Diseño de una noria de 150 m (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#151069
Pues ya estás tardando ;)

Pregunta a gusto, que para eso estmos. Supongo que el problema lo tendrás con los momentos de inercia, pues lo demás parecía que lo tenías bastante claro.
Avatar de Usuario
por
#151428
Buenas,

Aquí te dejo los cálculos no acabado por culpa de los momentos de inercia que no se por donde cogerlos. El resto si que lo tengo realizado.

Espero que lo entiendas mas o menos.

Aquí te dejo el link porque el tamaño era muy grande.

http://www.megaupload.com/?d=1GUGVPW9

Gracias

un saludo
Avatar de Usuario
por
#151490
Buenas,

Al final lo e podido comprimir así que lo subo aquí:


Gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#151602
Veo que no me hiciste mucho caso:

Tu fórmula será I*alfa = Froz*R - Mrodamiento

Siendo Froz la fuerza que se obtiene de las ruedas y Mrodamiento el que has calculado.

La fuerza de rozamiento la obtienes como: Fr = mu·N

La aceleración angular es dividir tu velocidad angular entre el tiempo que quieres tardar en conseguirla. Yo miraría un poco tu dato porque me parece un pelín alta. Piensa que con 75m de radio tendrás 37,5 m/s de velocidad lineal, o sea, más de 50 km/h en una noria. Bueno, conozco a uno que puso en un examen que una hormigonera giraba a 11000 vueltas por minuto (aunque luego detalló que a su parecer iba un poco rápido), pero cada uno es cada uno.

Ahora llegamos a los momentos de Inercia, que es lo que te queda. ¿no los estudiaste en la carrera?.

Tienes que calcular el momento de inercia de cada elemento con respecto al centro de la noria, pues es tu centro de giro. Es decir, cada elemento de la estructura (tanto tirantes como el aro exterior) como de los elementos que vayan en dicho aro (o sea los carritos). Como tu distancia es muy grande, posiblemente puedas reducirlos a cargas puntuales sobre el aro, sobretodo si giran sobre su eje, siendo su eje el punto de cálculo. De todas formas, repaso a Steiner y con las tablas de momentos todo está hecho:

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solid ... nercia.htm

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solid ... %20Steiner

A partir de aquí todo está chupado, pues es todo darle los valores a los cálculos.

Te falta algún dato más, pero rézale a San Google, que seguro te dará algún coeficiente de rozamiento entre la rueda y estructura metálica. ;)

Supongo que el tema no se te queda aquí. Deberás calcular también, supongo, la potencia de los motores, como debes parar y arrancar, ... Sigue preguntando (incluso de lo anterior). Te aseguro que aquí hemos orientado unos cuantos proyectos ya.
Avatar de Usuario
por
#151610
Muchas gracias, si que me di cuenta por lo de la velocidad.

Yo pensé que el momento de inercia lo tenia que calcular sobre el eje de giro, pero lo que no tenia muy claro es si tenia que hacer esteiner hacia el punto donde se aplica la fuerza. Yo entiendo que no, porque el giro no lo es ??????

Por el otro lado, tendré que calcular los motores, y el frenado es algo menor creo porque es lateral y la noria no para en 365 dias al año, que anda mas que para su mantenimiento.


Gracias, cualquier duda la posteare.
Avatar de Usuario
por
#151617
¿Para qué es esa noria?, yo creía que era una de los de los parques de atracciones, pero si no para en todo un año su objetivo será otro, digo yo.

El momento de inercia se aplica hacia el centro de la noria pues es el centro de rotación del sistema a acelerar.

Cuando llegues al cálculo de los motores, has de considerar también el esfuerzo en acelerar las ruedas (de nuevo momentos de inercia). Aunque aparentemente será infinitamente menor, puede que te lleves una sorpresa pues, aunque su momento de inercia es menor al ser su radio muy pequeño comparado con la noria, su velocidad de giro es muy alta, lo que te supondrá unas altas aceleraciones y, por tanto, unos esfuerzos bastante altos. Recuerda que esa es una de las razones de poner llantas de aluminio en los coches (reduce tiempo en aceleraciones y frenadas).
Avatar de Usuario
por
#151647
Gracias,

La noria es la de un parque de atracciones, pero que no para en todo el año que nada mas que para el mantenimiento.
Avatar de Usuario
por
#151665
Aushin escribió:Gracias,

La noria es la de un parque de atracciones, pero que no para en todo el año que nada mas que para el mantenimiento.

Pues ya me contarás cómo se va a subir la gente yendo a 50 km/h :partiendo2 :partiendo2

Ten cuidado con lo que te comenté al principio de los desequilibrios entre los carritos según se va llenando la noria.. No es lo mismo tener que mover un peso compensado con uno que no lo está.
Avatar de Usuario
por
#151685
Ya eso lo tengo encuenta. Pero para un peso tan grande, me e fijado y no ha demasiada diferencia si la noria esta medio llena.

Y si en el dato me equivoque. tarda en dar una vuelta una 30 a 40 minutos.
Avatar de Usuario
por
#151785
Me saco el sombrero, Sr. Ingeniero. :yep :plas
Aushin, aprovecha y que te cuente todo lo que puedas, que este tío es un hacha. :brindis :

P.D: al menos le regalarás una vuelta en la noria cuando la acabes, ¿no? :partiendo
Avatar de Usuario
por
#151839
Una vuelta, no. Lo que quiera
Avatar de Usuario
por
#151843
Acepto la vuelta y el cumplido del Sr. de morado.

A todo esto, acabo de caer en un pequeño fallo. 37,5m/s son bastante más de 50km/h. Sin calculadora y así a ojo andará por ciento y pico.

Bueno, un fallo lo tiene cualquiera (y hablo de mi, no de ti Aushin).
Avatar de Usuario
por
#151968
Buenas,


La velocidad que lleva la noria es unos 0.9 a 1 km/h.

Ya e acabado el calculo de la Fuerza, y me a dando unos 250 kg por rueda?????? A mi parecer es algo bastante coherente, pero que ahora tengo que tener encuenta que la rueda que se utiliza tiene un perfil de unos mm.


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#151983
Aushin escribió:Buenas,


La velocidad que lleva la noria es unos 0.9 a 1 km/h.

Ya e acabado el calculo de la Fuerza, y me a dando unos 250 kg por rueda?????? A mi parecer es algo bastante coherente, pero que ahora tengo que tener encuenta que la rueda que se utiliza tiene un perfil de unos mm.


Un saludo

¿250 kg? No entiendo esa unidad. Estás hablando de fuerza, lo correcto es darla en N.
Avatar de Usuario
por
#151999
si, eso se que es lo correcto. Són 2500 N pero como es mucho mas apreciable en kilogramos, por eso la había puesto en eso unidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro