gonzalezvelardo1 escribió:hola buenas;os he leido el post,por lo que he leido tiene que inyectar el cable de la prueba del fuga en el lado opuesto del toroidal, para que haga el disparo intespestivo por fuga a tierra.
es decir si esta conectado en la entrada el toroidal la prueba se pone en la salida y si en en la salida el toroidal se pone la prueba en la entrada otra duda ¿que sensibilidad se legiria?,300ma si las cargas que controla son de 30ma si no es asia me lo podeis aclarar gracias.
Dios, no me he enterado de la mitad de lo que dices..
Te resumo:
La prueba consiste en pinchar una de las fases, aguas abajo del ID, y derivar esa fuga a tierra.
La cantidad necesaria será la de la sensibilidad del ese ID, precisamente se trata de medir esa corriente de fuga, para ver si es correspondiente a lo que tiene que ser.
Lo ideal es tener un tester a tal efecto, que te dida no solo la magnitud de I, sino el tiempo. Pero también se podría simular en plan chapuzas ( No hagáis esto ne casa ).
Una resistencia de valor R = V(Fase)/Ifuga ; Ifuga = 0,3 ó 0,03
Les pones un para de cables a la resistencia, y pinchas uno en una fase DESPUÉS del toroide / ID y la otra en el cable de TT ó en el NEUTRO, a la ENTRADA del Toroide / ID.
P.D.
que es eso de que las cargas son de 30ma ó de 300 ?¿