Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#144718
Buenos días, estoy realizando una tabla para un estudio del curro de varias cosas técnicas. Tengo esta tabla de porcentajes de caída de tensión, supongo que a vosotros tb os servirá y si podeis revisarme sobretodo el tema de caída de tensión de Redes de Distribución y lo de caída de tensión de la parte de continua de las solares(aunque creo que al estar el inversor que te regula la tensión de salida igual no existe valor, porque yo no he encontrado nada).
Si me podeis decir que valores tienen otras compañías que no he mencionado(Unelco, ERZ(aunque estas creo q tendrán las de Endesa), y otras que conozcais).

Caídas de tensión
"Redes de distribución y Acometida
(según RD 1955/2000 y Normas Particulares de Compañías)"


"RD 1955/2000 ( 7% SEGÚN )

IBERDROLA 5 % de la tensión para (Total Red de distribución y acometida)

UNION FENOSA 5 % de la tensión para (Red de distribución) y el 1 % para la acometida.

ENDESA 5,5 % de la tensión

HC energía.5 % de la tensión para el total Red de distribución y Acometida, (aunque permiten en casos excepcionales que este en 5 y 7 %)"

"Línea General de Alimentación (ITC-BT 14)"

"O,5 % de la tensión si la Centralización de contadores está totalmente concentrada.

1 % de la tensión si la Centralización de contadores NO está totalmente concentrada(varias centralizaciones de contadores)."

"Derivación Individual (ITC-BT 15)"
"1% de la tensión si la Centralización de contadores está totalmente concentrada.

0,5 % de la tensión si la Centralización de contadores NO está totalmente concentrada.

1,5 % de la tensión si es para 1 sólo suministro y posee Cuadro de Protección y medida( sin L.G.A)"

"Para Instalaciones generadoras de Baja Tensión.
Entre instalación generadora y cualquier punto instalación interior (ITC-BT 40)"


1,5% de la Tensión (por ejemplo grupos electrógenos, grupos de reserva o socorro, etc...)

Instalación Interior Vivienda (ITC-BT 25 )
"3 % de la tensión para el Alumbrado

3 % de la tensión para Tomas de corriente y otros usos.

4,5 % de la tensión. El Valor de la caída de tensión se podrá compensar entre al de la instalación interior y la de las Derivaciones Individuales, de forma que la caída de tensión total sea inferior a la suma de los valores límites específicados según el tipo de esquema utilizado."
Instalación Interior Resto casos (ITC-BT 19)
3 % de la tensión para el Alumbrado

5 % de la tensión para Tomas de corriente y otros usos

4,5 % de la tensión para alumbrado y 6,5 % de la tensión para Tomas de Corriente y otros usos. El Valor de la caída de tensión se podrá compensar entre al de la instalación interior y la de las Derivaciones Individuales, de forma que la caída de tensión total sea inferior a la suma de los valores límites específicados según el tipo de esquema utilizado.

4,5 % de la tensión para alumbrado y 6,5 % de la tensión para Tomas de Corriente y otros usos si la instalación tiene un transformador propio. "
b]Alumbrado Exterior (ITC-BT 09)[/b]
3 % de la tensión [
Instalaciones Solares Fotovoltaicas conectadas a Red
1,5% de la tensión Entre Inversor y el Centro de transformación en una instalación Fotovoltaica (ITC-BT 40). Este me lia porque no se si debe ser hasta donde hagas la medida o hasta Centro de Transformación.. La ITC-BT 40 dice entre el generador y el punto de interconexión de la Red Eléctrica de Distribución, o sea que si la instalación se realiza para entregar en Baja y te hacen poner Centro de Transformación, será hasta el C.T no??
1,5% de la tensión En la parte de C Continua

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#144848
esaizmata escribió:Buenos días, estoy realizando una tabla para un estudio del curro de varias cosas técnicas. Tengo esta tabla de porcentajes de caída de tensión, supongo que a vosotros tb os servirá y si podeis revisarme sobretodo el tema de caída de tensión de Redes de Distribución y lo de caída de tensión de la parte de continua de las solares(aunque creo que al estar el inversor que te regula la tensión de salida igual no existe valor, porque yo no he encontrado nada).
Si me podeis decir que valores tienen otras compañías que no he mencionado(Unelco, ERZ(aunque estas creo q tendrán las de Endesa), y otras que conozcais).

