Cerramiento de placas de hormigón (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#151082
juanca escribió:mi profesor de estructuras metálicas que era Dr ingenireo aeronáutico y catedrático de estructuras sí comentó que se podían minorar. Que se podría tomar sólo la presión que actua sobre los triangulos pegados a los pilares que forman la mitad del vano con la altura del pilar. No sé si lo dijo para cerramientos de fábrica o para paneles de hormigón (supongo que no será igual pero similar sí). No sé en que norma viene esto pero en mis apuntes está.

Saludos.

Es básicamente lo que yo pienso, que es delicado, claro que si pero que se puede minorar, tambien,...por aqui se ve de todo en hrozontal y copn uniones halfen al ala del pilar, entre alamas...de todo tios.


Lo que he visto es meter un panel de 8m de altura y asumirlo totalmente autoeqeuilibrado...que se le va a hacer, las cosas con sentidiño como decía mi abuela! :yep
Avatar de Usuario
por
#151100
Panel de 8m de altura autoequilibrado...eso ya es harina de otro costal, pelín temerario, no? :alarma
Avatar de Usuario
por
#151112
Pues si, pelín temerario no es el término adecuado, yo iría mas pero ese no es el tema del post
por
#160164
Un pregunta de novato respecto a este tipo de cerramientos.
¿El tipo de perfil elegido para los pilares condicona el espesor de los paneles, en el caso de los colocados de alma a alma del pilar, verdad?
Por ejemplo si elijo un HEA-200 (distancia interior entre alas 177 mm), el espesor del panel debería ser de 16 cm como máximo, porque el de 18 cm ya sería demasiado grande.
No sé si es una tontería lo que pregunto, pero la verdad es que no veo claro este aspecto.

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#160170
Si no te caben en el alma duramente los podremos colocar entre almas...con lo que tienes razón.

No hay pregunta tonta nunca. Para eso se esta aqui todos estamos para aprender. :saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#160177
agro escribió:Un pregunta de novato respecto a este tipo de cerramientos.
¿El tipo de perfil elegido para los pilares condicona el espesor de los paneles, en el caso de los colocados de alma a alma del pilar, verdad?
Por ejemplo si elijo un HEA-200 (distancia interior entre alas 177 mm), el espesor del panel debería ser de 16 cm como máximo, porque el de 18 cm ya sería demasiado grande.
No sé si es una tontería lo que pregunto, pero la verdad es que no veo claro este aspecto.

Muchas gracias y un saludo.


No es una pregunta tonta, aqui estamos para aprender como dice cesarcaracol.
Ten en cuenta que has de dejar una pequeña holgura para que se pueda ejecutar sin problemas. Muchas veces llegan panes con una poca rebaba en el borde o con defectos de planeidad, además la alineación de pilares debe ser correcta y no haber tampoco desplomes o giros que puedan afectar. Lo habitual para evitar todo esto es 10 mm de holgura, si fueran 15 tampoco pasaria nada, en cualquier caso hay unas cuñas para equilibrarlos. Por último ten en cuenta que si has de usar perfiles mayores puedes meterle una L soladada al alma para encastar los paneles.


SAludos.
Avatar de Usuario
por
#160396
¿Y esa holgura de 10mm con que se rellena?

Otra cosa, la parte de abajo, ¿como la colocais? va directamente apoyada sobre una viga de atado, o sobre la solera.

El remate superior, por ejemplo con cubierta panel sandwich, ¿como lo haceis?

Otra. En los porticos inicio y final ¿como lo haceis?
Avatar de Usuario
por
#160423
uff, cuanta pregunta.

No trabajo en una empresa de prefabricados pero mas o menos intentaré contestarte, para todo esto habrá mil soluciones contructivas pero en fin te comento lo que he visto:

La holgura apenas va a dejar una ranura que se pueda ver, no se rellena con nada creo yo. Es una holgura entre la parte interior del ala y el panel, los paneles se aploman simplemente con unas cuñitas de madera o plastico, a veces no es necesario.

Para calzarlos eso si lo he visto, se usan unas laminitas de plástico de distintos espesores: 5 mm , 1 mm etc muy apañandas, para ponerlos a 0,00 dependiendo de como esté de nivelada la riostra de tamaño son de unos 5 x 5 cm.

Los finales: se supone que siempre terminas contra un alma de un perfil, en otros casos no se lo he visto.

Los remates con la cubierta, se usa unas juntas especiales PVC blando como si fuera espuma, con la forma del negativo de la greca de cubierta, esto es para que no entren pájaros.

Después ya sabras que se sellan las juntas entre paneles por una o dos caras con una resina que para el caso de sectorizacion de incendios ha de ser ignifuga.

espero que te sirva
por
#160520
Muchas gracias por las respuestas, sois gente de lo mejor. :comunidad :brindis
La pregunta lo hacía porque he visto bastantes naves con pilares hechos con vigas HEA 160 (distancia interior entre alas 140 mm), por lo que los paneles a utilizar en este caso serían de 12 cm de espesor, quedando 10 mm de holgura a cada lado, si he entendido bien, y me parecía muy poco espesor.

Un saludo, amigos
por
#326064
Hola quería rescatar este tema para preguntar lo siguiente:
Estoy con el PFC de una nave con 8 m de altura y 5 m de distancia entre pórticos y tenía pensado poner panel prefabricado de hormigón (disposición en horizontal) en todas las fachadas, unido a estas por el ala exterior (por motivos principalmente estéticos), pero mi tutor mi pide que justifique que los paneles aguantan las cargas del viento...
Me he peinado todos los catálogos que he encontrado de fabricantes y ninguno te dice para que carga de viento están calculados, ni para que altura de apilamiento de paneles ni la distancia que hay entre pórticos, lo cual me parece muy extraño... ya que para el caso de placas alveolares para forjado, sí que te indican la sobrecarga admisible en función de la luz.

He visto otros proyectos de características similares al mío y han dispuesto unos de espesor 12 cm pero no se paran a justificarlo.

¿A qué se debe esto y cómo puedo justificarlo?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#326079
En horizontal nunca te has de pasar de 9m sin avisar al de la prefabricadora (a mi me dijeron que no se podía nunca pasar de 11m con ningún espesor)...a ver mi experiencia es que de 5-8m panel de 16 cm...a más de 8m o por motivos distintos a constructivos panel de 20cm. Yo ahora estoy con una nave de 10,80 y con panel horizontal de 20 cm a una altura de 13m. Esto se lo he dicho a los de las prefabricadoras y no me han dicho nada...(de hecho está montado, por cierto para alardes una de las tres naves luz= 50 m)... a lo que íbamos con el tema de prefabricados lo mejor es hablar con ellos...pero para lo que tienes tu ni lo nombraba y me preocuparía más cumplir con el CTE (a salubridad, aislamiento acústico...) que temas estructurales. :saludo
por
#326081
Gracias por la respuesta, el problema es que mi tutor es de la vieja usanza y quiere que esté todo bien justificado... A ver si logro convencerle, porque no quiero tener que calcular los paneles ^_^
Avatar de Usuario
por
#326082
Calcular los paneles...interesante...pues muy fácil...

A peso propio te cumplen de sobra piensa en mazacotes de 2,50 de alto por tus 5m de vano y 16 cm de espesor...ni a cabezazos lo rompes...a viento...casi los puedes dejar en una superficie plana que son autoportantes (ahí he exagerao)...yo desde luego lo dejaría para el final y si voy bien de tiempo le hago una comprobación...que lo más sensible es la fisuración y sucede en su colocación con las eslingas durante el montaje...
por
#326115
Pues sí, lo dejaré para el final!
Quería preguntar una cuestión sobre el detalle constructivo de coronación de las placas de hormigón:
En mi caso, con el cerramiento de hormigón unido al ala exterior de los pilares metálicos:
a) ¿Debe llegar este cerramiento a "tapar" las correas y por tanto terminar "pegado" al panel de cubierta?
b) Los canalones, ¿van apoyados sobre los paneles de hormigón o de dónde van colgados?
c) ¿Alguien me puede mostrar algún detalle de distintas variantes para poder hacerme una idea?

Muchas gracias ^^
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro