Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#155560
Hola a todos, he visto un cuadro electrico donde hay un interruptor 4 x 125 A regulado a 50 A, y con relé toroidales en 300 mA. mi duda es la siguiente:
¿como puedo verificar que estos toroidales estan bien, o funcionan bien?

un saludo y gracias por todo
Avatar de Usuario
por
#155572
Lo que buscas en definitiva es probar si el ID dispara..
Utiliza un comprobador de fugas ( un dispositivo similar al que utilizan las OCAs, para medir el tiempo de disparo y la sensibilidad.

Comprobar el toroide aislado, no tiene mayor sentido.. tu buscas el disparo en su conjunto.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#155573
Hola, al comprobarlo, ten en cuenta qe la fuga que debes provocar con el equipo de medida se tiene que realizar aguas abajo del toroide, te indico esto porque es usual encontrarte en los cuadros el toroide qe abraza a los cables, y dichos cables van a un subcuadro, por lo que la prueba la tendras que hacer a la entrada de dicho subcuadro, o bien pasas el cable de prueba por el toroide.

Saludos.
por
#155663
hola buenas;os he leido el post,por lo que he leido tiene que inyectar el cable de la prueba del fuga en el lado opuesto del toroidal, para que haga el disparo intespestivo por fuga a tierra.
es decir si esta conectado en la entrada el toroidal la prueba se pone en la salida y si en en la salida el toroidal se pone la prueba en la entrada otra duda ¿que sensibilidad se legiria?,300ma si las cargas que controla son de 30ma si no es asia me lo podeis aclarar gracias.
por
#155669
No entiendo lo de la entrada y salida. Yo siempre que he visto toroidales los he visto colocados a las salidas de los Interruptores, y donde tienes que medir es por debajo de donde este el toroidal. Por ejemplo tu sales del Interruptor con cuatro cables, estos cuatro cables pasan por el toroidal y llegan a un bornero u otros interruptores. Pues provocas el fallo a la entrada de esos otros interruptores. En el caso del bornero te da igual a la entrada/ salida.

En cuanto a la sensibilidad, si tienes calibrado el relé del toroidal a 300 mA, en el equipo que vayas a utilizar para verificarlo tienes que seleccionar los 300 mA, ya que si selecciones 30 mA, lo usual es que no obtengas ningún resultado.

Y el disparo debería darte por debajo de los 300 mA.

No se si te he aclarado algo o no. Ya comentaras.
Avatar de Usuario
por
#155674
gonzalezvelardo1 escribió:hola buenas;os he leido el post,por lo que he leido tiene que inyectar el cable de la prueba del fuga en el lado opuesto del toroidal, para que haga el disparo intespestivo por fuga a tierra.
es decir si esta conectado en la entrada el toroidal la prueba se pone en la salida y si en en la salida el toroidal se pone la prueba en la entrada otra duda ¿que sensibilidad se legiria?,300ma si las cargas que controla son de 30ma si no es asia me lo podeis aclarar gracias.

:shock: :shock: :shock:
Dios, no me he enterado de la mitad de lo que dices..

Te resumo:
La prueba consiste en pinchar una de las fases, aguas abajo del ID, y derivar esa fuga a tierra.
La cantidad necesaria será la de la sensibilidad del ese ID, precisamente se trata de medir esa corriente de fuga, para ver si es correspondiente a lo que tiene que ser.

Lo ideal es tener un tester a tal efecto, que te dida no solo la magnitud de I, sino el tiempo. Pero también se podría simular en plan chapuzas ( No hagáis esto ne casa ).
Una resistencia de valor R = V(Fase)/Ifuga ; Ifuga = 0,3 ó 0,03
Les pones un para de cables a la resistencia, y pinchas uno en una fase DESPUÉS del toroide / ID y la otra en el cable de TT ó en el NEUTRO, a la ENTRADA del Toroide / ID.
:saludo


P.D.
que es eso de que las cargas son de 30ma ó de 300 ?¿ :ein :ein
por
#155676
lo aclaro, lo solemos hacer en el 99%.de todo los montajes que hacemos por facilitar al instalador la intalacion de sus acometidas,que no tenga que meter el por el toroidal sus cables hacemos nosotros cuando traemos del barraje de pletinas le montamos el toroidal le pasamos la linea y lo conectamos ala entrada del interruptor.eso en todos los parciales de caja moldeada que tubiera un cuadro de baja tension de un edificio,luego cada parcial iria a un subcuadro es mas para facilitarle la tarea
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro