Cuadro BT en local de pública concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#149728
A ver aquí os dejo el cuadro de la instalación para que me deis vuestra opinión de lo que le puede faltar para que la misma cumpla con lo estipulado en el REBT 2002, ITC-BT-28.

Yo en principio veo muy pocos diferenciales para tantos PIA, es decir añadiría los diferenciales necesario para agrupar 2 o 3 PIA dentro del circuito de cada diferencial. Tampoco tiene tres circuitos separados de alumbrado con sus correspondientes diferenciales, por lo que necesitaría dos diferenciales más (hay ya uno de alumbrado) para poder crear tres circuitos de alumbrado por separado.

Tendré que comprobar si el cableado de la instalación es libre de halógeno, porque si no también tocará cambiarlo, ¿es posible sustituir el cableado sin tener que levantar suelos y picar paredes? Entiendo que si, sacando los cables de PVC que hayan y metiendo los nuevos XLPE con una guía utilizando las canalizaciones existentes.

Por último hay una cosa que me llama la atención, los interruptores de 20A de las pantallas de iluminación no son automáticos, ¿esto sería también incorrecto? ¿tendrían que ir con su PIA y su diferencial?

El local tiene instaladas las luminarias de emergencia en los sitios necesarios.

http://img18.imageshack.us/img18/9984/cuadro.jpg

Saludos y gracias de antemano!
Avatar de Usuario
por
#149731
ricmenper escribió:A ver aquí os dejo el cuadro de la instalación para que me deis vuestra opinión de lo que le puede faltar para que la misma cumpla con lo estipulado en el REBT 2002, ITC-BT-28....

Venga, vale; vamos a medias, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#149736
Antonio Alé escribió:
ricmenper escribió:A ver aquí os dejo el cuadro de la instalación para que me deis vuestra opinión de lo que le puede faltar para que la misma cumpla con lo estipulado en el REBT 2002, ITC-BT-28....

Venga, vale; vamos a medias, ¿no?


Simplemente opinión, quien no quiera opinar pues no opina. De hecho yo he dado mi opinión y la he puesto en común.
Avatar de Usuario
por
#149738
MAZINGER escribió::D

De entrada, toda la iluminación en un solo diferencial... :nono2 :goodjob


Si, lo de la iluminación es clarísimo que tienen que ir tres circuitos diferentes con su DIF y su PIA.
Avatar de Usuario
por
#149748
Hacen falta diferenciales. En la línea de arriba, bases ,turbina, enchufe y A/A no tienen y deberían
En las dos filas siguientes, la suma de intensidades de los PIAS supera la Imáx de los diferenciales diferencial (40A), ésto debes corregirlo también. Es decir, si conservas esos pías de 16 A y pones diferenciales de 40A, sólo deberías colgar de cada diferencial dos (16+16=32<40A).
Alumbrado, pondría 3 diferenciales y de cada uno de ellos colgaría 2-3 pías ya que parece que tienes poco alumbrado.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#149756
Lithium escribió:En las dos filas siguientes, la suma de intensidades de los PIAS supera la Imáx de los diferenciales diferencial (40A), ésto debes corregirlo también. Es decir, si conservas esos pías de 16 A y pones diferenciales de 40A, sólo deberías colgar de cada diferencial dos (16+16=32<40A).
Un saludo


El general es de 40A, ya estaría protegido el diferencial.
Avatar de Usuario
por
#149758
Es por inercia, normalmente en pública concurrencia uso generales tan gordos que siempre tengo que tener en cuenta es apunte que hice.
Estaría protegido, no obstante que se lo apunte para la próxima vez, que quizá no lo esté. :saludo
Avatar de Usuario
por
#149767
wenner escribió:
Lithium escribió:En las dos filas siguientes, la suma de intensidades de los PIAS supera la Imáx de los diferenciales diferencial (40A), ésto debes corregirlo también. Es decir, si conservas esos pías de 16 A y pones diferenciales de 40A, sólo deberías colgar de cada diferencial dos (16+16=32<40A).
Un saludo


El general es de 40A, ya estaría protegido el diferencial.


O sea que teniendo el PIA general de 40A no tengo porque colocar más diferenciales, salvo en la primera fila que no hay, y en la tercera que tengo que colocar 2 más para distribuir la uliminación en dos circuitos. ¿es así?

Por otro lado, si el cableado fuera de PVC ¿sería muy follonero quitarlo y meterle XLPE? ¿como identifico si es XLPE? Supongo que el instalador que haga la reforma del cuadro sabrá esto, aunque no estaría demás que lo supiera yo también...

¿los interruptores simples de las pantallas, los cambiaríais por PIAs de 20A?
Avatar de Usuario
por
#150104
ricmenper escribió:
O sea que teniendo el PIA general de 40A no tengo porque colocar más diferenciales, salvo en la primera fila que no hay, y en la tercera que tengo que colocar 2 más para distribuir la uliminación en dos circuitos. ¿es así?

Por otro lado, si el cableado fuera de PVC ¿sería muy follonero quitarlo y meterle XLPE? ¿como identifico si es XLPE? Supongo que el instalador que haga la reforma del cuadro sabrá esto, aunque no estaría demás que lo supiera yo también...

¿los interruptores simples de las pantallas, los cambiaríais por PIAs de 20A?


Mi recomendación es que utilices el buscador, seguro que tú mismo contestas a las preguntas.
Avatar de Usuario
por
#150148
molecula6 escribió:Buenas

A parte de todo lo mencionado creo que hace falta también limitador de sobretensiones con su correspondiente protección magnetotérmica.

Saludos


A priori no tiene porqué ser obligatorio.
Avatar de Usuario
por
#150161
Xavier L. escribió:Perdona Ricmenper, por hacerme una idea de como responder.. eres estudiante?, es un ejercicio? te ha salido una chapuza?


Soy Ingeniero Técnico Industrial y me dedico desde hace 2 años a la realización de proyectos compatibilizado con mis estudios de Ingenieros Industrial que espero terminar este año.

El tema de este local es el de siempre, abren con la instalación que había y luego van a pedirte que les hagas un proyecto, y claro como lo que había antes no era un bar pues tenemos un problema debido a la pública concurrencia de éste.

El cuadro que adjunté es el que hay ahora mismo, y ya que el cliente me ha pedido que por favor no tenga que levantar suelo y picar tabiques, pues he pensado que se podría solucionar utilizando las canalizaciones existentes y cambiar el PVC por el libre de halógeno sin tener que ponerlo todo patas arriba, y por supuesto añadir la aparamenta que falta.

Yo en los otros cuadros que he proyectado no tenía un IGA de 40A, si no de más, por lo que ponía diferenciales de 40 A de los cuales colgaba PIAs que sumados no pasasen de 40A. En este hilo me he dado cuenta que si tienes un IGA de 40A, éste ya protege a los difreneciales de 40 y no hace falta que te limites a esos 40A para colgarle PIAs al diferencial.

A wenner, decirle que utilizo siempre el buscador antes de abrir un nuevo hilo, pero en este caso no he encontrado ninguno en el que se hable de cambiar cables en canalizaciones ya existentes. Si sabe donde hay alguno agradecería me lo dijera, pero yo he sido incapaz de encontrarlo.

Por otra parte wenner, estoy contigo en que no es necesario el limitador de sobretensiones al que hace mención molecula6.

Saludos y perdón por el rollo :ein :ein
por
#150200
lo que no entiendo es porque quieres poner XLPE (RZ1-K(AS)) cuando con PVC (ES07Z1-K(AS)) sería suficiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro