Red de Tierras TN o TT, ventajas e inconvenientes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#160386
Hola a todos, espero que me puedan echar una mano.
Mi pregunta es muy sencilla, ¿ Cuales son las ventajas e inconvenientes entre una red TN y TT?

El problema es que tengo un cliente con una conexión TN en su industria y aprovechando unas reformas estamos valorando si cambiar también el tipo de conexión de TN a TT, por lo que tengo que darle unos buenos argumentos sobre el tema.

Me gustaría escuchar la opinión de todos.

Muchas gracias.
por
#160503
Hombre, la principal ventaja es económica, ya que te ahorras uno de los conductores, puesto que el conductor neutro hace las funciones de protección (PE-N).

Mi primer jefe en eso de los proyecto era un fanático del TN :botando , casi todos los proyectos que hacíamos (temas industriales, mayormente) eran con ese esquema.

También creo que somos animales de costumbres, el TN no se usa más porque estamos tan acostumbrados al TT, que muchas veces ni nos lo planteamos...
Avatar de Usuario
por
#160512
A lo dicho por Moe, en edificio de viviendas creo recordar que esta prohibido, usease hay que separar. Pero lo digo de memoria, ahora busco la normativa.

En cuanto al sistema TN, creo que si la conexión que se realiza en el Centro de transformación es TT, ¿que sentido tiene realizar un esquema TN? ¿No seria peligroso?

Moe, ¿Es posible que esas instalaciones de las que hablas tuvieran su propio centro de transformacion en esquema TN?

Me parece que de esto ya se ha hablado.... viewtopic.php?f=14&t=17972

edgar, quizás lo que buscas es esto:

http://www.coiim.es/sites/Valladolid/Li ... AnexA5.pdf

Saludos.
por
#160576
¿Porqué queréis cambiar?

Como bien te dicen, si tienes centro de transformación propio lo habitual es TN-S.

En TN-S no necesitas diferenciales para la protección de contactos indirectos, en la TT sí. ¿Como tenéis en este aspecto actualmente la instalación? ¿Hay diferenciales en la TN-s?
por
#160652
Yo actualmente estoy realizando una industria con el sistema TN-S.
Para las líneas que alimentan a máquinas con muchos armónicos es una ventaja. En algunos casos dispara hasta los diferenciales Superinmunizados Solo tienes que tener en cuenta que las longitudes máximas de los circuitos quedan protegidos por la protección de acuerdo con la curva, Intensidad nominal y sección del conductor. En caso de no quedar protegido deberás poner diferenciales. Si quieres puedes ponerle diferenciales a las líneas.

Te recomiendo que hagas una red equipotencial de toda la instalación.

Los cuadros de servicios auxiliares, oficinas etc le pones diferenciales.

La principal ventaja es que si dispara el diferencial siempre puedes proteger la instalación contra contactos indirectos con las protecciones magnetotérmicas y que ocurra algo tan habitual como que la gente de mantenimiento anule los diferenciales porque disparan en grandes líneas de producción.
por
#160678
Muchas gracias a todos por sus respuestas.

Lo poco que me he podido informar me estoy dando cuenta de que el sistema de conexión TN, no es tan malo como yo pensaba. De hecho me estoy dando cuenta de todas las ventajas que tiene, sobre todo el sistema TN-S, aunque sigo teniendo algunas dudas sobre esto, por ejemplo me pregunto ¿ como actuarían las protecciones en caso de que existiera una fuga y ésta no fuera suficiente para hacer saltar a las protecciones magnetotérmicas, pero la fuga si que es perjudicial para las personas ? No se si me he explicado bien, el caso es que los diferenciales saltan a partir de 30 mA, a partir de ahí se considera perjudicial para las personas, lo que yo me refiero es que si la fuga es mayor de 30 mA pero no es sufiente para que se produzca un corto y por lo tanto hacer saltar a las protecciones, ¿ no sería eso un poco peligroso?......

Otra cosa que me planteo es que ¿en el caso de poner la instalación en TN-S, en los lugares que me interesen, como por ejemplo en oficinas, podría colocar diferenciales sin ningún tipo de problema? Yo en principio no vería ningún inconveniente, ahora la otra duda que tendría es que si valdría con la misma tierra del sistema TN-S, ¿o tendría que poner una nueva tierra para conectar todas las masas de los equipos que hayan dentro de las oficinas? en caso de que fuera así, estaría pasándome a un sistema TT.

A todo esto yo pienso que el mejor sistema para este tipo de industria es la convinación entre los distintos sistemas TN, o sea el sistema TN-C-S. Desde mi punto de vista. Aunque las tierras tienen que ser muy buenas para poder instalar este tipo de sistemas.

Otra cosa que me estoy dando cuenta es que el sistema TN-S y el sistema TT, únicamente se diferencian en la puesta a tierra de protección que tendría el sistema TT, pero a efectos de funcionamiento los veo exactamente igual.

Gracias otra vez por sus respuestas.
Avatar de Usuario
por
#160727
MoeSzyslak escribió:Por cierto, Edgar, no deberías dejar de leer este interesante documento sobre el tema de este hilo.


Genial MoeSzyslak
:brindis :brindis :brindis
por
#160760
edgarhdez escribió:Muchas gracias a todos por sus respuestas.

Lo poco que me he podido informar me estoy dando cuenta de que el sistema de conexión TN, no es tan malo como yo pensaba. De hecho me estoy dando cuenta de todas las ventajas que tiene, sobre todo el sistema TN-S, aunque sigo teniendo algunas dudas sobre esto, por ejemplo me pregunto ¿ como actuarían las protecciones en caso de que existiera una fuga y ésta no fuera suficiente para hacer saltar a las protecciones magnetotérmicas, pero la fuga si que es perjudicial para las personas ? No se si me he explicado bien, el caso es que los diferenciales saltan a partir de 30 mA, a partir de ahí se considera perjudicial para las personas, lo que yo me refiero es que si la fuga es mayor de 30 mA pero no es sufiente para que se produzca un corto y por lo tanto hacer saltar a las protecciones, ¿ no sería eso un poco peligroso?.......
Si con la protección magnética de que dispones en cada circuito no eres capaz de detectar la falta como un cortocircuito y la protección "la vé" como una sobrecarga.... PELIGRO Deberás asegurar la protección contra contactos indirectos mediante,p.e., diferencial
edgarhdez escribió:Otra cosa que me planteo es que ¿en el caso de poner la instalación en TN-S, en los lugares que me interesen, como por ejemplo en oficinas, podría colocar diferenciales sin ningún tipo de problema? Yo en principio no vería ningún inconveniente, ahora la otra duda que tendría es que si valdría con la misma tierra del sistema TN-S, ¿o tendría que poner una nueva tierra para conectar todas las masas de los equipos que hayan dentro de las oficinas? en caso de que fuera así, estaría pasándome a un sistema TT.
Te vale la misma tierra
edgarhdez escribió:A todo esto yo pienso que el mejor sistema para este tipo de industria es la convinación entre los distintos sistemas TN, o sea el sistema TN-C-S. Desde mi punto de vista. Aunque las tierras tienen que ser muy buenas para poder instalar este tipo de sistemas.

Otra cosa que me estoy dando cuenta es que el sistema TN-S y el sistema TT, únicamente se diferencian en la puesta a tierra de protección que tendría el sistema TT, pero a efectos de funcionamiento los veo exactamente igual.

Gracias otra vez por sus respuestas.
Avatar de Usuario
por
#160770
edgarhdez escribió:Otra cosa que me estoy dando cuenta es que el sistema TN-S y el sistema TT, únicamente se diferencian en la puesta a tierra de protección que tendría el sistema TT, pero a efectos de funcionamiento los veo exactamente igual.

Gracias otra vez por sus respuestas.


:?: En TN-S un defecto fase-tierra también es un cortocircuito, porque en CP no es más que una derivación del neutro y podrías no usar diferenciales. ¿no?
Avatar de Usuario
por
#160871
Goran Pastich escribió:
edgarhdez escribió:Otra cosa que me estoy dando cuenta es que el sistema TN-S y el sistema TT, únicamente se diferencian en la puesta a tierra de protección que tendría el sistema TT, pero a efectos de funcionamiento los veo exactamente igual.

Gracias otra vez por sus respuestas.


:?: En TN-S un defecto fase-tierra también es un cortocircuito, porque en CP no es más que una derivación del neutro y podrías no usar diferenciales. ¿no?


Exactamente, en este caso los diferenciales no sirven para nada, ya que ante un contacto indirecto Fase tierra, estas originando un contacto directo fase neutro, por lo que la protección magnetotérmica dispararía.

que sentido tiene entonces instalar los interruptores diferenciales…. pregunto
por
#160941
El sentido de colocar los diferenciales es el siguiente:

Su instalación en el TN-S está protegida en una longitud máxima que depende de la Inominal, sección del conductor y curva de la parte magnética.

Imagina que tienes un circuito que alimenta a un cuadro parcial en 6 mm2, protegido por un magnetotérmico de 40A para una curva C, te permite una longitud máxima de 61 metros. Si lleva alquien y aumenta la longitud, por ejemplo un alargador, dejas de proteger la instalación contra contactos indirectos.

El inconveniente de este sistema es que tienes que comprobar en las modificaciones que mantienes la seguridad de la instalación cuando varías la longitud o otro tipo de parámetro.

Por ello cuando tengas dudas sobre la longitud final, protección diferencial.
por
#161009
Efectivamente para lo cual industria te pide justificar que las intensidades de cortocircuito minimas, son suficientes para el disparo de los interruptores sin olvidarnos de que el reglamento estipula un tiempo máximo en función de la tensión
Avatar de Usuario
por
#161015
emotions escribió:...sin olvidarnos de que el reglamento estipula un tiempo máximo en función de la tensión


Puedes explicar esto, o te refieres al tiempo máximo de tensión de defecto.

Edito: ok tabla 1 itc-bt-24
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro