KTURKK escribió:En tal caso: El gobierno explotó la burbuja fotovoltaica...

KTURKK escribió: Disminuyendo drasticamente la cantidad que se paga por kwh producido..
No quedaba otra opción. Había que adaptar las primas al mercado y evitar la especulación salvaje que a la larga no beneficia a nadie. A nadie.
KTURKK escribió:- Dejando que sean los productos quienes negocien con las eléctricas los precios (los pequeños productores se tienen que asociar mediante empresas creadas por el gobierno).
Si los productores tienen que negociar con las eléctricas los precios van listos. Para las eléctricas esto de la fotovoltaica es un tocacojones, que tienen que aceptar a regañadientes a cambio del derecho de pernada del 1955/2000, primas infladas en la eólica (que es lo que les interesa) y mamoneos por el estilo.
KTURKK escribió: El gobierno subvencionando instalaciones fotovoltaicas en construcciones ya hechas (naves, ect). ..
Es lo que hace el decreto nuevo. Las primas sobre cubierta son mas jugosas que sobre suelo y es normal que sea así.
KTURKK escribió:¿qué rentabilidad van obtener los productores que quieran construir un parque fotovoltaico con seguidores solares?..
La inversión será más alta, el mantenimiento también y la energía captada por los paneles un 30% superior. Teniendo en cuenta que la prima es la misma que sin seguidores, no queda otra que hacer números y afilar el lápiz.
KTURKK escribió:Habría que revisar el estado de la fotovoltaica en Alemania.
Eso es lo lamentable y encima con un 30% menos de insolación.
No tenemos solución. Es lo que hay, lo que ha habido siempre y desgraciadamente es también lo que habrá. Después todos vamos a querer ser iguales.


"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)