osca escribió:Me autorespondo el ES es con aislamiento de poliolefina y el H es de etileno propileno, lo que no entiendo es por que General Cable quitó esta referencia de su catalogo y solo deja el ES 05Z1-K para cableado de cuadros.
Documento FACEL de designación de cables de energía de baja tensión :
H Cable según normas armonizadas.
ES-N o ES Cable de tipo nacional (no existe norma armonizada)
O sea que por el inicio de designación del cable sólo podemos colegir lo anterior, no su composición o resto de detalles.
Lo que está claro en todo el post es que cuando la naturaleza del aislamiento , a igualdad del resto de condiciones, es EPR o XLPE el cable aguanta más intensidad, y por lo tanto es precisa una menor sección que en el caso de que su aislamiento sea de PVC. Es lo que se colige de la tabla 1 de la ITC BT 19
La pregunta ahora es : ¿ qué hace un aislamiento para que un cable soporte más intensidad que otro ?
a) Aguantar más calor ?
b) Mantener el aislamiento mejor (ser mejor aislante) ?
c) Mantenerse sin degradarse ante mayores intensidades ?
Seguimos que la conseguimos
Comoooooo les echaba de menos.