- 13 May 2009, 10:42
#160678
Muchas gracias a todos por sus respuestas.
Lo poco que me he podido informar me estoy dando cuenta de que el sistema de conexión TN, no es tan malo como yo pensaba. De hecho me estoy dando cuenta de todas las ventajas que tiene, sobre todo el sistema TN-S, aunque sigo teniendo algunas dudas sobre esto, por ejemplo me pregunto ¿ como actuarían las protecciones en caso de que existiera una fuga y ésta no fuera suficiente para hacer saltar a las protecciones magnetotérmicas, pero la fuga si que es perjudicial para las personas ? No se si me he explicado bien, el caso es que los diferenciales saltan a partir de 30 mA, a partir de ahí se considera perjudicial para las personas, lo que yo me refiero es que si la fuga es mayor de 30 mA pero no es sufiente para que se produzca un corto y por lo tanto hacer saltar a las protecciones, ¿ no sería eso un poco peligroso?......
Otra cosa que me planteo es que ¿en el caso de poner la instalación en TN-S, en los lugares que me interesen, como por ejemplo en oficinas, podría colocar diferenciales sin ningún tipo de problema? Yo en principio no vería ningún inconveniente, ahora la otra duda que tendría es que si valdría con la misma tierra del sistema TN-S, ¿o tendría que poner una nueva tierra para conectar todas las masas de los equipos que hayan dentro de las oficinas? en caso de que fuera así, estaría pasándome a un sistema TT.
A todo esto yo pienso que el mejor sistema para este tipo de industria es la convinación entre los distintos sistemas TN, o sea el sistema TN-C-S. Desde mi punto de vista. Aunque las tierras tienen que ser muy buenas para poder instalar este tipo de sistemas.
Otra cosa que me estoy dando cuenta es que el sistema TN-S y el sistema TT, únicamente se diferencian en la puesta a tierra de protección que tendría el sistema TT, pero a efectos de funcionamiento los veo exactamente igual.
Gracias otra vez por sus respuestas.
Power