¿Merece la pena trabajar de ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#147893
Hola a todos. He estudiado II y terminé hace un año y medio. He trabajado unos 8 meses y me ha hecho pensar (en estos tiempos de crisis) si merece la pena trabajar de ingeniero y llegar todos los dias a tu casa a las 8 de la tarde (así durante 40 años), después de aguantar los enfados del jefe, tener que hacer la pelota y todo lo que ya sabeis. Además hay otras cosas que me hacen pensar sobre el trabajo de ingeniero y es que muchos de los trabajos de ingeniero es papeleo, hay muy poca ingenieria pura, al final es casi cortar y pegar, cambiar unas cosillas y para adelante. Todo ésto lo digo porque estoy pensando en prepararme las oposiciones para profesor de secundaria en la que trabajas unas 18 horas lectivas, cobras nada mas empezar casi 30000 euros/año y hay subidas con los trienios y cosas de esas. Hay algunas cosas que me hacen dudar de si olvidar la ingenieria y lanzarme a lo profesor como por ejemplo el dinero... viviendo en Murcia un sueldo de profesor de secundaria me parece que está bien pero no sé si es suficiente o va muy justillo.... pero claro no sé cuánto puede llegar a ganar un ingeniero trabajando en Murcia, de media, con 45 años más o menos, y si hay mucha diferencia con el sueldo de profesor... y a parte, si esa diferencia merece la pena cambiarla por llegar todos los dias a las 8 a tu casa sin disfrutar de otras cosas. Hablando con otros amigos II que están en el paro igual que yo me dicen que ellos no quieren pasarse a lo de profesor porque piensan que es muy triste después de estudiar II terminar de profesor de secundaria. Yo no me cambio porque me guste ser profesor (que todavia no lo he probado) pero si por lo de llegar a mi casa a las 8 y solo trabajar y trabajar, hay a gente que le gusta el trabajo de ingeniero tanto que no le supone una carga lo de llegar a su casa tarde, pero creo sinceramente que hay muy pocos de esos... por lo menos en Murcia (que hay poca Ingenieria). Además, si lo del dinero fuese un problema, trabajando de profesor tienes un montón de tiempo para buscarte otros ingresos, incluso trabajando en algo que no te suponga un trabajo, como por ejemplo entrenador de futbol (a mi me encanta el futbol) y sacarte otros 500 euros y disfrutando, o algunas clases particulares.... o incluso algún proyecto que puedes hacer debido a que no hay incompatibilidades (creo que en el numero de horas pero eso no es un problema). Es decir, al final te puedes juntar con unos casi 3000 euros netos, un montón de vacaciones y un montón de tiempo libre para hacer cosas. A mi me encanta la ingenieria, pero no la ingenieria del corta y pega, y por tanto, ¿merece la pena tanto trabajar de ingeniero en Murcia?.
Avatar de Usuario
por
#147900
Entiendo lo que dices, pero sinceramente, si quieres hacer unas oposiciones únicamente por el dinero, creo que no es la opción más adecuada. Tal y como está la docencia hoy en día, y más en secundaria... considero que es una profesión a la que hay que entrar por vocación.

Luego la diferencia entre un sueldo de ingenierio y el de un profesor, evidentemente será grande. Pero también de pende de tu valía como ingeniero, y por tanto, del cargo que desempeñes cuando tengas 45 años.

Has pensado en oposiciones a la Administración??
por
#147904
El dinero es importante, pero no debe ser definitivo, o al menos eso pienso yo. Hay otras cosas que también son igual de importantes.
Si me permites un consejo, haz lo que verdaderamente te guste. Es cierto que puedes pensar que hacer 5 años de II para terminar dando clases puede ser un poco incomprensible, pero es peor terminar haciendo algo que no te gusta, no crees? Piénsalo bien. Quizás no has encontrado un trabajo de ingeniero que te haya gustado realmente o has descubierto que tu vocación está en la enseñanza. Tenemos muchas salidas y muchos campos de actuación.
De todos modos, no pienses que vas a encontrar un trabajo donde te paguen bien haciendo poco. De todos modos, si lo encuentras mándame un mesaje privado y me voy contigo. :) :) :)
por
#147909
Desde mi punto de vista y mi experiencia, el trabajo de ingeniero es muy variado, y es cierto que hay "trabajos basura" de "corta y pega" o incluso de meros administrativos y "papeleros", como les llamo yo. Este último es mi caso actual, y es muy frustrante, pero tambien es cierto que hay trabajos apasionantes y que se te pasan las horas voladas. Te voy a explicar mi caso.

Actualmente trabajo en un puesto de papelero-administrativo ganando más que nunca (que no quiere decir mucho), y con jornada intensiva. Pero los días pasan muy lentos.

Hace unos años trabajaba a más de 50km de mi casa, de 9 de la mañana a 9 de la noche y a veces tenía que hacer 24 horas seguidas, y ganaba menos que ahora. Este trabajo era de responsable de mantenimiento, y lo echo mucho de menos y dejaría muchas cosas por volver a ese trabajo.

Por eso te digo que cuidado con los trabajos de jornada intensiva y bien pagados. Lo mejor que puedes hacer es buscarte algo que te guste, que te puedes arrenpentir y mucho. :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#147910
¿Merece la pena trabajar de ingeniero?



Sí.
por
#147914
Hola. Lo principal que me hace dudar de si trabajar de ingeniero es lo de llegar a casa a las 8, es decir, trabajar trabajar y trabajar y hacer practicamente solo eso durante 40 años. Por eso digo lo de profesor. Pero lo que me tira un poco para atras es el tema de si el dinero va un poco justo o no, y si la diferencia merece la pena. Lo de la docencia nunca se sabe, lo que si que es verdad es que ahora mismo está un poco dificil por el trato que hay que tener con los chicos de hoy en dia, pero creo que eso no va a ser un problema. ¿Para vosotros merece la pena trabajar muchas horas y no tener tiempo para otras cosas?, y más sabiendo que la ingenieria en Murcia , excepto algunas empresas de ingenieria que no están implantadas aqui sino que a lo mejor tienen unas obras de unos años, pues está bastante pobre y es un trabajo un poco repetitivo y de muy poca relación con ingenieria pura.
Creo que la vida es un momento, y no merece la pena buscar el éxito a cambio de disfrutar de tus amigos, de tu familia y de tus aficiones.
por
#147924
Juako, yo terminé industriales el año pasado, aún no he encontrado ningún trabajo. Los que conozco que están trabajando están como tú. Todo el día completo y si llegan a 1000€... gracias.
Al principio no te queda otra que aguantar eso. Y ten en cuenta que cada vez somos más los que estamos parados y eso hace que sea más difícil encontrar trabajo. Te lo digo porque en todo caso yo no dejaría ese trabajo hasta tener otro bien atado antes.
Avatar de Usuario
por
#147925
Mig tiene mucha razon, no es lo mismo buscar trabajo estando en el paro que teniendo un respaldo, vas mas seguro y eso se nota...además un primer trabajo "ideal" no existe, hay que currarselo hombre.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#147930
juako1982 escribió:Hola. Lo principal que me hace dudar de si trabajar de ingeniero es lo de llegar a casa a las 8, es decir, trabajar trabajar y trabajar y hacer practicamente solo eso durante 40 años. Por eso digo lo de profesor. Pero lo que me tira un poco para atras es el tema de si el dinero va un poco justo o no, y si la diferencia merece la pena. Lo de la docencia nunca se sabe, lo que si que es verdad es que ahora mismo está un poco dificil por el trato que hay que tener con los chicos de hoy en dia, pero creo que eso no va a ser un problema. ¿Para vosotros merece la pena trabajar muchas horas y no tener tiempo para otras cosas?, y más sabiendo que la ingenieria en Murcia , excepto algunas empresas de ingenieria que no están implantadas aqui sino que a lo mejor tienen unas obras de unos años, pues está bastante pobre y es un trabajo un poco repetitivo y de muy poca relación con ingenieria pura.
Creo que la vida es un momento, y no merece la pena buscar el éxito a cambio de disfrutar de tus amigos, de tu familia y de tus aficiones.

Por lo que se ve, habría que dar una clase los primeros días de la carrera contando la realidad de lo que es ser ingeniero.

Ser ingeniero es que vas a trabajar toda tu vida las horas que sean necesarias para no ser nunca rico. Tendrás un buen nivel de vida y no te faltará el trabajo (o más bien disfrutarás de una de las menores tasas de paro de todas las profesiones), pero rico, lo que se dice rico no lo serás. Tendrás normalmente un grado de responsabilidad alto, con pocos beneficios en caso de acierto y grandísimos problemas en caso de fallo, pues es probable que te cargues a alguien. Estarás los primeros años sufriendo la mayor explotación imaginable (bueno, los médicos lo pasan aún peor, creo), pero después las cosas irán mejor y te podrás permitir pequeños lujos. Si tienes suerte, encontrarás un trabajo que te guste (si tienes mucha te volverá loco) y no te importará echar alguna hora de más, o quizás tengas otro tipo de suerte y no tengas que echar hora alguna (en ese caso, mísero de ti, acabarás haciendo cosas por tu cuenta después del trabajo, se lleva en la sangre). Las horas que eches en la empresa no se te pagarán a menos que seas uno de los tres o cuatro afortunados que hay en España. Lo que sí te pasará es que te mirarán raro cuando te vayas a tu hora, aunque ya no te quede nada que hacer, y serás entonces sospechoso de no hacer todo tu trabajo (eso pasa en muchas otras profesiones). Además, desde el momento que digas que eres ingeniero la gente te mirará como a un bicho raro y te tratará como cabeza cuadriculada a la menor oportunidad. Sin embargo, cuando tus ligues te presenten o hablen de ti soltarán la coletilla orgullosas "es ingeniero", aunque algunas veces eso te haga sentir como un florero.

Con todo esto, ser ingeniero tiene su parte buena. Es una profesión donde a cada sitio que miras aprendes algo más, con multitud de tipos de trabajo posibles y con multitud de posibilidades diferentes para desarrollarte en lo tuyo. Por si eso fuera poco, siempre tendrás la oportunidad de hacer cosas por tu cuenta, aunque sólo sean como hobby (a quien no le ha apetecido alguna vez montarse su propio kart) y tendrás siempre una idea de como funcionan las cosas de tu alrededor. ¿qué más queremos?
Avatar de Usuario
por
#147934
Solo completar lo que ha dicho Jcas con mi firma, si no te siente identificado con mi firma, si piensas que ser ingenierio es una profesión como otra cualquiera para garnarse la vida, entonces probablemente te hayas confundido.

:twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#147940
JCas escribió:
juako1982 escribió:Hola. Lo principal que me hace dudar de si trabajar de ingeniero es lo de llegar a casa a las 8, es decir, trabajar trabajar y trabajar y hacer practicamente solo eso durante 40 años. Por eso digo lo de profesor. Pero lo que me tira un poco para atras es el tema de si el dinero va un poco justo o no, y si la diferencia merece la pena. Lo de la docencia nunca se sabe, lo que si que es verdad es que ahora mismo está un poco dificil por el trato que hay que tener con los chicos de hoy en dia, pero creo que eso no va a ser un problema. ¿Para vosotros merece la pena trabajar muchas horas y no tener tiempo para otras cosas?, y más sabiendo que la ingenieria en Murcia , excepto algunas empresas de ingenieria que no están implantadas aqui sino que a lo mejor tienen unas obras de unos años, pues está bastante pobre y es un trabajo un poco repetitivo y de muy poca relación con ingenieria pura.
Creo que la vida es un momento, y no merece la pena buscar el éxito a cambio de disfrutar de tus amigos, de tu familia y de tus aficiones.

Por lo que se ve, habría que dar una clase los primeros días de la carrera contando la realidad de lo que es ser ingeniero.

Ser ingeniero es que vas a trabajar toda tu vida las horas que sean necesarias para no ser nunca rico. Tendrás un buen nivel de vida y no te faltará el trabajo (o más bien disfrutarás de una de las menores tasas de paro de todas las profesiones), pero rico, lo que se dice rico no lo serás. Tendrás normalmente un grado de responsabilidad alto, con pocos beneficios en caso de acierto y grandísimos problemas en caso de fallo, pues es probable que te cargues a alguien. Estarás los primeros años sufriendo la mayor explotación imaginable (bueno, los médicos lo pasan aún peor, creo), pero después las cosas irán mejor y te podrás permitir pequeños lujos. Si tienes suerte, encontrarás un trabajo que te guste (si tienes mucha te volverá loco) y no te importará echar alguna hora de más, o quizás tengas otro tipo de suerte y no tengas que echar hora alguna (en ese caso, mísero de ti, acabarás haciendo cosas por tu cuenta después del trabajo, se lleva en la sangre). Las horas que eches en la empresa no se te pagarán a menos que seas uno de los tres o cuatro afortunados que hay en España. Lo que sí te pasará es que te mirarán raro cuando te vayas a tu hora, aunque ya no te quede nada que hacer, y serás entonces sospechoso de no hacer todo tu trabajo (eso pasa en muchas otras profesiones). Además, desde el momento que digas que eres ingeniero la gente te mirará como a un bicho raro y te tratará como cabeza cuadriculada a la menor oportunidad. Sin embargo, cuando tus ligues te presenten o hablen de ti soltarán la coletilla orgullosas "es ingeniero", aunque algunas veces eso te haga sentir como un florero.

Con todo esto, ser ingeniero tiene su parte buena. Es una profesión donde a cada sitio que miras aprendes algo más, con multitud de tipos de trabajo posibles y con multitud de posibilidades diferentes para desarrollarte en lo tuyo. Por si eso fuera poco, siempre tendrás la oportunidad de hacer cosas por tu cuenta, aunque sólo sean como hobby (a quien no le ha apetecido alguna vez montarse su propio kart) y tendrás siempre una idea de como funcionan las cosas de tu alrededor. ¿qué más queremos?


Que grande :yep
Avatar de Usuario
por
#147942
JCas escribió:
juako1982 escribió:Hola. Lo principal que me hace dudar de si trabajar de ingeniero es lo de llegar a casa a las 8, es decir, trabajar trabajar y trabajar y hacer practicamente solo eso durante 40 años. Por eso digo lo de profesor. Pero lo que me tira un poco para atras es el tema de si el dinero va un poco justo o no, y si la diferencia merece la pena. Lo de la docencia nunca se sabe, lo que si que es verdad es que ahora mismo está un poco dificil por el trato que hay que tener con los chicos de hoy en dia, pero creo que eso no va a ser un problema. ¿Para vosotros merece la pena trabajar muchas horas y no tener tiempo para otras cosas?, y más sabiendo que la ingenieria en Murcia , excepto algunas empresas de ingenieria que no están implantadas aqui sino que a lo mejor tienen unas obras de unos años, pues está bastante pobre y es un trabajo un poco repetitivo y de muy poca relación con ingenieria pura.
Creo que la vida es un momento, y no merece la pena buscar el éxito a cambio de disfrutar de tus amigos, de tu familia y de tus aficiones.

Por lo que se ve, habría que dar una clase los primeros días de la carrera contando la realidad de lo que es ser ingeniero.

Ser ingeniero es que vas a trabajar toda tu vida las horas que sean necesarias para no ser nunca rico. Tendrás un buen nivel de vida y no te faltará el trabajo (o más bien disfrutarás de una de las menores tasas de paro de todas las profesiones), pero rico, lo que se dice rico no lo serás. Tendrás normalmente un grado de responsabilidad alto, con pocos beneficios en caso de acierto y grandísimos problemas en caso de fallo, pues es probable que te cargues a alguien. Estarás los primeros años sufriendo la mayor explotación imaginable (bueno, los médicos lo pasan aún peor, creo), pero después las cosas irán mejor y te podrás permitir pequeños lujos. Si tienes suerte, encontrarás un trabajo que te guste (si tienes mucha te volverá loco) y no te importará echar alguna hora de más, o quizás tengas otro tipo de suerte y no tengas que echar hora alguna (en ese caso, mísero de ti, acabarás haciendo cosas por tu cuenta después del trabajo, se lleva en la sangre). Las horas que eches en la empresa no se te pagarán a menos que seas uno de los tres o cuatro afortunados que hay en España. Lo que sí te pasará es que te mirarán raro cuando te vayas a tu hora, aunque ya no te quede nada que hacer, y serás entonces sospechoso de no hacer todo tu trabajo (eso pasa en muchas otras profesiones). Además, desde el momento que digas que eres ingeniero la gente te mirará como a un bicho raro y te tratará como cabeza cuadriculada a la menor oportunidad. Sin embargo, cuando tus ligues te presenten o hablen de ti soltarán la coletilla orgullosas "es ingeniero", aunque algunas veces eso te haga sentir como un florero.

Con todo esto, ser ingeniero tiene su parte buena. Es una profesión donde a cada sitio que miras aprendes algo más, con multitud de tipos de trabajo posibles y con multitud de posibilidades diferentes para desarrollarte en lo tuyo. Por si eso fuera poco, siempre tendrás la oportunidad de hacer cosas por tu cuenta, aunque sólo sean como hobby (a quien no le ha apetecido alguna vez montarse su propio kart) y tendrás siempre una idea de como funcionan las cosas de tu alrededor. ¿qué más queremos?

:plas :plas :plas :plas :plas
:brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#147945
Estoy de acuerdo con JCas, también va mi apoyo, añadiria que no es cierto que ser Ingeniero implique tener un sueldo mísero, con un poco de trabajo, currandetelo un poco, tambien acabas ganandote la vida con unos buenos ingresos, aparte de como aquí te dicen, entiendes de muchas cosas y puedes ramificar y mientras haces tu trabajo, pues trabajas esos conocimientos que tu tienes, que te pueden servir para ganarte la vida aun mejor.

Ánimo y no decaigas hombre, yo pase una época un poco gris al terminar II, mis amigos després de 3 años de terminar, haciendo de comerciales ganaban más que yo, pero ahora no es así, hay que sufrir un poco, pero como tambien leo, no cometas un error, lo importante es ser feliz haciendo lo que haces trabajando, luego viene el resto.

Un saludo! :comunidad
Avatar de Usuario
por
#147957
En mi firma, tambien está la respuesta..... :yep :yep :usuario
Avatar de Usuario
por
#147963
SR. JCas, a sus pies.
:amo :amo
:plas :plas :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro