LGA a través del garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#148
Quería clarificar con los compañeros este caso.

Se trata de un edificio con centro de transformación compartido. El garaje da a dos calles con cambio de rasante. En la menor va el acceso al garaje y al lado el Centro de Transformación. El portal (zona común) está por el otro lado.
Según la ITC BT 14 la LGA debe discurrir por zonas comunales.
La única que tengo desde la CGP en fachada junto al CT es a través del garaje.
Se me ocurre pasarla bajo tubo visto metálico por el techo del garaje hasta alcanzar la vertical que conduce hacia el cuarto de contadores situado en planta baja (el garaje es sótano).

Tendría que aplicar la ITC BT 29 para esta línea, así como reducir la Intensidad máxima admisible un 15%.

En fin, agradezco comentarios sobre cualquier consideración adicional que deba tenerse en cuenta.

Saludos.
:roll:
Avatar de Usuario
por
#162
Yo lo hago de la misma forma que has explicado y sin problemas...
:mrgreen:
por
#170
Creo que es correcto tal como lo indicas. Yo lo he hecho así en todos los edificios con CT.
El problema que suelo encontrar es que el diámetro del tubo suele ser bastante importante, y tengo problemas para que el instalador encuentre de metal de esos diámetros. ¿Teneis el mismo problema?
Saludos
por
#177
Adding escribió:Creo que es correcto tal como lo indicas. Yo lo he hecho así en todos los edificios con CT.
El problema que suelo encontrar es que el diámetro del tubo suele ser bastante importante, y tengo problemas para que el instalador encuentre de metal de esos diámetros. ¿Teneis el mismo problema?
Saludos


Todavía tengo la cosa verde, porque no he contactado con el instalador para instrucciones, pero sobrepuesto en tubo parece ser lo más sencillo. Ya veremos en qué para la cosa.
por
#207
Buenos día a todos,

Se ha publicado un artículo en la revista Tecnica Industrial 266 - Diciembre 2006 sobre "Instalaciones eléctricas en garajes" autor Pablo Zapico Gutierrez que recopila toda la información necesaria para estos casos y algún tirón de orejas para el legislador.

Sería un buen sustituto para la información perdida en el 15-D siempre que Antonio lo considere oportuno y el autor de su consentimiento, la dirección de correo eléctrónica consta en el artículo.
Avatar de Usuario
por
#254
vto escribió:Buenos día a todos,
Se ha publicado un artículo en la revista Tecnica Industrial 266 - Diciembre 2006 sobre "Instalaciones eléctricas en garajes" autor Pablo Zapico Gutierrez que recopila toda la información necesaria para estos casos y algún tirón de orejas para el legislador.

Aún no lo he podido leer, simplemente le echado una ojeada, pero parece interesante. Lástima que la revista dejara de colgar los artículos. Igual se le podría pedir al Sr. Zapico que divulgara su artículo en la sección homónima del portal, a ver qué le parece.
Por otro lado, en Legislación>Instalaciones eléctricas hay recopiladas varias disposiciones autonómicas sobre este tema, a cuál más interesante.
Avatar de Usuario
por
#256
SerPan, también puedes ponerlo bajo tubo plástico y "cajearlo" con placa de carton yeso RF ( ya sabes la de color rosa ), siempre y cuando lo consensues con Industria y los Srs. suministradores de ese bien tan preciado llamado energía eléctrica.... :cabezazo
por
#264
SerPan escribió:Se me ocurre pasarla bajo tubo visto metálico por el techo del garaje ...


Cuidadín. Si el edificio cuenta con algún servicio de seguridad, tendrás que instalar también cable de características resistentes al fuego (AS+).
El precio te saltará por las nubes.
Mucho me temo que tal como pintan las cosas, la mayor parte de los garajes hay que diseñarlos con servicio de seguridad, me refiero al motor de extracción de aire.

Busca otra alternativa.
:brindis
por
#310
pikasin escribió:
SerPan escribió:Se me ocurre pasarla bajo tubo visto metálico por el techo del garaje ...


Cuidadín. Si el edificio cuenta con algún servicio de seguridad, tendrás que instalar también cable de características resistentes al fuego (AS+).
El precio te saltará por las nubes.
Mucho me temo que tal como pintan las cosas, la mayor parte de los garajes hay que diseñarlos con servicio de seguridad, me refiero al motor de extracción de aire.

Busca otra alternativa.
:brindis


Va Inmerso. Nos queda colocar el motor extractor en la cubierta. El edificio cuenta con extracción forzada, detección de CO, detección de incendio.....
No te pillo.
cuando puedas Pikasin clarifícame este tema, porque no veo cómo pasar la LGA por otro lado. Salvo empotrada , claro.
por
#311
MAZINGER escribió:SerPan, también puedes ponerlo bajo tubo plástico y "cajearlo" con placa de carton yeso RF ( ya sabes la de color rosa ), siempre y cuando lo consensues con Industria y los Srs. suministradores de ese bien tan preciado llamado energía eléctrica.... :cabezazo


Mazinger gracias. Al final el garaje va a tener que cumplir con la NBE cpi/96 porque la licencia de obra es anterior al obligado cumplimiento del CTE. Lo de ya sabes, qué más quisiera yo......

Todo lo que aportes sobre este particular es luz nueva para mí.
por
#374
¿Porqué tiene que ser el tubo metálico?, si el garaje tiene ventilación suficiente y se justifica la desclasificación se puede poner tubo de PVC rígido ¿no?
por
#419
pab_anc escribió:¿Porqué tiene que ser el tubo metálico?, si el garaje tiene ventilación suficiente y se justifica la desclasificación se puede poner tubo de PVC rígido ¿no?


Pues creo que sí, pero a ver lo que dicen los compañeros.
En cualquier caso, para lo que nos ocupa no puede ser.
No sería lógico pasar la LGA por el garaje sin protegerla con el mismo criterio que un circuito de seguridad que depende de ella.....
por
#428
Saludos

Yo también he visto el paso de la LGA por Garaje a través de tubo de PVC o bandeja con tapa, principalmente cuando parte de CTs en planta sótano o subterráneo en la parcela, teniendo en cuenta que la condición que deben cumplir es la de no propagador de la llama.

La verdad es que no entiendo muy bien la obligación de que deba ser metálico o de crear un conducto de obra RF120.
por
#435
Roberto Mañas escribió:Yo también he visto el paso de la LGA por Garaje a través de tubo de PVC o bandeja con tapa, principalmente cuando parte de CTs en planta sótano o subterráneo en la parcela, teniendo en cuenta que la condición que deben cumplir es la de no propagador de la llama.

La verdad es que no entiendo muy bien la obligación de que deba ser metálico o de crear un conducto de obra RF120.


Primero: La LGA no es necesario que tenga características de no propagación de llama, sino que ha de ser no propagadora del incendio (no es lo mismo), y con emisión de humos y opacidad reducida.
Segundo: para garantizar la continuidad del suministro eléctrico en caso de incendio (caso de la ventilación forzada de un garaje), ha de garantizarse la INTEGRIDAD de toda línea desde su origen, esto es, también de la L.G.A. Si ésta no discurre por ningún lugar con riesgo de incendio, no es necesario adoptar medidas especiales. Si tampoco existe ningún servicio de seguridad, tampoco es necesario adoptar medidas especiales.
En otro caso, las medidas especiales, pasan por instalar bandeja metálica con cable RZ1-AS(+) 400ºC/90 min, o bien revestir la LGA con elementos de fábrica que garanticen la resistencia al fuego adecuada.

A esto me refería.
por
#438
Roberto Mañas escribió:Saludos

Yo también he visto el paso de la LGA por Garaje a través de tubo de PVC o bandeja con tapa, principalmente cuando parte de CTs en planta sótano o subterráneo en la parcela, teniendo en cuenta que la condición que deben cumplir es la de no propagador de la llama.

La verdad es que no entiendo muy bien la obligación de que deba ser metálico o de crear un conducto de obra RF120.


Bueno, sería 90 minutos, 120 mucho mejor.
Yo creo Roberto que la obligación surge de la solidaridad. No tiene sentido imponer que el sistema de extracción aguante funcionando 90 minutos y que luego la LGA cortocircuite a los 30 minutos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro