- 31 May 2009, 05:33
#164272
Hola:
Respecto al volumen del depósito de inercia, yo entiendo lo siguiente:
El volumen del depósito de inercia controla los arranques de la máquina. Si solo tubieramos el volumen de las tuberías, éste puede subir de temperatura muy rápidamente puesto que es muy pequeño, alcanza la temp. de arranque de la enfriadora y empieza a enfriar. Pero como el volumen de agua es pequeño, tambien se enfría rápido alcanzando la temp. de paro de la máquina. Como resultado tenemos ciclos muy cortos de encendido/apagado de la enfriadora, con el consiguiente consumo y mal funcionamiento. Al introducir un volumen de inercia, se aumenta el tiempo en el que la máquina está en marcha y en el que está apagada haciendo los ciclos mas largos.
Lo que se plantea del tanque de leche, pues también puede ser claro. Funcionaría como un acumulador de energía, evitando sobre dimensionar la potencia de la máquina, ya que no tiene que enfriar los x litros de leche en un tiempo corto. Eso supone potencia. Ahora bien, si dispones de tiempo entre ciclos de llenado (de esos x litros de leche) te permite enfriar el depósito de inercia con una potencia menor, puesto que dispones de tiempo para poder enfriar.
Un saludo.