TAMA58 escribió:¿Qué norma exige que la distribuidora de agua tenga que emitir un certificado de caudal y presión?
Jurjurjur, y Tama que vuelve al ataque con el tema certificación/homologación y su batalla perdida (o no!) en favor de la semántica oportuna.
Reconozco que yo también le llamaba certificado a los papelitos de la compañía suministradora de aguas.

Pero, tras el pertinente toque de atención de Tama, me releí la UNE 23500-90, y efectivamente, descubrí que la compañía no emite ningún certificado; simplemente, te facilita (en caso de que existan; que no suel ser el caso, por cierto), si no recuerdo mal, una gráfica y tablitas de los caudales y presiones de la red pública de los últimos años, o algo así. Y en función de eso, estableces ese caudal y presión son suficientes para satisfacer la demanda de tu sistema de extinción.
isrm escribió:Volviendo al tema de Jose mari, ¿como se debería de sectorizar una oficina de 40 m2 (riesgo bajo) con una industria de congelador o un taller por ejemplo.
Colocando elementos de separación con la misma resistencia al fuego exigida para los elementos portantes del sector correspondiente. En caso de que los cerramientos de separación tengan función portante, dicha resistencia no será sólo EI, sino también REI.
Creo que en uno de los primeros apartados del punto 5 del anexo II del 2267 viene establecida más o menos así la sectorización. La ubicación exacta la comprobaré en cuanto pueda, para no despistar...
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
