Veo que no me hiciste mucho caso:
Tu fórmula será I*alfa = Froz*R - Mrodamiento
Siendo Froz la fuerza que se obtiene de las ruedas y Mrodamiento el que has calculado.
La fuerza de rozamiento la obtienes como: Fr = mu·N
La aceleración angular es dividir tu velocidad angular entre el tiempo que quieres tardar en conseguirla. Yo miraría un poco tu dato porque me parece un pelín alta. Piensa que con 75m de radio tendrás 37,5 m/s de velocidad lineal, o sea, más de 50 km/h en una noria. Bueno, conozco a uno que puso en un examen que una hormigonera giraba a 11000 vueltas por minuto (aunque luego detalló que a su parecer iba un poco rápido), pero cada uno es cada uno.
Ahora llegamos a los momentos de Inercia, que es lo que te queda. ¿no los estudiaste en la carrera?.
Tienes que calcular el momento de inercia de cada elemento con respecto al centro de la noria, pues es tu centro de giro. Es decir, cada elemento de la estructura (tanto tirantes como el aro exterior) como de los elementos que vayan en dicho aro (o sea los carritos). Como tu distancia es muy grande, posiblemente puedas reducirlos a cargas puntuales sobre el aro, sobretodo si giran sobre su eje, siendo su eje el punto de cálculo. De todas formas, repaso a Steiner y con las tablas de momentos todo está hecho:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solid ... nercia.htmhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solid ... %20SteinerA partir de aquí todo está chupado, pues es todo darle los valores a los cálculos.
Te falta algún dato más, pero rézale a San Google, que seguro te dará algún coeficiente de rozamiento entre la rueda y estructura metálica.
Supongo que el tema no se te queda aquí. Deberás calcular también, supongo, la potencia de los motores, como debes parar y arrancar, ... Sigue preguntando (incluso de lo anterior). Te aseguro que aquí hemos orientado unos cuantos proyectos ya.