En la ITC-BT 18 viene bien claro todo lo que quieres saber.
Lo de 35 mm2 como conductor de tierra(enlace con electrodos) es por costumbre no?? La verdad que he visto esto mucho pero el REBT no dice nada. O te vas a la tabla 1 de la ITC-BT 18 si va enterrado, o sino debe ser la mitad de la sección de fase(excepto si es menor de 6 mm2 igual, y si esta entre 16 y 35 que sería 16 mm2).
Creo que todos tenemos algo de jaleo con la puesta a tierra de las instalaciones. En estas tablas cuando dicen protegidos contra la corrosión, no se sabe bien a que se refieren. El cobre desnudo ante humedad forma una película pequeña(patina de óxido cuproso) que le protege de la corrosión, así que realmente hay una gran duda ahí.
En todo caso te piden mínimo 25 mm2, en el peor de los casos.
El conductor de tierra o línea de enlace con el electrodo de puesta a tierra, según la ITC-BT 18, lo es hasta el borne principal de tierra, que suele estar en el cuadro en chalets, en bloques de viviendas, en las centralizaciones de contadores.
Así que, quedan tus respuestas contestadas, sabiendo una sabes la otra.
A modo de reflexión general y en la onda del tema de puestas a tierra y uniones, y lo voy a hacer para sembrar la duda y el desconcierto ¿Todos sabemos que ocurre cuando se unen dos metales diferentes

?
Un saludo.