Caídas de tensión
"Redes de distribución y Acometida
(según RD 1955/2000 y Normas Particulares de Compañías)"


"RD 1955/2000 ( 7% SEGÚN )

IBERDROLA 5 % de la tensión para (Total Red de distribución y acometida)

UNION FENOSA 5 % de la tensión para (Red de distribución) y el 1 % para la acometida.

ENDESA 5,5 % de la tensión

HC energía.5 % de la tensión para el total Red de distribución y Acometida, (aunque permiten en casos excepcionales que este en 5 y 7 %)"

"Línea General de Alimentación (ITC-BT 14)"

"O,5 % de la tensión si la Centralización de contadores está totalmente concentrada.

1 % de la tensión si la Centralización de contadores NO está totalmente concentrada(varias centralizaciones de contadores)."

"Derivación Individual (ITC-BT 15)"
"1% de la tensión si la Centralización de contadores está totalmente concentrada.

0,5 % de la tensión si la Centralización de contadores NO está totalmente concentrada.

1,5 % de la tensión si es para 1 sólo suministro y posee Cuadro de Protección y medida( sin L.G.A)"

"Para Instalaciones generadoras de Baja Tensión.
Entre instalación generadora y cualquier punto instalación interior (ITC-BT 40)"


1,5% de la Tensión (por ejemplo grupos electrógenos, grupos de reserva o socorro, etc...)

Instalación Interior Vivienda (ITC-BT 25 )
"3 % de la tensión para el Alumbrado

3 % de la tensión para Tomas de corriente y otros usos.

4,5 % de la tensión. El Valor de la caída de tensión se podrá compensar entre al de la instalación interior y la de las Derivaciones Individuales, de forma que la caída de tensión total sea inferior a la suma de los valores límites específicados según el tipo de esquema utilizado."
Instalación Interior Resto casos (ITC-BT 19)
3 % de la tensión para el Alumbrado

5 % de la tensión para Tomas de corriente y otros usos

4,5 % de la tensión para alumbrado y 6,5 % de la tensión para Tomas de Corriente y otros usos. El Valor de la caída de tensión se podrá compensar entre al de la instalación interior y la de las Derivaciones Individuales, de forma que la caída de tensión total sea inferior a la suma de los valores límites específicados según el tipo de esquema utilizado.

4,5 % de la tensión para alumbrado y 6,5 % de la tensión para Tomas de Corriente y otros usos si la instalación tiene un transformador propio. "
Alumbrado Exterior (ITC-BT 09)
3 % de la tensión [
Instalaciones Solares Fotovoltaicas conectadas a Red
1,5% de la tensión Entre Inversor y el Centro de transformación en una instalación Fotovoltaica (ITC-BT 40). Este me lia porque no se si debe ser hasta donde hagas la medida o hasta Centro de Transformación.. La ITC-BT 40 dice entre el generador y el punto de interconexión de la Red Eléctrica de Distribución, o sea que si la instalación se realiza para entregar en Baja y te hacen poner Centro de Transformación, será hasta el C.T no??
1,5% de la tensión En la parte de C Continua

Gracias y un saludo.


no se que c.... he hecho para que salga esto, pero bueno de paso aprovecho.
Nadie me dice nada, por favor.
Caídas de tensión para LABT y LSBT para ERZ, para UNELCO, ( no he encontrado los proyectos tipo ni normas)
Y fotovoltaicas??
Avatar de Usuario
por
#144901
Muy currado. :plas :plas :brindis :brindis :brindis
por
#144919
Si pones un CT, la medida la sueles poner en baja (pr lo menos en los casos que yo he instalado siempre se ha puesto la medida en baja).

Como la medida también se pone a pie de trafo, te da igual que consideres la medida o el CT.

Cuenta siempre hasta el punto de conexión y así no te quedarás corto.

En lo que no estoy muy de acuerdo es en la parte de continua, creo que es un 3%.

Una cosa que no has apuntado es que para fotovoltaica tienes que calcular con el 125% de la Intensidad nominal.
Avatar de Usuario
por
#144977
JoseMarFer escribió:Si pones un CT, la medida la sueles poner en baja (pr lo menos en los casos que yo he instalado siempre se ha puesto la medida en baja).

Hombre, si el CT es de abonado, la medida será en alta y sino en baja.

Como la medida también se pone a pie de trafo, te da igual que consideres la medida o el CT.

Cuenta siempre hasta el punto de conexión y así no te quedarás corto.

En lo que no estoy muy de acuerdo es en la parte de continua, creo que es un 3%.
Creo que el reglamento no lo contempla o al menos no lo he encontrado.

Una cosa que no has apuntado es que para fotovoltaica tienes que calcular con el 125% de la Intensidad nominal.
esaizmata creo que sólo ha entrado en el valor de caída de tensión que hay considerar para el dimensionado y no en como o que factores se tienen que tener en cuenta para realizar este cálculo.


Felicitaciones a esaizmata la aportación, siento no poder añadir nada.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#144993
wenner escribió:
JoseMarFer escribió:Si pones un CT, la medida la sueles poner en baja (pr lo menos en los casos que yo he instalado siempre se ha puesto la medida en baja).

Hombre, si el CT es de abonado, la medida será en alta y sino en baja.



:nono
Puedes tener un CT de abonado y hacer el contrato en alta tensión y con medida en baja tensión.

Hace poco más de un mes hicimos un alta con este tipo de contratación para un cliente de Iberdrola
Avatar de Usuario
por
#144996
cinco escribió:
Puedes tener un CT de abonado y hacer el contrato en alta tensión y con medida en baja tensión.

Hace poco más de un mes hicimos un alta con este tipo de contratación para un cliente de Iberdrola


Y como se hace esto, es decir, tienes un ct propio, con contrato en alta y la medida la haces en baja, es decir, las pérdidas en el trafo las está pagando la compañía?
Avatar de Usuario
por
#144999
wenner escribió:
Y como se hace esto, es decir, tienes un ct propio, con contrato en alta y la medida la haces en baja, es decir, las pérdidas en el trafo las está pagando la compañía?


Pues se ve que sí. Nos tocó esperar casi un mes, porque al ser em MT, tenía que ser en mercado libre. Se hizo la solicitud del contrato a Iberdrola comercializadora (tfno especial para clientes en MT), prepararon la oferta, se aceptó y pusieron el contador.

En un principio habíamos hecho la contratación a través del teléfono de atención al cliente como si fuera un contrato normal en BT, pero desde el Dpto. de Medida de Iberdrola nos instaron a cambiar el contrato y pedirlo como te he dicho: Contrato en alta tensión con medida en baja.

Me lo apunté porque luego a través del teléfono das con gente que no sabe lo que le estás pidiendo.
por
#145046
wenner escribió:Y como se hace esto, es decir, tienes un ct propio, con contrato en alta y la medida la haces en baja, es decir, las pérdidas en el trafo las está pagando la compañía?


En los dos parques grandes que he montado lo hemos hecho así, la medida en baja.

Eran agrupaciones de 100 Kw y con su CT y medida en baja por agrupación. Al cliente se le vendían los 100 Kw.

En lo referente al 3% me la envaino, totalmente.

A lo relativo del 125%, no es la misma caida de tensión con una intensidad que con otra a igual sección, por eso creo que es conveniente puntualizarlo porque es una sobreintensidad obligada en normativa.
Avatar de Usuario
por
#145054
Muchas gracias a todos.
Lo de la caída en tensión en la parte en continua, creo que no lo sabe nadie, yo lo mire en el RD 1663 y tampoco lo encontré.
Yo pienso q como el inversor te la va regulando en la salida, es menos importante y de lo malo malo en lo que hice observe el 1,5 % que creo que es super conservador.
También en las instalaciones grandes que hicimos nosotros, se hacian de conjuntos de 100 kW porque estaba mejor pagado el kwh(límite tb porque sino se tenía que enganchar en alta) y haciamos la medida en baja.
Yo sólo observaba como dice wenner las caídas de tensión y conocía el dato del 1,25 % para la intensidad, y si que es importante tenerlo en cuenta, aunque a mi personalmente me daba más problema ajustar las caídas de tensión.
Si alguien quiere aportar los valores de Unelco,ERZ y alguna mas que no observo yo, le será agradecido.
Un saludo a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro