generación eléctrica de un país. También tenemos la mala suerte de que se nos hace de noche y nadie plantea que la fotovoltaica aporta inestabilidad al sistema. El problema quizás sea que el sistema está parido para generación centralizada. A lo mejor lo que hay que empezar a pensar es en cambiar el sistema y adaptarlo para generación distribuida, modelo que a las eléctricas no les mola nada porque les jode el método del ordeno y mando que tan bien les ha ido los últimos 50 años.

Quizás el holandés y algún especialista en redes (yo soy un humilde ITI mecánico) nos ilustre sobre un problema que no se me antoja sencillo.


Dame la curva de carga anual y un mix de nuclear, hidráulica y turbinas de gas y hago gargaras con el 40%.

No compares la fiabilidad de las centrales nucleares con los molinillos, que si ves una gráfica de su aportación al sistema eléctrico eso parece un manual de colmillos de cocodrilo, eso no hay quien lo estabilice.

El modelo distribuido está muy bien mientras no me obliguen a pagar a mí los beneficios del vecino. Y en caso de tener beneficios todos ¿quien pone la pana?.
Avatar de Usuario
por
#141183
JORDIM escribió:
KTURKK escribió:El presente y el futuro a medio plazo (en la energía fotovoltaica) son los seguidores solares, y esos se instalan sobre terreno (no sobre las cubiertas de naves)..


Parece que los alemanes (que hasta en energía solar :ein nos tienen que enseñar) no opinan lo mismo. Los MW instalados en europa con seguidores son una mínima parte del total.


Siento decirte que no estás muy puesto en innovaciones en el sector fotovoltaico. Los seguidores solares son una cosa medio reciente (al menos los seguidores solares a 2 ejes de alta precisión), normal que la gran mayoría de los MW que están instaldos sean con instalaciones fijas. Con seguidores solares la producción aumenta en más de un 30% frente a las instalaciones fija. Y la rentabilidad de la intalación mejora notablemente.

Basta con visitar la página de MECASOLAR para comprender un poco el boom de los seguidores solares. (ah se me olvidaba: Estos seguidores solares (a 2 ejes) no se pueden colocar sobre cubiertas o al menos los que son para cubiertas no consiguen el mismo rendimiento)
Avatar de Usuario
por
#141222
KTURKK escribió:Siento decirte que no estás muy puesto en innovaciones en el sector fotovoltaico. Los seguidores solares son una cosa medio reciente (al menos los seguidores solares a 2 ejes de alta precisión), normal que la gran mayoría de los MW que están instaldos sean con instalaciones fijas. Con seguidores solares la producción aumenta en más de un 30% frente a las instalaciones fija. Y la rentabilidad de la intalación mejora notablemente.



:nono no sé de dónde sacas esos datos KTURKK, pero de "medio reciente" nada de nada, ¿un 30%? no sé de dónde sacas esos datos, pero los seguidores solares tienen los días contados. La rentabilidad de la instalación empeora sensiblemente al instalar seguidores, por eso no se instalan, y por que con tecnologías tipo amorfo (que recuperan mucha más energía difusa) déjate de seguidores, que hasta ahora solo debería haberse usado para monocristalino. Esa es mi opinión personal, puesto que todo es opinable.
Avatar de Usuario
por
#141225
JORDIM escribió:
JCas escribió:..., como osas hacer tamaña afirmación frente al Maese Jordim, guardián de las nuevas energías.


¿Qué mundo le piensas dejar a RCas, amigo mio? :|

Decía no se quién en el foro ;) que todo lo que no ha hecho Dios lleva la mano de un ingeniero por algún lado. A Dios lo supongo mas ocupado que haciendo centrales eléctricas y coches, por tanto en la medida de nuestras posibilidades como técnicos deberíamos de aportar nuestro granito de arena al problema. Y el problema se me antoja gordo. :| :|

La verdad es que coincido con usted, compañero, en que algo hay que hacer. No coincido en su política antinuclear, pues creo que también hemos de tirar de esa energía, pero si apoyo las energías renovables (más la eólica que la solar). Soy también consciente de que tenemos un "ligerísimo tirando a muy muy muy muy muy grave" problema energético en España y que se está haciendo de todo para mejorar realmente en casi nada la situación (digo desde arriba, no en los que hacen lo que no hace Dios), y que nos queda un largo camino por recorrer. Simplemente, esperaba una reacción airada de usted, Maese, y quise suavizar el tema con un poco de humor. Salga de aquí mi apoyo hacia usted en esta continuada lucha que mantiene en pro de todos nosotros.

:brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro