por Carlos1983 - 25 Mar 2009, 21:59
-
Perfil básico de usuario
Carlos1983
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 11
- Registrado: 25 Mar 2009, 21:32
- Estado: No conectado (últ. visita: 18 Abr 2009, 20:02)
- Puntos por aportaciones: 0
- 25 Mar 2009, 21:59
#151586
Hola, yo terminé hace 2 años mi carrera en la universidad Carlos III de Madrid, I. T. I. Mecánica. Conozco esta universidad y un año de Caminos.... pero me cambié aquí. La universidad está muy bien, es una universida de este tiempo, tiene unos medios que cuando yo estaba en la politécnica ni podía imaginar. En cuanto a las prácticas, la universidad cuenta con unas naves industriales, que constituyen un autentico complejo industrial, practicas de area de ingenieria mecanica, fluidos, termodinámica, electricidad, electrónica, materiales, máquinas para ensayos.... eso sí, en cada cuatrimestre nos "frien" a prácticas. Ten en cuenta que 6 asignaturas por cuatrimestre y una media quizás de 5 o 6 prácticas por asignaturas, nos sales una 30-36 practicas, distribuidas en unos 3 meses (12 semanas), pues la mitad de los dias hay que comer en la universidad. En lo referente a ordenadores, no esta nada mal, teniendo en cuenta que es una universidad pública, entre todos los edificios podemos contar con unas 9 salas de ordenadores, que con tu login y contraseña accedes siendo estudiante. La universidad tiene hasta piscina cubierta y pista de tenis, que raro es ver en una unversidad pública, asi como gimnasio.
Bueno pero en lo verdaderamente importante importante, que es en la calidad de ensañanza, en los dos años que llevo trabajando, creo que me han formado bien, aunque como todos sabemos, cuando se aprende es toreando, y me situacion no es mala, trabajé un tiempo en una empresa electrica a nivel nacional de forma temporal y ahora de forma indefinida en industria del cemento y estoy bien. Lo que también le dará cierto valor a la universidad imagino, será lo del límite de convocatorias, es decir, si no apruebas una asignatura en 6 veces, te expulsan de la carrera, estes en el curso que estés. Yo la que mas aprobé fue en tercera, pero he coincido en algun examen, como uno de termodinámica, con gente en sexta convocatoria, y eso era para verlos....nervios, desesperación...bueno estas dos chicas se quedaron y terminaron...También existe buena comunicación con el profersor, via e mail, via aula global, que es un campus virtual donde ponen avisos de practicas o calendarios de practicas, apuntes, problemas propuestos o cosas de este tipo. Las notas las ves bia web, o te envian un e mail según van saliendo las notas con las notas de cada asignatura... asustaba abrir algun que otro e mail de notas... jeje.
Desde el punto de vista laboral, la universidad cuenta con el SOPP (Servicio de Orientacion y Planificación Profesional), que busca practicas en empresa a los alumnos, yo estuve trabajando en mi primera empresa a través de este servicio, que forma parte de la Fundación Carlos III y fue muy buena experiencia.
Ya incluso llego a mirar con añoranza en estos dos añitos tantas practicas, esas comidas en el comedor de la uni con los compañeros....esperar las practicas en el campus.... que es para verlo, tenemos unos de los mejores campus de madrid en Leganes.
Yo se lo recomendaria a tu hija, a parte de que el ambiente es muy bueno entre los compañeros, por lo menos para mi fueron unos años muy gratos, no obstante, creo que debes dejarla elegir lo que ella crea oportuno, como siempre han hecho mis padres conmigo en las decisiones académicas que he tomado. De hecho mis padres me aconsejaron continuar con el segundo ciclo, yo no quise y ya ves, de esto trata la pregunta que voy a hacer yo, que espero alguien me responda.
Ahora bien, dada mi opinión acerca de la universidad Carlos III en ITI Mecanica, queria hacer una pregunta. En este tiempo que llevo trabajando, he percibido que para un mejor desarrollo de mi carrera profesional, debería tener la titulación superior, para lo cual, informándome, he visto que la Universidad Europea, ofrece una carrera de segundo ciclo, de ingenieria industrial, que lo llama "Ingenieria Industrial Executive", debido a que las clases son viernes por la tarde y sabados por la mañana, compatible con jornada laboral, ya que seria la forma en la que yo podría hacer la carrera, porque tengo un trabajo de jornada partida. Siempre he estudiado en instituciones publicas, desde pequeño y no sé, quería saber si alguno me podiais informar acerca de la calidad de la enseñanza en esta titulacion dentro de esta universidad, que no conozco nada ni a nadie que estudie allí.
Bueno pero en lo verdaderamente importante importante, que es en la calidad de ensañanza, en los dos años que llevo trabajando, creo que me han formado bien, aunque como todos sabemos, cuando se aprende es toreando, y me situacion no es mala, trabajé un tiempo en una empresa electrica a nivel nacional de forma temporal y ahora de forma indefinida en industria del cemento y estoy bien. Lo que también le dará cierto valor a la universidad imagino, será lo del límite de convocatorias, es decir, si no apruebas una asignatura en 6 veces, te expulsan de la carrera, estes en el curso que estés. Yo la que mas aprobé fue en tercera, pero he coincido en algun examen, como uno de termodinámica, con gente en sexta convocatoria, y eso era para verlos....nervios, desesperación...bueno estas dos chicas se quedaron y terminaron...También existe buena comunicación con el profersor, via e mail, via aula global, que es un campus virtual donde ponen avisos de practicas o calendarios de practicas, apuntes, problemas propuestos o cosas de este tipo. Las notas las ves bia web, o te envian un e mail según van saliendo las notas con las notas de cada asignatura... asustaba abrir algun que otro e mail de notas... jeje.
Desde el punto de vista laboral, la universidad cuenta con el SOPP (Servicio de Orientacion y Planificación Profesional), que busca practicas en empresa a los alumnos, yo estuve trabajando en mi primera empresa a través de este servicio, que forma parte de la Fundación Carlos III y fue muy buena experiencia.
Ya incluso llego a mirar con añoranza en estos dos añitos tantas practicas, esas comidas en el comedor de la uni con los compañeros....esperar las practicas en el campus.... que es para verlo, tenemos unos de los mejores campus de madrid en Leganes.
Yo se lo recomendaria a tu hija, a parte de que el ambiente es muy bueno entre los compañeros, por lo menos para mi fueron unos años muy gratos, no obstante, creo que debes dejarla elegir lo que ella crea oportuno, como siempre han hecho mis padres conmigo en las decisiones académicas que he tomado. De hecho mis padres me aconsejaron continuar con el segundo ciclo, yo no quise y ya ves, de esto trata la pregunta que voy a hacer yo, que espero alguien me responda.
Ahora bien, dada mi opinión acerca de la universidad Carlos III en ITI Mecanica, queria hacer una pregunta. En este tiempo que llevo trabajando, he percibido que para un mejor desarrollo de mi carrera profesional, debería tener la titulación superior, para lo cual, informándome, he visto que la Universidad Europea, ofrece una carrera de segundo ciclo, de ingenieria industrial, que lo llama "Ingenieria Industrial Executive", debido a que las clases son viernes por la tarde y sabados por la mañana, compatible con jornada laboral, ya que seria la forma en la que yo podría hacer la carrera, porque tengo un trabajo de jornada partida. Siempre he estudiado en instituciones publicas, desde pequeño y no sé, quería saber si alguno me podiais informar acerca de la calidad de la enseñanza en esta titulacion dentro de esta universidad, que no conozco nada ni a nadie que estudie allí.