irbis escribió:Buenos días, escribo este mensaje por si a alguien le ha ocurrido esto alguna vez;
hace poco han acabado una instalación contraincendios en una nave cuyo proyecto he hecho,
que al tener riesgo de incendio, llevaba instalación eléctrica con cable libre de halógenos.
Los cables libres de halógenos son aplicables los LPC, DI, LGA. ¿que tiene que ver el riesgo de incendio ?
El caso es que el instalador ha puesto algunos cables en ciertos elementos que no cumplen esta
prescripción, alegando que al ser a una tensión inferior a 24V no es necesario.
He buscado en el reglamento pero no encuentro el punto donde hace mención a esto.
Ni lo vas a encontrar..
Ese electricista, tiene un REBT "Special Edition"
Si alguien ha tenido algún caso parecido, me gustaría saber si le ha dado alguna solución ó hay
que dejarlo como está.
Gracias y un saludo.
El fin de utilizar cable libre, es la de no producir gases tóxicos en caso de Incendio. Se obliga por ello en aquellas instalaciones de Publico en general.
NO se relaciona con que el local tenga mas o menos riesgo de incendio, entre otras por que el foco de combustión puede ser el propio cable , y no externo. Se relaciona con el tipo de habitabilidad, para que en caso de "quemarse" esa cubierta del cable, por el motivo que sea, no propague la llama ni los intoxiques a todos.